FP Oficial + Curso de IA Generativa GRATIS (valorado en 1.190 €) ¡Me interesa!
La profesión de personal shopper, aunque no es nueva, ha ganado mucha popularidad en los últimos años. Atrás quedaron los días en los que solo unas pocas celebridades podían beneficiarse de sus servicios; hoy, se trata de un aliado de estilo muy común, sobre todo para aquellos que desean mantenerse a la moda sin invertir mucho tiempo en comprar.
En el artículo de hoy, exploraremos en detalle qué hace un personal shopper, cuánto puede ganar, y qué formación y habilidades se requieren para convertirse en uno. ¡No te lo pierdas!
Aunque el más habitual es el de moda, también existen otros tipos de personal shopper: de decoración, de arte, de cosmética, de tecnología e incluso de gastronomía.
¿Quieres profundizar en el fascinante mundo del diseño de moda y asentar tu carrera como personal shopper sobre unos cimientos sólidos? Matricúlate en el Curso de Diseño de Moda de CEAC y hazte con un doble título. ¡Infórmate!
Si realizas una búsqueda rápida por la red, encontrarás definiciones de esta profesión que la limitan a la labor de asesorar a clientes sobre las prendas que deben elegir. Sin embargo, en la actualidad, la realidad del trabajo de un/a personal shopper va mucho más allá.
Estos profesionales ofrecen experiencias personalizadas y adaptadas a las necesidades de cada cliente, los cuales pueden ser desde personas individuales hasta empresas o firmas de moda. Su objetivo último es lograr que estos clientes cuenten con las prendas y accesorios precisos para cada momento o situación, ajustados a las necesidades y preferencias de estos, pero teniendo en cuenta también las tendencias y el contexto del mercado de la moda.
Como ves, ser personal shopper implica convertirse en un/a profesional polivalente y cualificado/a para ejercer funciones muy variadas. ¡Estas son algunas de las más frecuentes!
El trabajo de un personal shopper no solo se basa en el conocimiento de la moda, sino también en la capacidad de entender y adaptarse a las necesidades únicas de cada cliente.
No podemos hablar de un único sueldo de personal shopper, ya que este varía en gran medida dependiendo de factores como la cartera de clientes, el tipo de servicios que se ofrezcan y la experiencia con la que se cuente. De todos modos, para que te hagas una idea de cuánto puedes ganar en esta profesión, hemos recopilado los datos de portales especializados como Glassdoor y Jooble, comparando las cifras de salario de personal shopper más habituales en España.
En 2024, la horquilla de sueldos en esta profesión se mueve entre los 8 y los 90 euros por hora, es decir, de los 1.280 euros a los 14.400 euros brutos mensuales (considerando una jornada de trabajo estándar de 40 horas a la semana). Ten en cuenta que estas cantidades no incluyen cualquier complemento que se pueda añadir a la cifra de sueldo base.
Como personal shopper, podrás acceder a una carrera profesional de lo más variada. Aunque lo más habitual es trabajar de forma independiente, estos perfiles son muy demandados también en tiendas de moda, en firmas de prestigio, en el mundo del audiovisual e incluso en la organización de todo tipo de eventos y ceremonias.
Pero, ¿cómo convertirse en uno? Llegar a ser personal shopper de éxito no es sencillo, pero con la debida dedicación y el esfuerzo constante, tenemos claro que es posible. En los siguientes apartados detallamos los requisitos que debes reunir para poder ejercer esta profesión apasionante y creativa. ¡Sigue leyendo para descubrirlos!
Como ya te imaginarás, trabajar como personal shopper requiere de mucho más que tener experiencia yendo de compras. Además de un talento innato para el shopping y pasión por la moda, deberás contar con una formación específica en esta área que te aporte sólidos conocimientos sobre diseño, estilo, apariencia y protocolo de vestimenta.
Por suerte, la oferta formativa en este sentido es de lo más amplia. Estas son algunas de las opciones más interesantes que podrás elegir:
Si ya tienes lo esencial -pasión por ir de compras y una buena formación-, es hora de pasar al siguiente punto: las habilidades duras y blandas. Estos aspectos suelen pasarse por alto al valorar si nos encontramos ante la profesión adecuada, pero en realidad son determinantes.
En el caso que nos ocupa, es muy importante tener claro si se reúnen ciertas habilidades concretas, ya que pueden llegar a marcar una diferencia clave para ser un/a personal shopper de éxito. ¡Echa un vistazo a este listado!
¿Te imaginas dedicar tu vida a recomendar a otras personas las prendas que más les favorecen? ¿Sueñas con una jornada laboral entre compras y sesiones de elección de vestuario? Entonces, no lo dudes más: la profesión de personal shopper es para ti. Ahora, ¡llega el momento de convertirte en uno/a!
Matriculándote en el Curso de Diseño de Moda de CEAC tendrás la oportunidad de formarte de la mano de profesores expertos y con una metodología flexible, 100% online y adaptada a tus necesidades. En él, profundizarás en la industria de la moda a través de un programa completo y organizado en 11 temas apasionantes: desde la historia y los fundamentos del diseño hasta el diseño de moda y la labor del diseñador.
Además, aprenderás a utilizar como un/a profesional los principales software de diseño de moda, gracias a nuestras licencias y videotutoriales, que encontrarás en el campus online.
Solicita más información rellenando el formulario con tus datos personales. ¡Tu aventura como personal shopper está a punto de comenzar!
👋 Infórmate gratis sobre
©2025. CEAC. Todos los derechos reservados.
©2025. CEAC.Todos los derechos reservados.