Agente de Hacienda: así es el examen de esta oposición

agente-hacienda-examen
iconoCategoriaPost
Oposiciones Hacienda
iconoCategoriaPost
24/01/2023
iconoCategoriaPost 7 minutos

El examen de agente de Hacienda se compone de un cuestionario tipo test y de un caso teórico-práctico. En este blog te contamos los detalles de las pruebas que te abrirán las puertas a un trabajo para toda la vida. ¡Prepara las Oposiciones de Agente de Hacienda Pública con CEAC Oposiciones!

Nuestro Método Avanza te iluminará el camino hacia el funcionariado. Lo hará de forma flexible y a distancia. Sabemos que te harás muchas preguntas mientras estudias, por eso contarás siempre con la presencia telemática de un equipo pedagogo que te atenderá por correo electrónico o teléfono. ¡Se parte del engranaje que garantiza el funcionamiento de la economía española! 

Cómo es el examen de oposición a agente de Hacienda

La última convocatoria del proceso selectivo para ingreso en el Cuerpo General Administrativo de la Administración del Estado nos servirá como referencia a lo largo de este artículo para poder explicarte, con todo detalle, en qué consiste el examen de agente de Hacienda. 

Este procedimiento está compuesto por dos fases eliminatorias y obligatorias que se dividen de la siguiente manera:

  • 1º ejercicio: cuestionario tipo test de 100 preguntas sobre el temario.
  • 2º ejercicio: actividad de carácter teórico-práctico relacionada con el bloque temático «Organización de la Hacienda Pública y Derecho Tributario». 

Ten presente que cada convocatoria puede ser diferente y, en consecuencia, los ejercicios podrán sufrir algunas variaciones, aunque en gran medida seguirán teniendo la misma estructura. Cuando vayas a apuntarte a la que más te interese, lee bien las bases, y asegúrate de entenderlas a la perfección para tener los datos necesarios y  enfrentarte a las pruebas con la máxima información posible. Créenos, ¡te será de ayuda!

Primer ejercicio: examen tipo test

Veamos las características del primer ejercicio, un examen tipo test que cuenta con un total de 100 preguntas que tendrán respuesta múltiple. ¿Tienes dónde apuntar? ¡Arrancamos!

  • Respuestas: cada pregunta tendrá varias respuestas, pero solo una de ellas será válida. 
  • Puntuación preguntas: las correctas valdrán 1 punto, mientras que las incorrectas restarán un cuarto del valor de una buena. Por otra parte, las que dejes en blanco ni sumarán ni restarán. 
  • Puntuación global del ejercicio: el tribunal calculará el resultado final del ejercicio a través de la fórmula : A – [E / 4], siendo A el número de preguntas acertadas y E las incorrectas. 
  • Calificación: este ejercicio se califica de 0 a 10 puntos, necesitando 5 para aprobar. 
  • Tiempo para hacer el test: dispondrás de un máximo de 1 hora y 40 minutos para finalizarlo. 

Antes de que se realice la prueba, el tribunal tiene que hacer públicos los criterios que van a regirla, en el caso de que no aparezcan ciertas especificaciones en las bases de la propia convocatoria. 

Una vez pasen dos días hábiles después de la prueba, podrás consultar las plantillas correctoras. Después de su publicación, tendrás tres días hábiles en el caso de que quieras presentar alguna alegación. Deberás hacerlo a través de los medios telemáticos especificados por la oposición. 

Segunda prueba del examen de agente de Hacienda: caso teórico-práctico

El caso teórico-práctico es la segunda prueba del examen de agente de Hacienda, y en ella tendrás que plasmar todos tus conocimientos del bloque temático sobre la “Organización de la Hacienda Pública y Derecho Tributario”. El tercer módulo de un programa que contempla 35 temas. Vamos con los pormenores:

  • Evita utilizar abreviaturas: escribe de forma clara y concisa, con una redacción que sea comprensible para cualquier persona que se encuentre en el tribunal evaluador. No uses signos o abreviaturas poco usuales en la escrita. 
  • Tiempo para hacer el test: tendrás 2 horas y 30 minutos como máximo. 
  • Valoración: en este ejercicio se evaluarán el grado de corrección de las respuestas, así como su “adecuación, integridad y precisión, con indicación y expresión, en su caso, de la normativa correspondiente y ajustada a su literalidad”. Recuerda que tendrás que contestar de forma estructurada y aportando el contexto pertinente. 
  • Calificación: se califica de 0 a 30 puntos, siendo 15 la cifra mínima para poder aprobar. 

El resultado final del examen de agente de Hacienda será la suma de los dos ejercicios. Si hay un empate técnico entre dos personas aspirantes a ocupar la plaza, el desempate lo determinará, en primer lugar, la nota del segundo ejercicio. Si esta es idéntica, se recurrirá al segundo. 

La nota de tu examen de la oposición de agente de Hacienda será la suma del ejercicio tipo test y el caso teórico-práctico 

Consejos para superar el examen de agente de Hacienda con éxito

El examen de agente de Hacienda requiere de una preparación exhaustiva, en la que mantengas la constancia. Sí, decirlo es muy fácil, pero somos conscientes de que ponerlo en práctica ya es otra cosa. 

En CEAC Oposiciones somos especialistas en este tipo de pruebas, y si algo nos ha brindado la experiencia, es cierta sabiduría sobre tips útiles para el estudio del temario. ¡Déjate guiar por nuestro equipo!

  • Busca una academia: puedes prepararte solo/a para unas oposiciones, pero siempre es mejor hacerlo con un centro especializado en este tipo de pruebas. ¿Por qué? Porque lo harás con profesionales que saben cómo se configuran estos exámenes y que te darán las claves para superarlos. Además, en una academia podrás realizar simulacros, acceder a ejercicios de anteriores convocatorias y estar al día de todas las novedades. Por todos estos motivos, tendrás más opciones de hacerte con tu plaza que si te enfrentas al proceso en soledad.
  • Hazlo con tiempo: dominar un temario de oposiciones no es algo que se haga en cuatro días. Si tu sueño es conseguir un trabajo estable, para toda la vida, empieza con el estudio con tiempo de reacción.
  • Estructura tu horario: programa y organiza tu estudio con un calendario en el que marcarte horarios y metas. La mejor forma de ver si estás llegando a tus objetivos y de analizar cómo avanza tu preparación.
  • Dedícale un tiempo al repaso: repasar es la mejor manera de mantener el temario siempre fresco. Incluso aquellos bloques del principio que se suelen olvidar con más facilidad. 

¡Supera el examen y conviértete en agente de Hacienda! 

Confía en CEAC Oposiciones para conseguir tu plaza en las Oposiciones de Agente de Hacienda Pública. Con el Método Avanza todo es mucho más fácil porque:

  • Te mantenemos al día de todas las convocatorias que salgan.
  • Comprobarás tus progresos con test evaluativos.
  • Podrás repasar los contenidos de las videosesiones cuando quieras.
  • Tendrás acceso a toda la documentación en el campus virtual.

¡Forma parte del sistema tributario español!

📞 Llama