Mostrar más resultados

Modelo de examen para las Pruebas Libres de Gestión Administrativa

Pruebas Libres de Técnico en Gestión Administrativa
Modelo de examen para las Pruebas Libres de Gestión Administrativa

Las empresas realizan a diario multitud de operaciones comerciales, financieras y de selección de personal. Y en todas ellas están presentes los/as especialistas en la tramitación tanto de los documentos como de las comunicaciones que las hacen posibles. Si quieres que tu carrera crezca en torno a esta labor tan significativa, pero no dispones de las circunstancias necesarias para plegarte a los horarios de un centro, puedes presentarte a las evaluaciones que las comunidades autónomas convocan de manera anual. Para que te familiarices con ellas, hoy compartimos contigo algunos de los modelos de exámenes de las Pruebas Libres (PPLL) de la FP Media de Gestión Administrativa. ¡Sigue leyendo y llega totalmente preparado/a!

¿Qué preguntas suelen poner en las Pruebas Libres de Gestión Administrativa?

Lo primero que debes saber sobre los modelos de exámenes de las Pruebas Libres de la FP Media de Gestión Administrativa es que sus preguntas pueden variar en función del territorio en el que te presentes. Por eso conviene apoyarse en un centro especializado como CEAC, donde te ofrecemos la orientación que necesites como parte de nuestro plan preparatorio para las Pruebas Libres de Técnico/a en Gestión Administrativa.

Con todo, todas las comunidades autónomas diseñan sus evaluaciones en función de unos parámetros comunes establecidos en el Boletín Oficial del Estado. Según el Real Decreto 1631/2009, de 30 de octubre, tendrás que examinarte de un total de doce módulos en los que se te plantearán cuestiones sobre la tramitación documental, las técnicas contables y la figura del/la administrativo/a en recursos humanos. Deberás responderlas con dos enfoques, el teórico y el práctico, ya que cada examen suele estar dividido en dos partes.

Las preguntas de las PPLL de Gestión Administrativa se centran en la gestión de documentos, la contabilidad y los procesos laborales

El peso de cada una cambia según la “asignatura”, y, en ocasiones, se requiere realizar una prueba informática para demostrar habilidades como la mecanografía. A continuación, y tomando como base las Pruebas Libres para FP de Madrid en el curso 2022-2023, te indicamos las preguntas más comunes. ¡Toma nota!

Comunicación empresarial y atención al cliente

La redacción y tramitación de comunicados, la relación con el público y, en general, las características de la comunicación protagonizan las cuestiones más habituales de este módulo. Según los modelos de exámenes de las Pruebas Libres de la FP Media de Gestión Administrativa que se encuentran disponibles, puedes toparte con preguntas como:

Parte teórica  Parte práctica 
  • ¿Dónde está el archivo centralizado? 
  • ¿Cuál es la palabra ordenatriz en un nombre propio? 
  • ¿Qué margen es más amplio en una carta comercial? 
  • Ordena alfabéticamente nombres propios. 
  • Escribe la respuesta de una agencia de viajes al director de un negocio de mobiliario que solicita información para un crucero empresarial. 

Operaciones administrativas de compraventa

En las Pruebas Libres de la FP Media de Gestión Administrativa, los modelos de exámenes de esta materia se enfocan —como indica su nombre—, en las transacciones de tipo financiero. Algunas de las preguntas típicas de las evaluaciones son:

Parte teórica  Parte práctica 
  • ¿Qué no se indica en un pedido? 
  • ¿Cuánto tiempo hay que conservar las facturas que se reciben? 
  • ¿Qué es lo que grava el IVA y cuál es su modelo anual? 
  • Liquida el IVA trimestral de una empresa según los datos que se especifican. 
  • Usa el método del precio medio ponderado para confeccionar la ficha de almacén de un negocio, en base a la información dada. 

Empresa y administración

La normativa que rige el funcionamiento de las administraciones públicas es la gran protagonista del módulo de Empresa y administración. En él, demostrarás tus conocimientos sobre puntos como los siguientes:

Parte teórica  Parte práctica 
  • ¿Qué departamento se encarga de contratar y formar a los/as empleados/as? 
  • ¿Qué se reduce en una Sociedad Limitada Nueva Empresa? 
  • ¿Cuándo es anulable un acto? 
  • Si tenemos diez días para solventar los errores de un expediente y nos avisan el 3 de abril. ¿Qué día finaliza el plazo? 
  • Calcula la declaración del IVA de una empresa a partir de los datos aportados. 

