Auxiliar de comadrona: qué hacen y qué estudiar para serlo
Dentro del ámbito sanitario, las y los profesionales que asisten a los médicos en los paritorios son esenciales. Y lo cierto es que se trata de una profesión fascinante que ha dado lugar incluso a series de televisión de éxito. Hoy te contamos qué hace un auxiliar de comadrona y por qué puede ser una fantástica salida profesional.
¡Llama a la (auxiliar de) comadrona!
En el año 2012, una serie británica puso de relevancia una figura fundamental en el ámbito sanitario. Hablamos de ‘Llama a la comadrona’ (‘Call the midife”), basada en las experiencias de la matrona Jennifer Worth en el Londres de los años 50. La serie, realizada con toda la calidad a las que nos tienen acostumbrados las productoras inglesas, mostraba la vida y el trabajo de una profesional en los años de la posguerra. Eso sí, la realidad que se muestra está bastante edulcorada; y, por supuesto, la profesión ha avanzado de forma espectacular desde aquellos tiempos hasta nuestros días.
Pero aparte del trabajo de estas profesionales, hay otra figura que merece la pena destacar: la de auxiliar de comadrona. Para que te hagas una idea, se trata de las auxiliares de enfermería que asisten a la comadrona en los partos y en todo lo relacionado con ellos. Pero, ¿qué hace exactamente una comadrona? Pues se trata de una profesional de la enfermería especializada en Salud Sexual y Reproductiva (también conocida como enfermera obstétrica). Y que, por cierto, es lo mismo que una matrona.
Así que ya tenemos claras dos figuras. La de la comadrona, enfermera profesional, y la de auxiliar de comadrona, auxiliar de enfermería especializada. Y ahora, párate un momento. Si te apasiona este campo, te ves realmente asistiendo en los partos y ayudando a traer nuevas vidas al mundo, ¿has pensado en formarte? Un Grado Medio de FP en Cuidados Auxiliares y de Enfermería te abrirá las puertas de este mundo, tanto en la sanidad pública como en la privada.
¿Cuáles son las funciones de estas profesionales?
Cuando hablamos de “las profesionales”, lo hacemos porque a día de hoy la gran mayoría son mujeres. Pero todos sabemos que el mundo está cambiando, y que actualmente también hay hombres que ejercen la profesión de auxiliar de comadrona con total eficacia. Y es que las funciones inherentes a la Salud Sexual y Reproductiva las pueden realizar sin problemas personas de cualquier género, al igual que sucede en muchos otros ámbitos. En pleno siglo XXI, los hombres matronas son una realidad; y si no que se lo pregunten a Juanjo Juanas, que nos desvela su experiencia en esta entrevista de la web de Telecinco.
¿Cuál es el día a día laboral de una (o un) auxiliar de comadrona? Pues depende. Algunos días la acción estará en la sala de partos, mientras que otros probablemente solo haya labores de mantenimiento y cuidados. También suelen realizar distintas tareas en el box de dilatación, y por supuesto, en la sala de postparto. Estas son las más importantes:
- Reposición de material fungible y de ropa
- Limpieza de carros y armarios
- Distintas tareas relacionadas con el cambio de ropa y la limpieza e higienización de las habitaciones, la maquinaria y el material
- Realizar el pedido de esterilización
- Envío de grupos-Rh al banco de sangre de los nacidos
- Apoyo a las comadronas en dilataciones, anestesia y partos
- Cambiar de ropa a las pacientes y a los neonatos
- Cambiar y revisar las habitaciones tras las altas, para recibir nuevos ingresos
- Ayudar a celadores y matronas a mover a las pacientes
- Preparación de las mesas de pacientes y del campo estéril
Serás buen auxiliar de comadrona si eres…
Las funciones inherentes al puesto están claras. Pero también conviene conocer las cualidades que muestran los y las mejores profesionales. Es fundamental ser una persona con empatía e interés por todo el proceso que rodea a los partos y los nacimientos; además, se requiere tener buenas habilidades para la comunicación, capacidad para actuar de forma rápida y eficaz, un alto grado de organización, habilidades para el trabajo en equipo y una gran atención al detalle.
¿Te reconoces en este perfil? Pues no dudes en encaminar tu trayectoria laboral hacia el sector. Contáctanos y te contaremos cuáles son las mejores opciones formativas para trabajar como auxiliar de comadrona: títulos oficiales de FP, ayudas al estudio, programas de prácticas, metodología… Que también te abrirán las puertas a otros entornos relacionados con la profesión de auxiliar de enfermería.
Puedes enviarnos el formulario rellenado, escribirnos un mail o llamarnos directamente por teléfono. Y si estás en Madrid o Barcelona, anímate a visitarnos y a conocer en persona nuestras instalaciones de última generación, el entorno ideal para estudiar. ¿Vives en otro lugar? No hay problema: el Grado Medio de FP en Auxiliar de Enfermería a distancia te proporcionará la formación y la titulación oficial, y el acceso a nuestro programa de prácticas.