Cómo organizar un desfile de moda: así se hace

👉Puntos clave

Todo desfile exitoso comienza con una idea clara: hay que definir el concepto, la inspiración y el público objetivo.

Se debe elaborar un presupuesto detallado que incluya desde el alquiler del espacio hasta el honorario de estilistas y técnicos.

La promoción es clave para generar expectación: se recomienda usar redes sociales, marketing digital e influencers.

iconoCategoriaPost
Noticias sobre cursos
iconoCategoriaPost
30 de enero de 2024
iconoCategoriaPost 7 minutos

Desde la innovadora colección Chanel Spring-Summer de 2016 –ambientada en un aeropuerto simulado- hasta la emblemática colección de Dior Haute Couture Spring-Summer de 1998 –ideada por John Galliano e inspirada en la ópera-, encontramos numerosos ejemplos de desfiles de moda icónicos a lo largo de la Historia. Organizar eventos de esta magnitud, aunque es una labor fascinante, requiere de una metodología efectiva, gran creatividad y conocimientos específicos. Hoy vamos a explorar cómo organizar un desfile de moda paso a paso para que este alcance el éxito y sea tan inolvidable como los ejemplos que hemos mencionado. ¡No te lo pierdas!

Así se organiza un desfile de moda: al detalle

Tanto si estás inmerso/a en el Curso de Diseño de Moda que impartimos en CEAC como si todavía estás pensando en matricularte, lo más seguro es que hayas llegado hasta este artículo porque te apasiona el mundo de la moda y quieres adentrarte en él como profesional. Por suerte, además de la profesión de diseñador/a, estilista o asesor/a de moda, una de las salidas laborales más populares de esta formación especializada es la de organizador/a de desfiles.

Los desfiles de moda sirven para dar a conocer al público las nuevas colecciones, nuevos diseños y propuestas originales de los diseñadores. En ellos suelen intervenir elementos visuales y sonoros.

Sin embargo, ¿Cómo se convierte uno en un profesional destacado de esta especialidad? ¿Qué es lo que convierte un espectáculo mediocre en todo un evento de celebración de la moda? En primer lugar, resulta fundamental seguir una serie de pasos concretos, los cuales permiten garantizar que todo desfile cumpla con unos requisitos mínimos y alcance sus objetivos.

A continuación, exploraremos estos pasos para conocer cómo organizar un desfile de moda desde cero. Lee cada fase del proceso con mucha atención y toma nota de todas las claves. ¡Empezamos!

Conceptualizar el evento: un paso clave de cómo organizar un desfile de moda

El primer paso, la piedra angular, los cimientos sobre los que se sostiene cualquier evento… Esto es exactamente lo que supone el concepto del evento y, por tanto, es lo primero que deberás decidir. Define el tema, la inspiración y la audiencia objetivo del defile. Esto te resultará clave a la hora de determinar cómo organizar un desfile de moda.

Por ejemplo, pregúntate si quieres organizar un desfile de moda de temporada, un evento benéfico o una presentación de diseñador exclusivo. Tener una visión clara de tus objetivos y expectativas hará tu trabajo de organización mucho más sencillo y llevadero, ¡lo prometemos!

Seleccionar a diseñadores y modelos

¿Ya tienes clara la visión de tu desfile? Entonces, llega el momento de seleccionar cuidadosamente los diseñadores y modelos que van a participar en el mismo, asegurándote de que se alinean con el tema y los objetivos de este. Ten en cuenta que la diversidad en estilos y personalidades puede ayudar a aportar un toque único y original al evento.

Aunque puedes optar por realizar el proceso de selección de modelos de manera interna, muchos profesionales apuestan por coordinar esta labor con agencias de modelos, ya que están familiarizados con la gestión de todas las cuestiones relativas a su contratación y orientación.

Planificar el presupuesto y los recursos

El mundo de la moda es fundamentalmente creativo y artístico, pero a la hora de plantearse cómo organizar un desfile de moda, los aspectos financieros son ineludibles. Deberás establecer un presupuesto detallado que abarque desde el alquiler de la localización hasta los honorarios de todos los profesionales abarcados, que pueden ser numerosos: directores de arte, estilistas, asistentes, diseñadores de iluminación, dj, fotógrafos, maquilladores, etc.

