Abierto el plazo de solicitud BECA MEFPD 2025/26 para FP Oficial. Hasta 2.700€* + ayuda propia al estudio. ¡Pídela ya!
Mostrar más resultados

Cómo trabaja un diseñador de interiores

Cómo trabaja un diseñador de interiores
luis autor

Escrito por Luis Busto

¿Te apasiona el diseño de interiores? Si siempre has soñado con reformar tu vivienda y las de tus amigos… posiblemente tengas vocación de interiorista. Tu cabeza y tu corazón lo tienen claro a nivel profesional: quieres trabajar como un diseñador de interiores.

Además de tu vocación, que sabemos que es real, para desempeñar todas las funciones de los diseñadores de interiores, o desarrollar un proyecto de reforma de toda su amplitud, más allá de cambiar unas cortinas, se precisan conocimientos teóricos y técnicos. ¿Por qué no empiezas el Curso de Diseño de Interiores en CEAC?

Las etapas de trabajo de un diseñador de interiores

El diseño de interiores es una disciplina creativa que busca mejorar la estética y funcionalidad de los espacios interiores de los hogares. La experiencia nos dice que detrás de cada ambiente bien diseñado hay un profesional dedicado: el diseñador de interiores.

Desde este centro, creemos que puedes desarrollar todo tu talento en CEAC, pero mientras te lo piensas mejor, tranquilamente tomando un café, exploraremos en detalle cómo trabaja un diseñador de interiores, desglosando las distintas etapas de su proceso creativo y técnico.

Si piensas en el diseño de interiores como tu futuro puesto de trabajo te interesa conocer las diferentes etapas: ¿comenzamos?

Consulta inicial

El punto de partida para cualquier proyecto de diseño de interiores es la consulta inicial. En esta fase, el diseñador o la diseñadora se reúne con el cliente para comprender sus necesidades, preferencias y estilo de vida.

Se discuten los objetivos del proyecto, el presupuesto disponible (sí, hay que llegar a un acuerdo presupuestario para evitar sobrecostes) y cualquier requisito específico que el cliente pueda tener. Esta etapa sienta las bases para todo el proceso de diseño.

Planificación y diseño conceptual

Con la información recopilada en la consulta inicial, el diseñador comienza a planificar y desarrollar un concepto de diseño. Esta etapa implica la creación de bocetos, mood boards y conceptos visuales que reflejen la visión acordada con el cliente. Se exploran ideas creativas y se definen las características clave del diseño.

La planificación también sirve para cumplir los tiempos de entrega y conseguir una armonía estética entre materiales de construcción, mobiliario y paleta de colores.

Desarrollo de diseño

Con el diseño conceptual en su lugar, el diseñador se sumerge en el desarrollo detallado del proyecto. Se seleccionan materiales, se eligen colores y se definen las especificaciones técnicas. Durante esta fase, se pueden realizar ajustes según las necesidades del cliente, asegurando que el diseño final cumpla con todas las expectativas.

Presupuesto y cronograma

El aspecto financiero y temporal es crucial en cualquier proyecto de diseño de interiores. El diseñador trabaja en la elaboración de un presupuesto detallado, que incluye costos de materiales, mano de obra y otros gastos asociados.

Además, se establece un cronograma para garantizar que el proyecto se desarrolle de manera eficiente y dentro de los plazos establecidos. Los tiempos de entrega son una dimensión fundamental del trabajo de un diseñador de interiores: estamos hablando de los hogares y/o negocios o centros de trabajo de las personas.

Aprobación del diseño

Una vez que se ha desarrollado el diseño y se ha establecido el presupuesto, se presenta al cliente para su aprobación. El diseñador explica las decisiones tomadas y responde a cualquier pregunta o inquietud que pueda surgir. La aprobación del diseño marca el paso crucial hacia la implementación práctica del proyecto. Aquí arranca el famoso manos a la obra.

Coordinación con profesionales

En proyectos más complejos, como remodelaciones o construcciones, el diseñador colabora estrechamente con otros profesionales, como arquitectos, contratistas y electricistas.

El trabajo en equipo es fundamental para conseguir una transformación integral del espacio que se ajuste a las necesidades de los servicios contratados por nuestro cliente.

¿Tienes habilidades para la comunicación oral y escrita? La coordinación eficiente es esencial para garantizar que todos los aspectos del diseño se integren sin problemas en la estructura existente.

Implementación del diseño

Con todos los detalles resueltos y los elementos necesarios en su lugar, comienza la fase de implementación. Esto puede incluir la compra de muebles, la instalación de accesorios, la pintura y otros trabajos necesarios para transformar la visión del diseño en realidad.

La supervisión constante como modo de trabajo de un diseñador de interiores garantiza que todo se ajuste al plan original.

Toque final y puesta en escena

Los detalles finales marcan la diferencia en el diseño de interiores. El diseñador se asegura de que cada elemento esté en su lugar, desde la disposición de los muebles hasta la iluminación.

La puesta en escena finaliza la presentación visual del espacio, asegurando que todos los elementos se complementen y creen un ambiente armonioso.

Evaluación y retroalimentación

Después de la implementación, el diseñador revisa el proyecto con el cliente para evaluar el resultado final. La retroalimentación del cliente es valiosa para el diseñador, ya que proporciona información sobre la satisfacción del cliente y cualquier área que pueda necesitar ajustes adicionales.

¡Especialízate en diseño de interiores!

¿Quieres construir un futuro más habitable para los seres humanos? El diseño de interiores es una profesión apasionante y en constante evolución. Para aquellos que desean especializarse en esta área, existen diversas opciones de formación y desarrollo profesional. En CEAC somos una institución educativa con más de 75 años de experiencia formando a profesionales. Te ofrecemos programas específicos de diseño de interiores que abarcan desde conceptos básicos del trabajo del interiorista hasta el Talent Lab con Pilar Perea.

Al especializarse en CEAC, puedes explorar áreas específicas, como diseño sostenible, diseño de espacios comerciales o diseño de interiores para el hogar. La especialización no solo amplía las habilidades del diseñador, sino que también ofrece oportunidades profesionales más enfocadas y gratificantes.

¿Qué podemos ofrecerte? En CEAC puedes aprender todo sobre el trabajo de un diseñador de interiores. Es un curso que abarca todo el proceso detallado y colaborativo que va desde la consulta inicial hasta la evaluación final del proyecto con expertos del sector como Pilar Perea.

Con opciones de especialización disponibles, como las prácticas profesionales: hasta 200 horas laborales para poner a trabajar tu creatividad. CEAC también ofrece licencias de software, pues tienes que manejar programas de diseño 3DS Max, AutoCAD y Sweet Home 3D para trabajar en las empresas. Te abrimos la puerta a todo un mundo de posibilidades laborales, esta es una formación para aquellos que buscan destacarse en el emocionante campo del diseño de interiores.

Consigue una titulación en un curso avalado por la revista Gancedo e Interiores, editores textiles desde 1945. Aprende de los que más saben de las técnicas y tendencias estéticas del momento.

Rellena el formulario: ¡Comienza a estudiar el programa formativo del Curso de Decoración de Interiores!

Formaciones relacionadas

Compartir en