Tratamiento informático de la información

La gestión administrativa es uno de los tipos de FP en los que hay que demostrar cierto nivel de ofimática. Por ello, se incluyen tanto pruebas de mecanografía como de Office, además de las cuestiones teóricas.

Parte teórica  Prueba mecanográfica  Prueba de Office 
  • ¿En qué se distingue la extranet de la intranet? 
  • ¿Qué es el front-end? 
  • ¿Cuántos terabytes/megabytes/bytes hay en un gigabyte? 
  • Transcribe en 3 minutos el texto indicado. Se medirán tus pulsaciones y tu porcentaje de error. 
  • Cambia el formato, los bordes y la numeración de un documento. Incluye una portada y un índice dinámico. 
  • Calcula la nota media de los/as alumnos/as de una clase usando Excel. 

Técnica contable

La de Técnica contable es la parte de los modelos de exámenes de las Pruebas Libres de la FP Media de Gestión Administrativa en la que la economía tiene más peso. En ella, afrontarás cuestiones como:

Parte teórica  Parte práctica 
  • ¿Qué indica el pasivo de una compañía? 
  • Al calcular el IVA, ¿qué es lo primero que hay que incluir en el Contasol? 
  • ¿Qué significa “abonar una cuenta”? 
  • Calcula el balance de una empresa en función de la información aportada. 

Operaciones administrativas de recursos humanos

Todos los modelos de exámenes de las Pruebas Libres para la FP Media de Gestión Administrativa se centran en el Código Laboral y de la Seguridad Social, que abarca los entresijos de las contrataciones. En base a este, encontramos preguntas como:

Parte teórica  Parte práctica 
  • ¿Cómo se mide la productividad de un/a empleado/a? 
  • Según el derecho del trabajo, ¿cuáles son los rasgos de la actividad laboral? 
  • ¿A qué perfiles/sectores/negocios aplica el registro de la jornada de trabajo? 
  • Calcula los intereses que un negocio tiene que pagar a un/a empleado/a por no abonarle a tiempo la nómina. 
  • Determina la base de cotización de contingencias comunes en un mes. 

Tratamiento de la documentación contable

En este bloque encontrarás cuestiones sobre la gestión del papeleo relacionado con la contabilidad. Estas son algunas de las que han figurado en los exámenes:

Parte teórica  Parte práctica 
  • ¿Qué demuestra un balance de comprobación de sumas y saldos? 
  • ¿Cuál es el propósito de un documento contable y mercantil? 
  • ¿Cuáles son los libros obligatorios? 
  • Elabora un libro diario en base a la documentación que se aporta. 

Inglés

En la FP Media de Gestión Administrativa, los modelos de exámenes de inglés se dividen en tres partes:

  • Listening: preguntas a partir de un audio.
  • Reading: ejercicios basados en un texto escrito.
  • Writing: redacción sobre un tema propuesto. Por ejemplo, una respuesta de email formal a una oferta de trabajo.

Operaciones auxiliares de gestión de tesorería

Para ayudar a controlar la caja y gestionar las transacciones bancarias, tendrás que dominar esta “materia”. ¡Aquí te dejamos una muestra de sus ejercicios de evaluación!

Parte teórica  Parte práctica 
  • ¿Qué incluye la previsión de tesorería? 
  • ¿Qué organismo controla a las entidades bancarias? 
  • ¿Para qué se usa el IBAN? 
  • ¿Cuánto tiempo estuvo invertido un capital de 600.000 euros si alcanzó los 789.559,20? El tipo de interés compuesto anual fue del 4%. 

 

¡Supera con éxito las Pruebas Libres para Gestión Administrativa!

En este artículo hemos compartido las preguntas más comunes de los modelos de exámenes de las Pruebas Libres de la FP Media de Gestión Administrativa. Hemos dejado aparte los correspondientes a FOL y Empresa en el aula, ya que se tratan de “materias” transversales a todos los ciclos de Formación Profesional.

Con todo, los ejercicios indicados son una muestra de que lo accesible de estas evaluaciones, que tendrás muchas más opciones de superar con la ayuda adecuada. En CEAC te invitamos a descubrir nuestro plan de estudios, que incluso te permitirá prepararte para el certificado oficial de Microsoft Office Specialist. ¡Contáctanos y descubre por qué estudiar gestión administrativa es un valor seguro en cualquier circunstancia!

alicia pardo autor
alicia pardo autor

Escrito por Alicia Pardo Crego

Periodista graduada en la Facultad de Ciencias de la Comunicación de Santiago de Compostela. En su trayectoria, ha pasado por medios como La Voz de Galicia y La Opinión de A Coruña, y ha elaborado material institucional en Ártabra Comunicación.
Compartir en