En cuanto a esta fase del proceso, te recomendamos asegurarte de contar con un margen de dinero para hacer frente a imprevistos y ajustes de último minuto. ¡Son bastante frecuentes!

Elegir la localización

Aunque parezca menor, la realidad es que la localización puede transformar la experiencia del desfile y convertirlo en una experiencia inolvidable. Eso sí, el objetivo al tomar esta decisión no debe ser solo el de sorprender: tendrás que asegurarte de que el espacio se alinee con la estética y el mensaje del desfile.

En las últimas décadas hemos podido presenciar desfiles de moda en localizaciones de lo más sorprendentes. Ejemplos de ello son la colección de Saint Laurent Spring-Summer de 2021, que tuvo lugar en las dunas de un desierto desconocido, o la de Louis Vuitton Fall-Winter en 2012, ubicada en una antigua estación de tren con una estética vintage fascinante.

Diseñar la pasarela y los decorados

La pasarela es el foco de la atención en todos los desfiles, por lo que debe ser un aspecto diseñado y supervisado al milímetro. Colabora con los diseñadores y decoradores para crear un escenario que complemente, pero no opaque, la temática del evento y los diseños del desfile. Ten también en cuenta aspectos como la iluminación, la música o el ambiente.

Coordinar el backstage

Para evitar contratiempos el día del evento, una de las claves sobre cómo organizar un desfile de moda es coordinar el backstage de manera organizada y eficiente. Esto abarca desde organizar las diferentes áreas de trabajo hasta contar con un equipo capacitado y atento para manejar cualquier problema imprevisto y seguir el ritmo ágil de los desfiles de moda.

Diseñar estrategias de promoción del evento

Un evento rara vez alcanza el éxito si no logra atraer a su público ideal. Por ello, la promoción y difusión adecuada es un elemento clave de la organización de desfiles de moda. Saca partido de las redes sociales, utiliza estrategias de marketing digital, haz colaboraciones con influencers y campañas de relaciones públicas que te permitan generar expectación en torno al evento.

Evaluar el evento una vez concluido

Después del desfile de moda, el trabajo no para. En este punto, es el momento de realizar un análisis exhaustivo del evento e identificar áreas de mejora, pero también los éxitos. Recopila comentarios de participantes, espectadores y críticos para tomar decisiones futuras mejor informadas. Tanto los eventos exitosos como los fallidos deben servir para elevar constantemente el estándar de calidad de tus desfiles de moda.

¡Hazte experto en Diseño de Moda!

En este artículo hemos dado unas pinceladas que te acercan a cómo organizar un desfile de moda con éxito, ¡y sin desfallecer en el intento! Pero, si lo que realmente buscas es una exploración más minuciosa y detallada de este proceso, te recomendamos ampliar tu información con un curso de especialización que te permita conocerlo todo sobre el apasionante mundo de la moda.

En las 800 horas lectivas del Curso de Diseño de Moda de CEAC tendrás la oportunidad de profundizar en un plan de estudios actual y muy completo, compuesto por 11 módulos temáticos que abarcan desde la historia de la moda hasta los fundamentos del diseño, el dibujo artístico y la confección textil.

Apoyándote en nuestro profesorado experto para resolver todas tus dudas, accederás a un amplio repertorio de recursos, desde clases magistrales y videotutoriales hasta un amplio videotutorial para el manejo del software Gimp o Sketchbook.

¿Listo/a para perseguir la profesión de tus sueños y dedicarte a una de las industrias de mayor crecimiento en los últimos años? Rellena el formulario de contacto para dar los primeros pasos. ¡Te esperamos!

¿Quieres seguir
estudiando 🎓?

Prepárate para el futuro con cursos que van contigo. Aprende lo que te gusta, a tu ritmo y desde donde quieras. ¡Es tu momento de crecer y destacar!
📞 Llama