Pruebas libres de la ESO: ¿es posible sacarlas por libre?
Si has llegado hasta aquí es porque estás buscando un cambio en tu vida, añadir una formación a tu currículum que mejore tu futuro laboral. Tener el título de graduado en ESO es fundamental para abrirte las puertas a un mercado profesional más amplio, con el que también podrás acceder a diferentes FP y hacer más llamativo tu perfil profesional. Sin embargo, seguro que te estarás preguntando cómo obtenerlo. Hoy en día es fácil sacarse el graduado en ESO a distancia, en concreto mediante las pruebas libres de la ESO.
En el artículo de hoy te contamos todos los detalles que debes conocer sobre esta opción formativa: en qué consiste, si es una buena idea y cuáles son sus pros y contras. ¡No te lo pierdas!
Sacar las pruebas libres de la ESO por libre: ¿buena idea?
Sacarse la ESO por libre puede parecer una tarea complicada si no dispones del tiempo suficiente para asistir presencialmente a la enseñanza de Educación Secundaria para Adultos, pero hoy en día hay más opciones que la enseñanza reglada con la que poder preparar las Pruebas Libres a tu ritmo.
Pero, antes de contarte las ventajas de sacarse la ESO por libre, hay unos requisitos que deberás cumplir para poder realizar el examen, ¡empecemos por ellos!
- Tener cumplidos 18 años en el momento de ejecutar el examen.
- No estar cursando enseñanzas de Educación Secundaria Obligatoria.
- No estar matriculado en ninguna de las modalidades para adultos de Educación Secundaria Obligatoria.
- Y, preparar y tener al día la documentación exigida en las bases de la convocatoria. ¡Recuerda que hay dos convocatorias por año!
Ahora que ya sabes que los requisitos no son nada complicados, ¿por qué no comenzar a impulsar tu futuro laboral? Quizás después de leer los requisitos te preocupe el poco tiempo del que dispones para preparar las pruebas, ¡pero eso no tiene que ser un problema! Son varias las modalidades de formación para adultos que tienes a tu disposición para poder obtener tu Graduado en ESO:
- De forma presencial, asistiendo presencialmente a clases y efectuando los exámenes de control adecuados, ya que es una formación que se lleva a cabo en Institutos.
- De forma semipresencial, en la que solo acudirás 8 horas por semana a clases y tendrás más tiempo para organizar y preparar los contenidos por tu cuenta.
- A distancia, con una formación online en la que al finalizar tendrás que realizar también exámenes para obtener el título.
Pero si lo que buscas es estudiar a tu ritmo y poco a poco sin la presión de tener que asistir a clases o de realizar exámenes que necesitarás aprobar para obtener tu título de Graduado, la mejor opción es preparar las pruebas libres de la ESO.
Entre las opciones anteriores, hay que añadir la formación ofrecida por academias que imparten tanto formación online como presencial en las que te encontrarás con cursos de acceso o cursos preparatorios, ¿quieres saber cuáles son las ventajas que ofrecen?
Ventajas e inconvenientes de preparar las pruebas de la ESO por libre
La preparación en una academia, ya sea presencial u online, siempre te ofrecerá las herramientas necesarias para mejorar tu formación. Contar con un material de estudio adaptado y actualizado con recursos tanto digitales como físicos, es uno de los principales factores que has de tener en cuenta a la hora de escoger academia en la que prepararte. La actualización y adaptación de una academia va mano a mano con su trayectoria formativa y prestigio.
Son muchos los centros que cuentan con la combinación de centros online y presenciales, en los que el estudiante podrá tener acceso a:
- Atención personalizada presencial en la sede del centro, tanto para información como para apoyo individualizado.
- Recibir material de estudio en la sede del centro.
- Realizar gestiones académicas.
Pero sin duda, hoy en día la preparación online de las pruebas libres de la ESO es la que te ofrece más beneficios:
- Tendrás acceso a una plataforma educativa online. Será un entorno accesible durante los 365 días del año en donde podrás visualizar cuando quieras y donde quieras los materiales, actividades, recursos y servicios formativos. Una plataforma online también forma parte de la formación complementaria de las academias presenciales.
- Disfrutarás de más flexibilidad. La posibilidad de adaptarse a las necesidades del estudiante es una de las grandes ventajas de una preparación online en la que los horarios los marcas tú mismo.
- Recibirás asesoramiento personalizado. La atención individualizada para resolver dudas o consultas en tutorías será fundamental para preparar las Pruebas Libres para la ESO poco a poco y de forma eficiente. Así podrás conseguir un asesoramiento más ajustado a tu ritmo y nivel de aprendizaje.
¡Consigue tu título de la ESO!
Como ya habrás supuesto, las Pruebas Libres están hechas para gente que dispone de poco tiempo para poder prepararlas, o que necesitan obtener el título cuanto antes sin tener que pasar por formación reglado en centros oficiales. Sea cual sea tu caso, sacarse la ESO por libre es, ante todo, una opción que debes sopesar a la hora de invertir tiempo en tu preparación.
Cada vez es más la oferta formativa para preparar las Pruebas Libres desde casa. En CEAC te ofrecemos la flexibilidad que necesitas para obtener tu título con el Curso de preparación de Graduado en ESO a distancia con el que darás el primer paso para impulsar tu futuro laboral.
Si quieres ampliar tu información sobre el curso o formalizar tu inscripción, no esperes más y rellena el formulario de contacto con tus datos. ¡Te esperamos!
Natalia Porca Rodríguez