Los trabajos que piden la ESO
Encontrar trabajo puede ser complicado si no se cuenta con ciertos requisitos, entre los que destaca la formación académica. Según el trabajo al que desees acceder, tendrás que contar con una titulación u otra, pero en casi todos los casos se te exigirá un mínimo: el título de ESO. En el artículo de hoy vamos a conocer en detalle los trabajos que piden la ESO. ¡Continúa leyendo!
En CEAC te ayudamos a mejorar tus oportunidades de empleo: consigue tu título de ESO con nuestro Curso de Graduado en ESO, una formación flexible y a distancia con la que podrás prepararte a tu propio ritmo, y apoyándote en un equipo de docentes expertos. ¡Infórmate!
¿Hay que tener titulación de la ESO para trabajar?
La Educación Secundaria Obligatoria, también conocida como ESO, es una formación esencial que forma parte del sistema educativo español. Tiene una duración de 4 cursos académicos y lo más habitual es obtener este título a los 16 años, continuando la formación con los dos cursos del Bachillerato.
Aunque esta formación se considera básica y tiene carácter obligatorio, es bastante frecuente que algunas personas vean interrumpidos sus estudios por motivos personales y no puedan obtener el título. Si te encuentras en esta situación, ¡no debes preocuparte!
Conseguir la titulación y acceder al amplio repertorio de trabajos que piden la ESO está al alcance de tu mano: solo debes realizar un curso de preparación para las Pruebas Libres, como el que te acercamos desde CEAC.
Una vez consigas el título, podrás trabajar en sectores muy variados: desde los servicios —en hostelería, turismo o atención al cliente— hasta la industria —como operario o técnico de almacén— o incluso el sector primario, por ejemplo, en puestos de agricultor, recolector, ganadero o pescador.Además de estas opciones, hay otras alternativas a disposición de cualquier persona con este nivel educativo: conseguir una plaza fija en las oposiciones o seguir estudiando. ¡Te las detallamos a continuación!
Trabajos que no piden la ESO
Acceder al mercado laboral puede ser complicado si no cuentas con ciertos recursos bajo la manga. Además de la experiencia profesional en puestos similares, uno de los factores que más se valoran en la actualidad es la formación académica.
En cuanto empieces a postular a diferentes posiciones —sobre todo, a las que ofrecen mejor remuneración y condiciones laborales—, verás que lo habitual es que, como mínimo, se te exigirá tener el título de la ESO. Esto no quiere decir, sin embargo, que sea imposible trabajar si no se cuenta con esta titulación.
En caso de no tener el título de ESO, puedes optar a otras opciones laborales como las siguientes:
Freelance
¿Quieres montar tu propio negocio? Empieza trabajando como autónomo y siendo tu propio jefe. En este caso, no tendrás que rendir cuentas ante nadie sobre tus competencias o habilidades, ni certificar una formación oficial.
No obstante, dirigir un negocio, por pequeño que sea, es una tarea que requiere de ciertos conocimientos empresariales, por lo que la formación es muy importante.
Seguridad privada
En esta categoría encontrarás trabajos de guardia jurado, vigilancia de seguridad, portero de eventos nocturnos, control de accesos o vigilancia de superficies, etc. Por los servicios que prestan, y los roles que desarrollan en la empresa, se valoran más otras capacidades y estado físico del personal de seguridad.
Conductor/a
¿Te has sacado el carnet de camión, furgoneta o grandes vehículos? Entonces, una de las opciones más atractivas para tu futuro profesional es trabajar como conductor/a, transportando todo tipo de mercancías y materiales. Es un trabajo que ofrece una remuneración más que decente, al valorarse cada vez más los transportes dentro de la estructura logística de las empresas.
Dedicarte a un oficio
¿Te has fijado en que cada vez son más abundantes las ofertas de empleo para profesionales especializados en oficios muy técnicos? Fontaneros, carpinteros, jardineros, manitas en general… Si te consideras una persona mañosa y con mucha atención a los detalles, esta puede ser una salida laboral ideal para ti.
Hostelería
Este sector requiere mucho personal en nuestro país. Ciertos oficios y empleos de hostelería no requieren de un título de ESO para entrar en la empresa: camarero/a de un bar, cocinero/a, ayudante de cocina, barman, etc. En el gremio se priorizan las habilidades específicas de la persona, su experiencia laboral en hostelería o su flexibilidad de horarios.
Personal de limpieza
Múltiples empresas, de los más diversos sectores, como restaurantes, hoteles, oficinas, agencias, etc. necesitan contratar un servicio de limpieza para mantener el centro de trabajo en las condiciones sanitarias pertinentes.
Repartidor/a
A los servicios de mensajería, de entrega de alimentos, o servicios de comida a domicilio no suelen marcar el título de ESO como un requisito imprescindible en sus ofertas de trabajo.
¿Estoy perdiendo trabajos que piden la ESO?
Aun así, ten en cuenta que en este tipo de empleos no se suele disfrutar de las condiciones laborales a las que podrás acceder con la ESO en la Administración pública opositando, o incluso en la empresa privada. La estabilidad suele ser menor, así como también la remuneración económica y la capacidad para promocionar y acceder a puestos de responsabilidad.
Si quieres crecer profesionalmente y disfrutar de mejores sueldos, la mejor opción es continuar formándote, empezando por conseguir el título de Educación Secundaria Obligatoria.
