Primero: se recogen datos del comportamiento del niño, su historial médico y entorno para preparar el camino terapéutico.
La evaluación inicial mezcla entrevista, observación y pruebas para definir necesidades y planificar un tratamiento personalizado.
Cada sesión trabaja objetivos concretos: emociones, habilidades sociales… y la participación de la familia es clave para el éxito.
La psicología infantil desempeña un papel crucial en el desarrollo emocional, social y cognitivo de los niños. Quédate en CEAC para entender cómo trabaja psicólogo infantil en su día a día.
En esta guía detallada, exploraremos cada etapa del trabajo de un psicólogo infantil, desde la preparación inicial hasta el seguimiento posterior al tratamiento. Los psicólogos infantiles no solo ayudan a abordar problemas puntuales, sino que también fomentan habilidades esenciales para un desarrollo saludable.
Si estás considerando matricularte en un Curso de Psicología Infantil, es natural que surjan dudas sobre cómo funciona el método de estudios. ¡Rellena el formulario con tus datos personales para tener más información!
El primer paso para comenzar la terapia infantil es una preparación del terreno adecuada. Los padres y/o las madres suelen ser los encargados de contactar al psicólogo, y esta etapa es crucial para sentar las bases de una relación terapéutica exitosa.
La primera consulta con el psicólogo infantil suele estar dedicada a una evaluación exhaustiva, cuyo objetivo es comprender las necesidades específicas del niño y su entorno.
Con base en la evaluación inicial, el psicólogo desarrolla un plan de tratamiento personalizado. Este documento guía las sesiones terapéuticas y establece objetivos claros para trabajar con el niño.
Las sesiones con un psicólogo infantil suelen ser dinámicas y adaptadas a las necesidades y edad del niño o la niña. Aunque cada terapeuta tiene su estilo, algunas características comunes incluyen:
La participación de los padres es fundamental para el éxito de la terapia infantil. No se trata solo de llevar al niño a las sesiones, sino de colaborar activamente con el psicólogo.
No existe una duración fija para la terapia infantil, ya que cada caso es único. Sin embargo, algunos factores influyen en el tiempo necesario para lograr resultados significativos.
La terapia infantil está rodeada de mitos y leyendas urbanas que pueden generar dudas o expectativas poco realistas. Es importante desmentirlos para comprender mejor su valor. Vamos a encontrar un patrón en estas falsedades, que no se deben creer.
Mito: “Solo los niños con problemas graves necesitan terapia”
Realidad: la terapia también es útil para prevenir problemas mayores y enseñar habilidades que mejoren la calidad de vida del niño.
Mito: “El psicólogo arreglará al niño por sí solo”
Realidad: la terapia infantil es un proceso colaborativo en el que la implicación de los padres, madres y el entorno más cercano a los/as jóvenes es esencial para el éxito.
Mito: “Ir al psicólogo infantil es una señal de fracaso como padre/madre”
Realidad: buscar ayuda profesional demuestra amor, comprensión, responsabilidad y un compromiso con el bienestar del niño.
Mito: “La terapia infantil es igual que la de adultos”
Realidad: los psicólogos infantiles utilizan enfoques específicos, como el juego y las actividades creativas, que se adaptan al nivel de desarrollo cognitivo del niño o de la niña.
Como has podido leer, la psicología infantil abarca un trabajo completo y profesional, por lo que se necesita una formación de calidad para mejorar la vida de niños/as y adolescentes.
Matricúlate en CEAC para ayudar a las etapas en una etapa crucial de su vida, en el Curso de Psicología Infantil y Juvenil te explicamos todo el temario sin salir de casa: solo necesitas un equipo informático con conexión a Internet gracias a nuestra metodología online: ¡avanza en el programa a tu ritmo!
Participa de forma activa en nuestra comunidad educativa y aprovecha los recursos pedagógicos del campus online: masterclass, ejercicios resueltos y curso de sostenibilidad.
Supera las 800 horas de carga lectiva del curso y las 200 horas de prácticas en empresas, una dimensión importante de la formación: demuestra todo lo aprendido en una en el ejercicio como profesional en tu primer empleo.
¡Rellena el formulario con tus datos personales para empezar a trabajar como psicólogo infantil!
👋 Infórmate gratis sobre
©2025. CEAC. Todos los derechos reservados.
©2025. CEAC.Todos los derechos reservados.