Mostrar más resultados

¿Qué hay que estudiar para ser higienista dental?

Grado Superior en Higiene Bucodental presencial
¿Qué hay que estudiar para ser higienista dental?

Escrito por Marta Sanchez Galindez

¿Sabes qué hay que estudiar para ser higienista dental? Esta profesión cuenta con buenas perspectivas de futuro y te abrirá las puertas a empleos en multitud de clínicas odontológicas de toda España.

Sin embargo, ejercerla requiere una base de conocimientos sólida, como la que proporciona nuestra FP Oficial de Grado Superior en Higiene Bucodental. El Boletín Oficial del Estado establece esta titulación como la adecuada para ocupar el cargo, pero hay varias formas de acceder a ella y alguna que otra alternativa. ¡Conócelas!

Esto es lo que hay que estudiar para ser higienista dental

Según el estudio realizado por el Consejo General de Dentistas y la Fundación Dental Española, más de la mitad de los españoles revisaron la salud de su boca en 2020. La preocupación odontológica está muy asentada en nuestro país y, de hecho, el 87% de los ciudadanos considera que debe acudir a una de estas clínicas anualmente. 

Para cubrir su demanda en el mercado, miles de profesionales trabajan cada día, entre ellos, los técnicos bucodentales. Gestionan los datos de los pacientes, prestan su apoyo en las intervenciones y realizan radiografías. ¿Te interesan estas funciones? Te contamos qué hay que estudiar para ser higienista dental y llevarlas a cabo.

Formación profesional

El camino más directo a la disciplina es la FP Superior. Eso sí, una reconocida por las administraciones públicas, como la que ofrece CEAC Formación Profesional Oficial

El Real Decreto 769/2014, de 12 de septiembre, establece que, para ser higienista dental, lo que hay que estudiar es el Grado Superior en Higiene Bucodental. La mayoría de los alumnos— casi el 70%— apuestan por cursarla presencialmente, aunque también existe la opción de prepararla a distancia.

La forma más directa de acceder a este puesto de trabajo es realizar la FP Superior en Higiene Bucodental

Esta titulación te capacitará para ejercer la profesión con pleno derecho, ya que contarás con todas las competencias que se necesitan. En nuestra escuela, las adquirirás a través de materiales didácticos innovadores y de un temario completo elaborado según las directrices del Ministerio de Educación.

Además, tienes la opción de cursar este ciclo a distancia y con mayor flexibilidad en la FP Grado Superior en Higiene Bucodental a distancia que te acercamos en CEAC Formación Profesional Oficial. En este caso, podrás obtener también un título 100% oficial al completar todos los módulos.

Carrera universitaria

La Universidad no es un requisito para ocupar un puesto como higienista bucodental. No obstante, es otra de las opciones de las que dispones. 

Además de para ser dentista, el Grado en Odontología te permite aspirar a estas ofertas laborales, aunque tendrás que dedicarle a tu formación al menos cuatro años. 

Necesitarás unos estudios mínimos de Bachillerato y la prueba de la EBAU, o superar la prueba de acceso para mayores de 25. Pero también puedes completar una FP Superior y usar el diploma que recibas como puente para llegar a la carrera.

¿Cómo puedes acceder a una FP Oficial en Higiene Bucodental?

La Formación Profesional tiene muchas ventajas, pero una de las más valiosas es la infinidad de posibilidades que hay para acceder a ella. Las administraciones admiten muchos perfiles distintos de alumnos, de manera que podrás cursar un programa tanto si tienes Bachillerato como COU, el segundo curso de un Bachillerato experimental o el tercero de BUP.

Según el BOE, la modalidad más apropiada en este nivel es la de Ciencias y Tecnologías. Pero no tienes por qué realizar estos estudios postobligatorios en concreto. A través de una carrera o de las pruebas de ingreso a una FP Superior o a la Universidad llegarás al mismo punto y con los mismos derechos que el resto de estudiantes. 

Como ves, la pregunta no es tanto qué hay que estudiar para ser higienista dental como qué puedes hacer para convertirte en uno. Y es que tienes una última opción sobre la mesa. 

Puedes acceder a la FP Superior en Higiene Bucodental a través de una FP Media

El sistema de ciclos permite “escalar” de un nivel al que se encuentre por encima, lo que significa que, con una FP Media, es posible ascender a una Superior. Un programa que complementa bien el plan de estudios de Higienista Bucodental es la FP Media en Cuidados Auxiliares de Enfermería, que ya contiene un módulo sobre técnicas de apoyo odontológico y que también te ofrecemos en nuestras instalaciones presenciales de Madrid y Barcelona.

¿Es lo mismo lo que hay que estudiar para ser higienista dental que para ser auxiliar?

Aunque la profesión de higienista bucodental se encuentra muy consolidada, en ocasiones se confunde con la de auxiliar. Puede que se parezcan, pero en realidad se trata de dos puestos distintos con niveles formativos igual de diferenciados. 

Como hemos explicado, lo que hay que estudiar para ser higienista dental es una FP Superior. Por su parte, el puesto de auxiliar requiere modalidades formativas inferiores, normalmente algún curso o el Grado Medio en Cuidados Auxiliares de Enfermería que mencionábamos antes. 

Esto es así porque los higienistas bucodentales tienen funciones de más peso, como determinados tratamientos que los auxiliares no pueden llevar a cabo. Mientras que los primeros colaboran activamente con los dentistas en las intervenciones— aplicando técnicas preventivas o de apoyo—, los segundos se enfocan más en la gestión de la agenda y de los materiales.

Higienista bucodental: formaciones complementarias recomendables

Cuantas más titulaciones figuren en tu currículum, más posibilidades de empleo tendrás a tu alcance. Te bastará con la FP Superior correspondiente para ocupar un puesto como higienista, pero tu atractivo como candidato aumentará si complementas el título con otras formaciones

Una buena opción para enriquecer tu perfil es el Ciclo Superior en Prótesis Dentales, ya que se trata de una intervención frecuente en las clínicas. Del mismo modo, y como el puesto conlleva la toma de radiografías, te recomendamos obtener la licencia de operador de instalaciones de rayos X, un documento con el que el Consejo de Seguridad Nuclear acredita que estás preparado para trabajar en espacios de radiodiagnóstico de manera segura. 

Expande tus oportunidades de trabajo

La rama odontológica publica constantemente nuevas ofertas laborales. En CEAC Formación Profesional Oficial te invitamos a hacerte con ellas a través de nuestra FP Superior en Higiene Bucodental, que impartimos presencialmente en nuestros centros de Madrid y Barcelona, pero también en modalidad a distancia. Y si prefieres hacerlo a tu ritmo, te ofrecemos las  Pruebas Libres de Técnico Superior en Higiene Bucodental.

En nuestras instalaciones dispondrás de gabinetes bucodentales, laboratorios y aulas multimedia diseñadas para que aprendas la disciplina desde dentro. El broche será un título totalmente oficial que te abrirá las puertas del mercado de trabajo. ¡Infórmate cubriendo el formulario!

Compartir en