Mostrar más resultados

Temario de las oposiciones para agente de Hacienda

Oposiciones Agente de Hacienda Pública
Temario de las oposiciones para agente de Hacienda

¿Sabes cuál es la principal herramienta en la preparación de unas oposiciones? Aunque hay un montón de instrumentos que pueden resultarte de utilidad para obtener buena nota en las pruebas de selección, el más importante es sin duda el temario. En el artículo de hoy te contamos en detalle cómo es el temario de agente de Hacienda

Prepárate para superar las Oposiciones a Agente de Hacienda Pública con CEAC Oposiciones. Nuestro Método Avanza te permitirá estudiar de manera flexible, pero sin perder el ritmo y siempre bajo el paraguas de nuestro equipo especializado en oposiciones. ¡Aprenderse la lección será mucho más sencillo!

¿Qué se estudia en las oposiciones a agente de Hacienda?

Las oposiciones de agente de Hacienda son las más asequibles dentro de las ofertadas por este organismo público —pertenece al grupo C1 del funcionariado español— y una de las razones por las que están consideradas como tal es su temario. 

Aunque la extensión del mismo puede parecer grande a priori, en realidad cuenta con un total de 37 temas, divididos en 3 grandes bloques temáticos. ¡Una cantidad asumible, si te preparas con dedicación!

En cuanto a su estructura, esta se dispone de la siguiente manera:

  • Un primer bloque con 7 temas.
  • Un segundo bloque con 5 temas.
  • Un tercer y último bloque con 25 temas.

Como queremos ofrecerte el mejor acercamiento posible a este temario de agente de Hacienda, a continuación te presentamos todos los temas que lo componen

Ten en cuenta que el título de los epígrafes que te mostramos es una versión abreviada, de forma que puedas entender de un simple vistazo todas las materias sobre las que vas a estudiar. Si quieres conocer en detalle todos estos temas, puedes consultarlos en el BOE, en uno de los anexos de la última convocatoria de estas oposiciones.

Módulo 1. Organización del Estado y funcionamiento de la Administración General del Estado

Los primeros temas a los que te enfrentarás en tu preparación de oposiciones a agente de Hacienda son:

  • Tema 1. La Constitución Española de 1978: Estructura y contenido.
  • Tema 2. Las Cortes Generales: Composición, atribuciones y funcionamiento.
  • Tema 3. El Gobierno: Nombramiento y cese.
  • Tema 4. La organización territorial del Estado.
  • Tema 5. El funcionamiento electrónico del sector público.
  • Tema 6. Políticas Sociales Públicas.
  • Tema 7. Régimen jurídico del personal al servicio de las Administraciones Públicas. 

Módulo 2. Derecho Administrativo General

Estos son los temas que componen el segundo módulo del temario:

  • Tema 1. Las fuentes del Derecho Administrativo.
  • Tema 2. Los actos administrativos.
  • Tema 3. El procedimiento administrativo común.
  • Tema 4. Las fases del procedimiento administrativo: Iniciación, ordenación, instrucción y finalización. 
  • Tema 5. Los recursos administrativos: concepto y clases.

Módulo 3. Organización de la Hacienda Pública y Derecho Tributario

Los epígrafes que componen el último módulo del temario son:

  • Tema 1. El sistema fiscal español.
  • Tema 2. La Agencia Estatal de Administración Tributaria: Creación, naturaleza, objetivos, funciones y organización.
  • Tema 3. Derecho Tributario: Concepto y contenido.
  • Tema 4. Derechos y garantías de los obligados tributarios. 
  • Tema 5. La aplicación de los tributos: Información y asistencia.
  • Tema 6. Las obligaciones formales de los contribuyentes: Libros registros y facturas.
  • Tema 7. Normas comunes sobre actuaciones y procedimientos tributarios: Fases.
  • Tema 8. Las declaraciones tributarias: Concepto y clases.
  • Tema 9. Actuaciones y procedimiento de gestión tributaria.
  • Tema 10. Actuaciones y procedimiento de inspección: Funciones y facultades.
  • Tema 11. Las medidas cautelares en el procedimiento inspector.
  • Tema 12. La extinción de la deuda tributaria (I). 
  • Tema 13. La extinción de la deuda tributaria (II).
  • Tema 14. El procedimiento de recaudación en período voluntario. 
  • Tema 15. La recaudación en período ejecutivo.
  • Tema 16. El embargo. 
  • Tema 17. Tipos de embargo.
  • Tema 18. Depósito y Enajenación de los bienes embargados.
  • Tema 19. El procedimiento frente a responsables. El procedimiento frente a sucesores.
  • Tema 20. Infracciones y sanciones en materia tributaria. 
  • Tema 21. La revisión de los actos de carácter tributario en vía administrativa.
  • Tema 22. El impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas. 
  • Tema 23. El Impuesto sobre el Valor Añadido (I): Concepto y naturaleza.
  • Tema 24. El Impuesto sobre el Valor Añadido (II). Sujeto pasivo, repercusión, devengo y base imponible.
  • Tema 25. La Aduana.

