Exámenes de las Pruebas Libres de Higiene Bucodental: así son

Para especializarse en la salud de la boca no es necesario cursar el Grado Superior presencialmente en un centro. Puedes realizar los exámenes de las Pruebas Libres (PPLL) de Higiene Bucodental y conseguir un título totalmente reconocido por las administraciones públicas, siendo tú mismo/a el/la que marca el ritmo de las evaluaciones.
A través de estos test autonómicos, podrás ir superando los módulos que desees cada año hasta completar todo el currículo del programa. Sin embargo, —y al ser un plan de estudios con ciertos tecnicismos—, formarse por cuenta propia puede ser difícil. Por eso, en CEAC te ofrecemos un curso preparatorio de las Pruebas Libres de Técnico/a Superior en Higiene Bucodental con el que, además, podrás llevar a cabo simulacros de exámenes. ¿Quieres saber cómo son? ¡Pues sigue leyendo y descúbrelo!
Pruebas Libres para higienista dental: cómo son los exámenes
Las Pruebas Libres de Higiene Bucodental tienen diez exámenes relacionados con las labores de asistencia, exploración, diagnóstico y prevención ante los problemas dentales de las personas. Se trata de una prueba por módulo, cada uno de los cuales está regulado en el Real Decreto 769/2014, de 12 de septiembre, del BOE.
El propio boletín informa de que las administraciones educativas podrán establecer “los currículos correspondientes” partiendo del esquema general dictado por la legislación. Esa potestad se nota sobre todo en la cantidad de partes en las que se dividen las evaluaciones, que pueden tener ejercicios prácticos además de los teóricos.
Su existencia o no dependerá de lo que decida la pertinente comisión evaluadora, que no es otra cosa que un grupo de tres docentes especialistas que impartan clase en esta Formación Profesional. Te tocará una u otra en función del centro en el que te inscribas para realizar los exámenes, ya que las Pruebas Libres de Higiene Bucodental se realizan presencialmente en un centro educativo de FP.
Además de los módulos específicos del ciclo, tendrás que examinarte de Empresa e iniciativa emprendedora y Formación y orientación laboral y hacer las prácticas
Del mismo modo, será también a través de estas instituciones desde donde tendrás que gestionar tu Formación en Centros de Trabajo (FCT), unas prácticas de FP imprescindibles para obtener la titulación. Los exámenes de las PPLL tampoco estarán completos sin las materias de Empresa e iniciativa emprendedora y Formación y orientación laboral —comunes a todos los ciclos—, así como sin un proyecto de higiene bucodental para los/as estudiantes exentos/as de las prácticas de FP.
Formato de las Pruebas Libres de Higiene Bucodental
Los exámenes de las Pruebas Libres de Higiene Bucodental suelen ser tipo test, con cuatro opciones de respuesta y solo una verdadera. Los fallos descuentan —y, en ocasiones, mucho—, así que hay que pensar bien cuándo merece la pena el riesgo.
Como ya señalamos en el epígrafe anterior, a veces los cuestionarios se combinan con una segunda parte de ejercicios en los que tendrás que demostrar tus habilidades sobre el terreno. Las asignaturas en las que es más común que haya estos supuestos prácticos son Exploración de la cavidad oral y Epidemiología en salud oral, aunque también pueden estar relacionados con asuntos de prevención de los problemas bucales.
Algunos módulos aúnan preguntas teóricas tipo test y ejercicios prácticos
Si hay parte práctica, probablemente tu aprobado dependerá de la media entre esta y el test teórico. Asimismo, y en función de la comunidad autónoma en la que te inscribas para los exámenes de las Pruebas Libres de Higiene Bucodental, es posible que se te pida haber aprobado la primera evaluación del módulo para continuar en el proceso hasta su segunda fase.
¿Qué tipo de preguntas se hacen en las PPLL?
Ya hemos visto la estructura genérica de las PPLL, pero, ¿a qué clase de preguntas tendrás que hacer frente para obtener tu titulación?
En lo que respecta a los test, la mayoría estarán relacionadas con las funciones del/la odontólogo/a y con los conocimientos a los que recurre día a día para llevarlas a cabo. En los últimos exámenes de las Pruebas Libres de Higiene Bucodental, muchas de las cuestiones versaban sobre:
- Componentes de los distintos tipos de cementos dentales.
- Reacciones de los materiales odontológicos.
- Siliconas para la realización de moldes y prótesis.
- Clasificación, usos y composición de las gutaperchas.
Del mismo modo, es habitual que se pregunte sobre cómo fomentar una correcta higiene dental tanto en adultos/as como en niños/as o sobre el odontograma FDI (Federación Dental Internacional) para la identificación de los dientes. En la práctica, se repiten cuestiones como:
- Colocación de diques dentales para el aislamiento del diente.
- Identificación de molares y premolares con dos conductos.
- Preguntas generales de estadística aplicada a la higiene bucodental.
¿Cuándo es el periodo de inscripción para los exámenes?
Para apuntarte a tiempo a los exámenes de las Pruebas Libres de Higiene Bucodental, es preciso estar atento/a a las publicaciones de los boletines oficiales de las administraciones públicas. En ellos es donde se anuncia el periodo de inscripción, que puede ser muy distinto en cada uno de los territorios. A continuación, te dejamos una tabla con las últimas convocatorias como referencia:
Comunidad autónoma | Periodo de inscripción |
Aragón | 11 – 19 de septiembre |
Islas Baleares | 2 – 10 de marzo |
Castilla y León | 27 de marzo -11 de abril |
Extremadura | 22 de noviembre – 13 diciembre |
Galicia | 17 – 28 de abril |
Comunidad de Madrid | 25 de enero – 7 de febrero |
Comunidad Valenciana | 30 de enero – 10 de febrero |
¡Supera las Pruebas Libres con CEAC!
Según el Informe sobre la situación mundial de la salud bucodental publicado por la Organización Mundial de la Salud (OMS), casi la mitad de los/as ciudadanos presenta patologías de tipo odontológico. Por ejemplo, más de 2.000 millones de personas tienen caries, un dato que refleja la importancia de la especialización en esta clase de dolencias sanitarias.
En CEAC te formamos para que puedas asistirlas y fomentar la salud dental de la población. Formándote con nuestro programa para las Pruebas Libres de Técnico/a en Higiene Bucodental, tendrás los materiales y la orientación necesaria para salir airoso/a de los exámenes y mejorar tus perspectivas de futuro, ya sea ejerciendo como titulado/a de un ciclo o explorando cómo acceder a Odontología desde Higiene Bucodental. ¡Consúltanos tus dudas y da el salto!
Escrito por Alicia Pardo Crego