Cómo ser diseñador de moda: Te lo contamos paso a paso

Pensar en moda suele asociarse a grandes marcas, eventos y desfiles, pero la industria de la moda la forman muchas categorías. Sin duda alguna, la figura del diseñador de moda es la más conocida. Puede parecer algo inalcanzable y con unas salidas laborales limitadas, pero, ¿sabías que el empleo en esta industria ha subido casi un 10% en el 2021? ¡Y continúa en auge!
Si te apasiona el mundo de la moda, no te pierdas ninguna tendencia y creas tus propios diseños y combinaciones… ¿Has pensado alguna vez en hacer de tu pasión por la moda tu profesión? Con el Curso de Diseño de Moda podrás dar los primeros pasos en la industria y potenciar tu talento. ¿Quieres saber cómo? Sigue leyendo para descubrir los requisitos que te ayudarán a convertirte en el diseñador de moda.
Requisitos para ser diseñador de moda: lo que necesitas
En perfiles tan creativos como el de diseñador, tener una mente creativa llena de talento es una cualidad innata e imprescindible. ¡Pero no es suficiente! Empecemos por una pregunta fundamental para cualquier profesión, ¿qué estudios son necesarios? La práctica en el diseño y el talento necesitan ser forjados con una base teórica, que se puede aprender hoy en día a través de diferentes tipos de educación, como los siguientes:
- Grado en Diseño de Moda y Grado en Gestión Industrial de la Moda.
- Máster en Diseño de Moda y Máster en Estilismo y Dirección Artística.
- Diferentes Grados Medios como el de Técnico en Confección y Moda o Grados Superiores como el de Técnico Superior en Patronaje y Moda.
- Cursos no reglados con los que iniciarse como Cursos de Diseño de Moda y Cursos de Estilismo y Marketing de la Moda.
- Cursos no reglados avanzados especializados en Creación de Moda o Patronaje.
Perfil profesional de un diseñador de moda: sus intereses
Como veíamos en el apartado anterior, la combinación de talento, formación y práctica configuran poco a poco el perfil profesional perfecto que ha de tener un diseñador de moda. A diferencia de otras carreras profesionales más metódicas y teóricas, el mundo de la moda es una industria muy pasional en la que no basta solo con formación. Para hacerse un hueco en la industria de la moda, un buen diseñador ha de tener las siguientes preocupaciones e intereses:
- Estar al día en nuevas tendencias.
- Conocer las tendencias en todas las áreas de especialización.
- Conocer la historia de la moda y sus hitos.
- Conocer las marcas de prestigio internacional y los productos que crean por los que son conocidas.
- Conocer los medios de comunicación especializados en moda.
- Tener preocupaciones e inquietudes relacionadas con otras ramas artísticas como el cine o la fotografía.
Contar con algunos de los hobbies o intereses anteriores, antes incluso de comenzar tu formación como Diseñador de Moda, te ayudará a ser más ingenioso y creativo a la hora de configurar y hacer realidad tus diseños. ¡Estarás más cerca de ser tú quién cree tendencias!
Perfil profesional de un diseñador de moda: sus habilidades
No debemos olvidar que la función de un diseñador de moda se materializa con la fabricación de sus diseños, pero para poder ejecutarlos paso a paso el diseñador debe contar con unas habilidades y herramientas específicas:
- Ser creativo y artístico.
- Prestar atención a los pequeños detalles.
- Tener aptitudes para el dibujo técnico y artístico.
- Tener aptitudes para el uso de softwares de diseño.
- Ser capaz de emplear colores, formas, texturas, tejidos y materiales, tanto de forma armónica como arriesgando fuera de las combinaciones tradicionales.
- Mantenerse actualizado sobre nuevos productos, técnicas, materiales o tejidos.
- Tener conocimientos y habilidad en la confección de patrones y fabricación manual de prendas y complementos. Es decir, tener conocimientos y experiencia en confección y costura.
- Ser capaz de visualizar en 3D los bocetos realizados en papel, para lo que deberá conocer muy bien las escalas.
- Conocer los procesos de producción y fabricación del área textil en la que trabaje.
- Ser capaz tanto de gestionar equipos grandes como de trabajar de forma autónoma e independiente.
- Saber adaptarse a plazos limitados, presupuestos concretos y características concretas en caso de encargos, ya que muchas veces seguirá unas pautas o instrucciones que no se ajusten a su método de trabajo.
- Saber ser flexible para poder adaptar su estilo y talento a las necesidades del cliente.
- Saber organizar, gestionar, combinar, y priorizar tareas tanto en el proceso de diseño como en la confección en taller.
- Ser una persona resolutiva, capaz de resolver problemas, y tolerar el estrés.
- Tener habilidades comunicativas y de negociación, tanto escritas como verbales. Si además estas habilidades se adquieren también en inglés, ¡estás a un paso de despegar como diseñador!
- Ser capaz de encajar las críticas negativas.
Si reúnes todas estas habilidades, conocimientos y competencias, entrarás en el mundo de la moda con un estilo propio y personalidad para hacerte un hueco poco a poco como diseñador. La industria de la moda está llena de competencia, pero son muchas las funciones que un diseñador de moda desempeña en su día a día.
Para diferenciarte de la competencia será fundamental que potencies tus habilidades como negociador y comunicador. Aprender a llevar una buena campaña de marketing y saber con quién relacionarte para promocionar tu trabajo son puntos clave en tu carrera hacia el éxito.
Las redes sociales son un buen escaparate para potenciar tu círculo de seguidores, pero deberás diferenciarte del resto potenciando tus puntos fuertes como diseñador.
¡Da los primeros pasos para ser diseñador!
Nadie dijo que fuera fácil triunfar en el mundo de la moda, ¡pero formarte sí lo es! En CEAC te ofrecemos la oportunidad de formarte cómodamente online en nuestro Curso en Diseño de Moda, con el que aprenderás las nociones básicas necesarias para incorporarte a una industria que no para de crecer.
Apúntate a nuestro campus online y obtendrás un Certificado de la UCAM (Universidad Católica San Antonio de Murcia) en el que aprenderás desde la historia de la moda hasta las últimas tendencias en confección.
¡Hazte un hueco en la industria de la moda!
Descubre todos los detalles.
Natalia Porca Rodríguez