Cómo preparar el temario para agente de Hacienda: consejos

La clave para obtener un buen resultado en el examen de estas oposiciones es conocer con todo detalle el temario de agente de Hacienda. Ahora que ya sabes de qué materias se compone, tan solo nos queda ofrecerte unos últimos consejos que te ayudarán a preparar el temario. ¡Toma nota y aplica todas nuestras recomendaciones! 

  • Planifica el estudio de forma realista. Si ya sabes cuándo va a ser el examen, divide el temario entre los meses que tengas para estudiar y ten en cuenta tu tiempo disponible. Diseña un plan asumible y no te exijas más de lo razonable. ¡Recuerda que un día solo tiene 24 horas!
  • Establece una rutina y cíñete a ella. Tanto si dispones de 4 horas al día como de 8, asegúrate de tener una rutina bien planificada para cada día de la semana y de cumplir a rajatabla. Es un factor fundamental para aprobar cualquier oposición.
  • Adapta el temario y utiliza técnicas de estudio. Un mismo temario de agente de Hacienda puede tratarse de formas muy distintas. Escribe apuntes, realiza esquemas, elabora mapas conceptuales, emplea técnicas de color… Descubre lo que mejor funciona para ti y aplícalo.
  • Comprueba tu evolución con simulacros y repasos. Cuando hablamos de estudio, creer que sabes algo no es suficiente. Solo podrás saber cuál es tu avance y qué resultados puedes esperar si te pones a prueba de forma constante con simulacros de examen e insistes en los repasos semanales y al final de cada tema.
  • Si tienes dudas, resuélvelas con profesionales. Aunque el temario de estas oposiciones no es demasiado complejo, puede que durante el estudio te surjan dudas o no tengas claros algunos conceptos. Nadie te ayudará mejor a resolverlas que personas que ya hayan pasado por este proceso y lo hayan superado con éxito. Elige un centro o academia de oposiciones con profesionales especializados y con experiencia.

¡Consigue tu plaza fija como agente de Hacienda!

Encontrar el temario de agente de Hacienda más completo y actual puede ser una tarea complicada, pero apoyándote en un centro especializado como CEAC Oposiciones, ¡lo tendrás a tu disposición desde el primer día! 

Una de las principales ventajas de nuestro Método Avanza, que se caracteriza por su flexibilidad, es que tendrás acceso a todos los servicios y recursos formativos necesarios para conseguir superar las oposiciones con éxito. Te ofrecemos desde un servicio de alerta de convocatorias hasta contenidos en vídeo y un profesional de apoyo pedagógico.

¿Quieres conocer todavía más sobre cómo es estudiar con nosotros? ¿Ya lo tienes claro y estás preparado/a para empezar a estudiar? Sea cual sea tu situación, es el momento de dar el paso: ponte en contacto rellenando el formulario, llamándonos o escribiendo a través del correo electrónico.

¡Consigue tu plaza y conviértete en una pieza clave del funcionamiento de nuestra economía!

andrea mosquera autor

Andrea Pérez Mosquera

Graduada en Periodismo por la Universidad de Santiago de Compostela y especializada en Comunicación corporativa. Ha trabajado en agencias de publicidad y marketing digital, así como en departamentos de comunicación en empresas de varios sectores, a cargo de diferentes cuentas, y como redactora de contenidos digitales en diversos portales.
Compartir en