Mostrar más resultados

FP de Imagen para el Diagnóstico y Medicina Nuclear, ¿cuál es su sueldo?

Grado Superior en Imagen para el Diagnóstico y Medicina Nuclear presencial
FP de Imagen para el Diagnóstico y Medicina Nuclear, ¿cuál es su sueldo?
luis autor

Escrito por Luis Busto

Es normal que en la búsqueda de una formación profesional tengas muy en cuenta el sueldo que recibirás a la hora de decidir con cuál que quedas. Si lo que buscas en una profesión con gran demanda y crecimiento a futuro en aumento, deberías considerar la FP de Técnico Superior en Imagen para el Diagnóstico y Medicina Nuclear. El sueldo de esta profesión depende de varios factores, es por eso por lo que vamos a ver con detalle todas esas variables:

¿Qué sueldo tiene un Técnico Superior en Imagen para el Diagnóstico y Medicina Nuclear?

Es difícil decir con exactitud el salario de un técnico en imagen para el diagnóstico, ya que varía según la provincia, desde donde trabajes, la experiencia laboral que hayas acumulado, tu especialidad, si es para el sector público o privado y si te ofrecen incentivos y complementos.

Según los datos del portal especializado en empleo Glassdoor, actualizados en el año 2025, el sueldo oscila en torno a los 22.000 y 26.000 euros brutos. Los sanitarios peores pagados cobran solo 1.158,38 euros al mes, pero algunos sueldos llegan hasta los 3.000 euros al mes.

¿Cuánto cobra de media un Técnico de Imagen para el Diagnóstico?

Si quieres obtener cifras aproximadas puedes tomar como referencia la media de sueldos del sector público y del privado: ¡atento/a!

En el caso de presentarte a unas oposiciones para ejercer de funcionario en hospitales públicos de las comunidades autónomas, podrás obtener un sueldo medio bruto anual de 24.000 euros aproximadamente, o en cifras mensuales, un salario de 2.000 euros netos.

El sueldo base promedio para el puesto de Técnico de Imagen para el Diagnóstico en el año 2025 es de 2.000 euros brutos al mes. Fuente: Glassdoor.

Por el contrario, si lo que buscas es trabajar en un hospital o centro privado, podrás optar por un sueldo de 21.000 euros brutos al año de media.

¿Cuánto gana un Técnico en Imagen para el Diagnóstico en las diferentes provincias de España?

Si realizamos una búsqueda rápida, podemos comparar los diferentes salarios de media entre las provincias de España en 2025 para los Técnicos de Imagen para el Diagnóstico y Medicina Nuclear.

Este listado muestra las principales provincias de España y su nivel salarial:

  • Las Palmas: 27.000 €
  • Navarra: 26.000 €
  • Málaga: 28.000 €
  • Almería: 28.000 €
  • Alicante: 27.000 €
  • Cáceres: 26.700 €
  • Sevilla: 26.600 €
  • Lugo: 26.000 €
  • Ciudad Real: 26.000 €
  • Barcelona: 25.400 €
  • Melilla: 25.000 €
  • Lérida: 25.000 €
  • Cuenca: 25.000 €
  • Murcia: 24.300 €
  • Coruña: 24.200 €
  • Baleares: 24.200 €
  • Granada: 24.000 €
  • Tarragona: 24.000 €
  • Madrid: 23.300 €
  • Pontevedra: 23.000 €
  • Vizcaya: 23.000 €
  • Santa Cruz de Tenerife: 22.200 €
  • Cádiz: 22.000 €
  • Badajoz: 22.000 €
  • Zaragoza: 21.500 €
  • Valencia: 21.500 €

En el siguiente mapa puedes observar la demanda actual de empleo para los Técnicos en Imagen para el Diagnóstico y Medicina Nuclear por provincias:

Apreciamos en los gráficos que, en Madrid, la provincia con más demanda de este perfil, se consigue un sueldo medio de 23.300 € brutos anuales. Sin embargo, Las Palmas se sitúa en lo alto de la lista por su retribución media de 27.000 euros brutos anuales. Por el contrario, Valencia, se posiciona con un salario medio de 21.500 euros brutos anuales.

¿De qué se compone el sueldo de Imagen para el Diagnóstico y Medicina Nuclear?

Según el convenio colectivo de sanidad y sectores sociosanitarios, el salario completo está formado por el salario base y los complementos salariales.

Existen diferentes convenios, por lo que el salario está regulado según su ámbito territorial. A continuación vamos a ver las tablas salariales del convenio colectivo para el período 2023-26 en la Comunidad de Madrid para la federación de sanidad y sectores sociosanitarios.

