Mostrar más resultados

Funciones técnico emergencias sanitarias: ¿cuáles son?

Grado Medio en Emergencias Sanitarias
Funciones técnico emergencias sanitarias: ¿cuáles son?

Un Técnico en Emergencias Sanitarias o TES es de vital importancia en situaciones de emergencia y catástrofes, ya que se encargan de salvar vidas, pero, ¿sabes cuáles son sus tareas con exactitud? En el blog de hoy te contamos las funciones del técnico en emergencias sanitarias, para que puedas conocer todos los detalles sobre esta apasionante profesión. ¡Sigue leyendo para enterarte!

Profesionalízate con el Grado Medio de Emergencias Sanitarias que te acercamos desde CEAC Formación Profesional Oficial: tanto si eliges formarte en nuestros centros presenciales, como si optas por la modalidad a distancia, podrás obtener un título 100% oficial. ¡Solicita información!

¿Qué hace un técnico en emergencias sanitarias? Así son sus funciones

El técnico en emergencias sanitarias es un profesional sanitario encargado del traslado de pacientes o víctimas y de aplicar las técnicas de primeros auxilios en caso de ser necesario. Se encargan, entre otras cosas, de dar apoyo psicológico, responder a llamadas y colaborar con el equipo sanitario cuando es preciso.

Además, entre las principales responsabilidades y funciones del técnico en emergencias sanitarias se encuentra tener la ambulancia y el material sanitario siempre a punto. El orden de los espacios de trabajo en esta profesión resulta fundamental para que se puedan ofrecer cuidados y atención sanitaria de urgencia con eficacia y agilidad.

Se trata de una profesión regulada desde 2016. Para ejercer todas las funciones de técnico en emergencias sanitarias y poder trabajar tanto en espacios públicos como privados, es preciso realizar un Grado Medio de Emergencias Sanitarias y contar con el título oficial.

A continuación, vamos a ver en profundidad de qué tareas se encargan estos profesionales:

  • Proporcionar asistencia sanitaria básica en emergencias. Se encargan de dar la primera asistencia sanitaria al llegar al lugar de la emergencia y durante el traslado al hospital, en estrecha colaboración con el equipo de paramédicos. Tomar el pulso, comprobar lesiones o presión arterial son algunos de los parámetros que miden. Además, dan apoyo psicológico a los afectados y familiares.
  • Conducción de ambulancias. Otra de las funciones de los técnicos en emergencias sanitarias es la conducción de los distintos tipos de ambulancias existentes. Para ello, deben tener la titulación de TES y carnet de conducir tipo B.
  • Evacuar pacientes. De la mano de las dos anteriores, este profesional está formado y conoce las técnicas de movilización e inmovilización de pacientes, que usará para el traslado de pacientes del lugar de la emergencia a la ambulancia y posteriormente al centro hospitalario.
  • Teleasistencia. Otra de sus funciones es dar asistencia telefónica a emergencias, y saber clasificarlas por gravedad. Además, puede encargarse de la logística de los planes de emergencia.
  • Gestión de material sanitario. Otra de las funciones del técnico en emergencias sanitarias, menos conocida, es tener siempre a punto el material de la ambulancia. Debe tener conocimiento del inventario y del material necesario que debe contener la ambulancia, y reponerlo cuando sea necesario.
  • Clasificación de víctimas. Por último, este profesional se encarga de la clasificación de víctimas en emergencias y catástrofes en función del nivel de gravedad. Es una labor fundamental para que todos los heridos reciban atención sanitaria en orden de urgencia.

Somos lo que buscas
¡Visita nuestros centros y compruébalo tú mismo/a! 

Pide tu cita ahora

Cómo es el día a día de un TES: ¡una jornada ajetreada!

Como hemos visto en el punto anterior, las funciones del técnico en emergencias sanitarias más destacables son ofrecer asistencia sanitaria en emergencias, proporcionar apoyo psicológico y trasladar a los afectados a un centro hospitalario. Estas son tareas de gran responsabilidad que exigen un alto nivel de entrega por parte de los trabajadores y que requieren de un buen nivel de conocimientos técnicos en materia sanitaria.

Por ello, y como podrás imaginar, las jornadas laborales de los técnicos en emergencias sanitarias no están desprovistas de ajetreo, imprevistos y la necesidad de estar siempre alerta ante las llamadas de los pacientes en situación de emergencia, que pueden llegar en cualquier momento.

Pese a todo, se trata también de una de las profesiones más gratificantes que existen actualmente. Al fin y al cabo, los profesionales que atienden en emergencias sanitarias son los primeros en atender a los pacientes cuando más lo necesitan: cuando ven peligrar su vida o no pueden valerse por sí mismos.

En su día a día salvan vidas y se aseguran de que los pacientes no sufran secuelas que puedan afectar a su salud posteriormente. Además, gracias a la agilidad y destreza de los técnicos en emergencias sanitarias, los pacientes pueden llegar con rapidez a los centros sanitarios, donde son atendidos por el personal médico y de enfermería.

¡Fórmate como técnico en Emergencias Sanitarias!

Si quieres ayudar a las personas, estudia el Grado Medio en Emergencias Sanitarias en nuestros institutos CEAC Formación Profesional Oficial. Puedes estudiar esta titulación en nuestros centros ubicados en Madrid o Barcelona. Y, si prefieres mayor flexibilidad para estudiar desde donde tú decidas, puedes matricularte en la FP Grado Medio en Emergencias Sanitarias a distancia.

Cuando finalices tus estudios, obtendrás una titulación 100% oficial que te permitirá trabajar en la sanidad pública o privada como Técnico de Ambulancia.

En nuestros centros presenciales contamos con instalaciones vanguardistas y materiales idénticos a los que encontrarás en tu futuro puesto de trabajo. Para ello, tenemos ambulancias reales y totalmente equipadas que te permitirán adquirir la práctica necesaria para adentrarte en el sector. Además, contamos con docentes activos en el ámbito sanitario y que te darán una visión completa y actualizada a las necesidades de tu profesión.

¿Tienes alguna duda? Rellena el formulario de contacto y estaremos encantados de atenderte. Actúa, cambia, crece.

Compartir en