Empresas que piden la ESO cuando ofrecen trabajos
Hay empresas que lideran la economía española que exigen, como mínimo, estar en posesión del título de la ESO. Aunque todas son importantes en el ámbito nacional, algunas llegan a ser las cruciales en el tejido empresarial de sus respectivas comunidades autónomas:
- Mercadona: preparadores/as de pedidos, reponedores/as y personal de tienda.
- El Corte Inglés: auxiliares de limpieza, reponedores/as y personal de caja.
- Alimerka: carniceros/as y dependientes/as.
- Repsol: reponedores/as y cajeros/as.
- Leroy Merlin: personal en tiendas.
- Amazon: personal en centros logísticos.
Como puedes ver tu mismo/a, tener la ESO es brillante para tu futuro laboral en las empresas regionales, nacionales y multinacionales.
Las oposiciones son el acceso a miles de trabajos fijos solo con la ESO
Si tienes el título de ESO, una de las opciones profesionales que te ofrecerá mayor estabilidad y mejor salario es preparar unas oposiciones.
Las oposiciones con los requisitos académicos más asequibles son las del grupo C2 y el antiguo grupo E, que ahora se denomina “Agrupaciones profesionales” u “Otras agrupaciones profesionales sin requisito de titulación”.
Dentro de estas categorías, que conllevan un puesto de trabajo fijo hasta el día de tu jubilación, algunas de las oposiciones más interesantes a las que podrás acceder con la ESO son:
- Oposiciones de Correos
- Oposiciones de Guardia Civil
- Oposiciones de Policía Local (según los requisitos académicos del municipio convocante)
- Oposiciones a Tropa y Marinería
- Oposiciones de Bombero (según los requisitos académicos de la entidad convocante)
- Oposiciones de Auxiliar Administrativo del Estado, de Comunidades Autónomas o de Corporaciones Locales
- Oposiciones de Auxiliar de Biblioteca del Estado
- Oposiciones de Auxiliar de Biblioteca de Corporaciones Locales (según los requisitos académicos del municipio convocante)
- Oposiciones de Auxilio Judicial
¡Sácate la ESO para estudiar un grado medio de FP!
Sin embargo, aún quedan más beneficios de tener la ESO. Otra opción es seguir estudiando: es necesaria la ESO para acceder a una FP. Si crees que son muchos los trabajos que piden la ESO, ni te imaginas el horizonte laboral que podrá abrirse ante ti si continúas formándote y consigues una titulación superior.
Los/as técnicos/as son los profesionales con más demanda en la España actual (3,8 millones de empleos en 2023), pero las empresas consideran que el futuro necesitarán hasta un 49% de trabajadores con un título de Técnico de FP.
Además, las opciones en este sentido son abundantes y muy variadas: una vez consigas el título de ESO, podrás:
- Estudiar una FP Básica o Media. Posteriormente, podrás optar también a una FP Superior.
- Prepararte para conseguir el título de Bachillerato.
- Realizar las pruebas de acceso a la Universidad para mayores de 25 años.
- Estudiar un Grado Universitario y complementar tus estudios superiores con un máster o posgrado.
- Realizar un curso técnico de especialización en el área formativa de tu interés.
Como consecuencia de cualquiera de estas opciones, obtendrás un perfil más atractivo para los reclutadores de empleo y muy competitivo.
Elijas el camino que elijas, ya sea opositar, o un ciclo de FP, entre otras opciones, ten siempre presente que la formación no hará más que mejorar tu currículum de cara al empleo al que desees acceder.
FAQs o preguntas frecuentes
Estas son las dudas entre el alumnado de CEAC: ¡las resolvemos!
¿Qué hago si no tengo la ESO?
Si no tienes la Enseñanza Secundaria, tranquilo/a. En CEAC tenemos la formación que necesitas para superar la ESO para mayores o ESA. También te ofrecemos cursos alternativos orientados a la realidad del mercado laboral.
¿Qué puedo empezar a estudiar sin la ESO?
Nuestro servicio de orientación puede encontrar el programa educativo que encaja con tu perfil. Contacta con nuestro equipo y encontraremos los cursos de CEAC más ajustados a tus capacidades y necesidades.
¿Puedo empezar un grado medio sin acabar la ESO?
Sí, puedes preparar las pruebas de acceso a FP, que se convocan anualmente desde las Consejerías de Educación de las autonomías. Solicita participar en las Pruebas Libres de FP, puedes acceder sin una formación previa.
¡Obtén tu título de ESO y ábrete puertas!
¿Todavía no tienes el título de la ESO? No debes preocuparte. ¡Nunca es tarde para estudiar la ESO a distancia y conseguir una titulación oficial! Con el Curso de Graduado en ESO podrás hacerlo a tu propio ritmo, pero disfrutando de un gran abanico de recursos y formándote junto a un equipo docente con años de experiencia.
Exámenes reales, un temario completo y revisado, lecciones en formato audiovisual, nuestra App TriviESO para aprender jugando… Podrás acceder a todas estas herramientas a través del campus virtual.
¿Estás listo/a para empezar tu preparación para las Pruebas Libres? No esperes más para hacerte con tu título de ESO. Ponte en contacto a través del formulario para dar el primer paso y accede a un horizonte laboral mucho más amplio.
¡Impulsa tu trayectoria profesional!