Tabla A con antigüedad  Tabla B con antigüedad 
  SB  Complementos  Nocturnidad  SB  Complementos  Nocturnidad 
Grupo I  1.158,38  900,02  1.078,20  1.176,98  918,38  1.096,74 
Nivel I  1.210,09  976,06  1.129,90  1.230,18  995,99  1.149,97 
Nivel II  1.220,42  998,57  1.140,20  1.240,83  1.018,97  1.160,63 
Grupo III  1.256,08  1.022,77  1.163,43  1.276,76  1.043,44  1.184,06 
Grupo IV  1.355,62  1.155,68  1.273,77  1.379,26  1.179,27  1.299,04 
Grupo V  1.521,94  1.355,16  1.441,72  1.549,63  1.382,85  1.469,39 

Además del salario base y los complementos de antigüedad, especialidad y nocturnidad, el convenio colectivo de sanidad de la Comunidad de Madrid también incluye el plus de transporte:

  • Jornada continua: 144,73 euros
  • Jornada partida:129, 23 euros
  • Jornada nocturna: 103,40 euros

¿De qué depende el sueldo de Técnico de Imagen para el Diagnóstico y Medicina Nuclear?

Como hemos adelantado al principio del artículo, existen diferentes factores que influyen de manera directa en cuánto cobra un Técnico de Imagen para el Diagnóstico:

  • Donde trabaja: la región es un factor determinante, pues cada comunidad autónoma tiene su propio convenio colectivo. Además, en las regiones con más demanda de profesionales se ofrecen mejores condiciones salariales.
  • Experiencia laboral: este es un elemento crucial. Un Técnico sin experiencia puede empezar cobrando alrededor de 18.000 euros brutos, pero un veterano puede superar los 29.000 euros brutos.
  • Sector sanitario: la sanidad pública suele ofrecer mejores condiciones salariales que la sanidad privada a sus trabajadores.
  • Currículum: la formación complementaria, la experiencia laboral y las habilidades blandas que se reflejan en un buen CV permite en acceso a ofertas de empleo mejor remuneradas.

A continuación, te ofrecemos algunos consejos para mejorar tus condiciones salariales. ¡Vamos!

¿Cómo aumentar mi sueldo de Técnico en Imagen para el Diagnóstico?

Como en todas las profesiones hay varios factores que ayudan a mejorar la posición y aumentan el valor profesional que se aporta al mercado laboral. Así que, si quieres conseguir mejores oportunidades y mayor sueldo como Técnico en Imagen para el Diagnóstico y Medicina Nuclear, toma nota.

Si eres un estudiante de grado medio, debes saber que, lógicamente, quienes tienen el ciclo formativo de grado superior van a percibir sueldos mayores. Puedes considerar continuar tu formación si quieres más oportunidades de mejora.

Debes mantenerte informado sobre las novedades del sector para estar al día con los avances en las nuevas tecnologías, nuevos y mejores puestos, etc. Esto te permitirá saber cuál es la demanda real del mercado y acceder a trabajos mejor remunerados.

Obviamente, cuanta más experiencia profesional tengas, mejor valorado estarás para puestos más avanzados y de mejor calidad. Esto solo se consigue dedicando años a desarrollarte en esta actividad profesional.

Si tus inquietudes profesionales te han llevado a desarrollar otros estudios complementarios, tu perfil profesional será más rico en conocimientos y habilidades. Esto podría mejorar las condiciones de tu sueldo considerablemente. Por eso no debes dejar de formarte como profesional de tu sector.

¡Estudia la FP de Grado Superior en Imagen para el Diagnóstico y Medicina Nuclear!

¿Te gustan los sueldos de Técnico Superior en Imagen para el Diagnóstico? ¿Sientes que tienes una fuerte vocación hacia esta rama de la sanidad? ¡No te quedes atrás! Lánzate con CEAC Formación Profesional Oficial. Tenemos dos institutos en Madrid y Barcelona con todo el equipamiento de última generación que necesitarás para saber exactamente cómo moverte en el mercado laboral.

Contamos con profesores expertos, profesionales en activo en su sector, que te guiarán a lo largo de toda tu formación. Junto a ellos, en CEAC FP Oficial, aprenderás a desenvolverte en espacios de trabajo idénticos a los del mundo laboral real.

Para todos nuestros ciclos de FP tenemos convenios de prácticas en empresas líderes del sector. Y, como nos tomamos muy en serio la empleabilidad de nuestros alumnos, contamos con nuestra propia bolsa de trabajo.

Además, tienes la posibilidad de estudiar esta formación con mayor flexibilidad. Elige la FP Grado Superior en Imagen para el Diagnóstico y Medicina Nuclear a distancia para formarte desde donde tú decidas, sin tener que desplazarte diariamente para asistir a clases. ¡Obtendrás también un título 100% oficial!

Y si no quieres depender de horarios, también puedes prepararte con el Curso de Técnico Superior en Imagen para el Diagnóstico y Medicina Nuclear, con el que podrás superar las Pruebas Libres y obtener tu titulación.

Ya no tienes más excusas para comenzar con la carrera de tus sueños. Rellena el formulario para más información:

¡Vente con nosotros!

Compartir en