Mostrar más resultados

Pruebas Libres para Higiene Bucodental en Madrid

Pruebas Libres de Técnico Superior en Higiene Bucodental
Pruebas Libres para Higiene Bucodental en Madrid

Las Pruebas Libres para Higiene Bucodental en Madrid se celebraron por última vez en 2023. Se trata de un título de frecuente convocatoria en este territorio que, además, facilita la preparación de los/as candidatos mediante la publicación de los exámenes; algo que no suelen hacer la mayoría de las autonomías.

Echando un vistazo a las evaluaciones de otros años, es posible hacerse una idea bastante concreta sobre su estructura y los conocimientos que se piden. En este artículo encontrarás un resumen con las claves principales de las PPLL, para las que te recordamos que tenemos un plan preparatorio. ¡No te olvides de revisar nuestro programa para las Pruebas Libres de Técnico/a Superior en Higiene Bucodental!

¿Cómo son las pruebas de Higiene Bucodental en Madrid?

En Madrid, las Pruebas Libres de Higiene Bucodental son similares a las del resto de España, en el sentido de que se basan en el currículo formativo publicado en el BOE, el Real Decreto 769/2014. Sin embargo, presenta ciertas particularidades, como la exigencia de superar el módulo de Inglés técnico para Grado Superior. Junto a esta “materia”, tendrás que realizar un total de diez exámenes, además de las “asignaturas” transversales de Empresa e iniciativa emprendedora y Formación y orientación laboral. Las pruebas tendrán en su mayoría un formato tipo test, salvo excepciones como la redacción que se pide en la evaluación de idiomas.

Las Pruebas Libres de Higiene Bucodental de Madrid constan de una decena de exámenes, además de los módulos de empresas y FOL

Incluso aunque no haya que desarrollar ninguna respuesta, algunos ejercicios pueden tomar un cariz práctico, especialmente en módulos como los de Intervención bucodental y Epidemiología en salud oral. En los exámenes del periodo 2022-2023 colgados en la propia web de la Comunidad de Madrid, se plantean cuestiones sobre imágenes de los dientes de una persona junto a su diagnóstico, así como fotografías de instrumental odontológico que tendrás que identificar.

Estas preguntas se combinan con las puramente teóricas en unos test que oscilan entre las 30 y 65 cuestiones y entre los 30 y los 75 minutos de duración. Para que el examen se considere aprobado, deberás sacar al menos un cinco, teniendo en cuenta que los errores restan 0,33 y que los ejercicios no contestados no penalizan.

La duración de los exámenes varía entre los módulos, pudiendo ser tanto de media hora como de una hora y cuarto

Este año, el periodo de matrícula de las Pruebas Libres de Higiene Bucodental en Madrid fue del 25 de enero al 7 de febrero, y los exámenes se realizaron en el mes de mayo, tal y como indica la convocatoria publicada en el BOCM. En el próximo epígrafe, detallamos cada uno de los módulos a los que te enfrentarás en estas evaluaciones para que conozcas a fondo los contenidos que se demandan. ¡Sigue leyendo!

Temario para las PPLL de Higiene Bucodental en Madrid

No tendrás que examinarte de todo el temario de las Pruebas Libres de Higiene Bucodental a la vez. En Madrid y en el resto de las comunidades, los módulos se reparten a lo largo de distintos días y es posible apuntarse solo a aquellos que consideres que puedes preparar.

No obstante, para conseguir tu título y disfrutar de las oportunidades de empleo de esta FP Superior, deberás aprobar todas las “materias” del currículo formativo, que versan sobre actuaciones de emergencia, procedimientos dentales y protocolos como el modo en el que se esteriliza el material odontológico. Aquí te dejamos las “asignaturas” que se establecen en la regulación madrileña. ¡Apunta!

  • Primeros auxilios
  • Fisiopatología general
  • Recepción y logística en la clínica dental
  • Estudio de la cavidad oral
  • Exploración de la cavidad oral
  • Intervención bucodental
  • Epidemiología en salud oral
  • Educación para la salud oral
  • Conservadora, periodoncia, cirugía e implantes
  • Prótesis y ortodoncia
  • Inglés técnico para Grado Superior
  • Formación y orientación laboral
  • Empresa e iniciativa emprendedora

El módulo de inglés: ¿en qué consiste?

Como ya hemos dicho, las Pruebas Libres de Higiene Bucodental de Madrid incluyen un examen de inglés en el que se comprobará tu dominio del idioma. Está dividido en cuatro partes:

  • Listening: prueba auditiva en la que escucharás dos grabaciones. Tendrás que responder preguntas tipo test con tres opciones de respuesta, con el fin de demostrar tu grado de comprensión.
  • Reading: prueba de lectura con el mismo formato test. Se te planteará un texto con cuestiones de verdadero o falso.
  • Traducción: tendrás que traducir al español dos textos en inglés. Cada fallo resta entre 0,1 y 0,15 puntos.
  • Writing: hay que escribir entre 100 y 150 palabras sobre el tema propuesto, siguiendo las pautas descritas.

Requisitos para presentarte a las pruebas de Higiene Bucodental en Madrid

Como todos los Grados Superiores de Madrid, las Pruebas Libres de Higiene Bucodental establecen una serie de condiciones para los/as aspirantes, relativos a la edad, la formación previa y las matrículas realizadas por el/la alumno/a. Con el fin de que lo tengas mucho más claro, te resumimos en la siguiente tabla los requisitos que tendrás que reunir:

Edad  Titulación previa (una de las condiciones como mínimo)  Exclusividad 
  • Tener al menos 20 años 
  • Tener al menos 19 años y un título de Técnico/a de Formación Profesional 
Bachillerato o BUP  No estar matriculado/a en un mismo módulo en las PPLL de Madrid y en la de otras administraciones y/o modalidades 
Técnico/a Especialista, Superior o equivalente 
Técnico/a de Formación Profesional o de Artes Plásticas y Diseño 
Grado universitario 
Título de Maestro/a de Primaria 
Haber superado:  

  • 2º de Bachillerato Experimental  
  • COU 
  • Prueba de Acceso a FP Superior 
  • Curso para el acceso a ciclos formativos de Grado Superior 
  • Prueba de Acceso a la Universidad para mayores de 25 años 

¡Prepárate ahora para ser higienista bucodental en Madrid!

Hay muchos motivos por los que estudiar Odontología: sus titulados/as tienen una alta empleabilidad y un sueldo estable, así como la posibilidad de conseguir su diploma formativo de manera flexible a través de las Pruebas Libres de Higiene Bucodental. En Madrid, estas evaluaciones son especialmente claras para los/as estudiantes que deseen presentarse a ellas. Sobre todo, si se cuenta con la ayuda de un centro especializado como el nuestro, que te acompañará durante tu aprendizaje y te marcará el camino hacia el aprobado.

Durante nuestros más de 75 años de experiencia hemos podido perfeccionar una formación eficiente, impartida con una metodología que es capaz de adaptarse a las circunstancias de cada alumno/a. Además, hemos incorporado a nuestras lecciones tecnologías didácticas novedosas como la realidad virtual a través de nuestra app de anatomía 360 grados. ¡Contáctanos y aprende con los mejores materiales!

alicia pardo autor
alicia pardo autor

Escrito por Alicia Pardo Crego

Periodista graduada en la Facultad de Ciencias de la Comunicación de Santiago de Compostela. En su trayectoria, ha pasado por medios como La Voz de Galicia y La Opinión de A Coruña, y ha elaborado material institucional en Ártabra Comunicación.
Compartir en