Técnico Superior en Animaciones 3D, Juegos y Entornos Interactivos: su sueldo

¿Sabes cuánto cobra un Animador 3D? Trabajar en un sector en auge tiene sus beneficios. El más importante son los cuantiosos salarios que suelen ir asociados a cualquier profesión en tendencia, y un ejemplo de esto es el entorno audiovisual. Si lo tuyo es el diseño de animaciones y quieres perseguir una carrera profesional en este ámbito, te interesa averiguar cuál es el sueldo de Técnico Superior en Animaciones 3D, Juegos y Entornos Interactivos.
En este artículo vamos a conocer cuáles son los salarios de esta profesión en 2025 y qué factores pueden aumentar estas cifras. ¡Descubre cuánto cobra un Animador 3D en España!
Sueldo de Técnico Superior en Animaciones 3D, Juegos y Entornos Interactivos: cifras en 2025
Si quieres cursar la FP Oficial de Grado Superior en Animaciones 3D, Juegos y Entornos Interactivos y disfrutar de las ventajas de esta salida profesional, uno de los aspectos que debes tener en cuenta es el sueldo. Aunque cuando se habla de los salarios de servicios artísticos o creativos es difícil establecer cifras concretas, vamos a ofrecer una aproximación lo más realista posible de cómo está el sector en España en 2025.
El sueldo de Técnico Superior de Animaciones 3D, Juegos y Entornos Interactivos puede variar bastante si trabajas por cuenta ajena o como autónomo.
La horquilla de salarios en esta profesión es bastante amplia. Esto quiere decir que, con una jornada laboral media de 8 horas, puedes encontrar sueldos de hasta 750 euros brutos al mes para un puesto de estudiante en prácticas remuneradas a los 3.180 euros brutos mensuales de un director de proyecto.
¿Cuánto cobra de media un Animador 3D en España?
Aun así, el sueldo medio de un/a Animador/a 3D con los datos más recientes se encuentra en una cifra bastante suculenta: 27.120 euros brutos al año, que son alrededor de 1.470 euros netos al mes. Estos son los datos que ofrece una página de confianza en materia de salarios como es Jobted.
Obviamente, esta cifra puede variar en función de aspectos como el prestigio de la empresa, la financiación de los proyectos que acometa o la tecnología que utilice para ellos.
Sueldo de Técnico Superior en Animaciones 3D, Juegos y Entornos Interactivos: factores que influyen
Como decíamos, el sueldo de un Técnico Superior en Animaciones 3D, Juegos y Entornos Interactivos no es invariable, lo que quiere decir que, en un mismo puesto, el sueldo puede ser diferente, dependiendo del profesional o la empresa en que trabaje.
A continuación, vamos a detallar algunos de los factores que pueden influir más en el salario final que perciba este profesional.
Características del puesto de trabajo
En primer lugar, nos encontramos con aquellos aspectos que no dependen tanto del propio trabajador como de las características del puesto. Los aspectos que más influyen en el sueldo en este sentido son:
- Localización. No se gana el mismo sueldo en los estudios de una gran ciudad que en una empresa mediana de una pequeña ciudad. El estilo de vida es más caro, en general, y también los salarios son más altos. Sin embargo, cada vez avanza más el teletrabajo, con un salario medio anual de 30.000 euros brutos, según Jooble.
- Responsabilidad. Tampoco es igual el sueldo de un animador junior que de un perfil senior o director de proyecto. Cuanta más responsabilidad, mayor será el sueldo a recibir.
- Nivel de especialización requerido. Algunos puestos de trabajo, más que requerir de una gran responsabilidad, están mejor remunerados porque demandan del trabajador una formación muy específica. Por ejemplo, un puesto de trabajo de Animador 3D para videojuegos puede estar muy bien remunerado.
Experiencia laboral del animador
La experiencia laboral (años trabajados en puestos similares dentro del mismo sector profesional) es fundamental para conseguir salarios más altos, pues el animador opta a puestos más cualificados.
Los perfiles senior están muy cotizados en el sector. El sueldo de un Técnico Superior en Animaciones 3D, Juegos y Entornos interactivos de esta categoría puede superar los 3.000 euros brutos al mes.
Veamos cuánto cobra un animador 3D en función de la experiencia laboral, según Jobted:
- Junior (entre 0 y 3 años): 14.100 euros brutos por año
- Experiencia media (entre 4 y 9 años): 25.230 euros brutos por año
- Senior (entre 10 y 20 años): 39.540 euros brutos por año
- Mucha experiencia (más de 20 años): 46.810 euros brutos por año
En conclusión, la experiencia influye hasta tal punto que un Animador 3D con mucha experiencia puede cobrar hasta un 73% por encima del salario medio.
Tamaño de la empresa
Las compañías de mayor relevancia en el sector pueden ofrecer mejores condiciones salariales, no deja de ser una forma de atraer a los profesionales más experimentados de la Animación.
Por ejemplo, según los datos de Jobted en 2025, el salario de un Animador 3D en Pixar es de 37.400 euros al año, es decir, un 38% por encima de la media nacional.
Salario y complementos
Según los datos de Jobted, el salario total incluye el salario base, bonus y comisiones. Estas son las cifras y datos que nos ofrece el portal de empleo:
- Salario base: entre 750 y 3.180 euros al mes
- Bonus: entre 0 y 560 euros al mes
- Comisiones: entre 0 y 1.780 euros al mes
- Sueldo total: entre 750 y 5.520 euros al mes
La importancia de los complementos salariales en el sector de la Animación 3D explica la oscilación en el sueldo: entre 13.780 y 101.940 euros brutos al año.
Formación académica
Además de las características concretas del puesto de trabajo, también influyen significativamente las características del propio trabajador. Con esto nos referimos sobre todo a la formación académica (contar con un Grado Universitario, una FP o un máster).
Como es de imaginar, cuanto más completa sea la formación y más experiencia tengas como animador 3D, a más puestos de trabajo podrás acceder. ¡También tendrás más margen para negociar y solicitar un salario más alto!
Por ejemplo, haciéndote con el título oficial de Técnico Superior en Animaciones 3D, Juegos y Entornos Interactivos, adquirirás no solo una formación teórico-práctica que te ayudará a conocer el sector desde dentro, sino que también estarás en posesión de un certificado que te ayudará a acceder a mejores ofertas de empleo y, en consecuencia, mejores salarios.
Presupuesto del proyecto
Independientemente de dónde trabajes, lo habitual es que los presupuestos de la empresa se elaboren en base a proyectos solicitados por los clientes (o de iniciativa propia). Sin embargo, cada proyecto es un mundo, no todos presentan las mismas necesidades ni requieren las mismas tareas por parte de los animadores 3D.
Por lo tanto, es posible que lo que se gane o cobre a los clientes dependa también de esto, aunque generalmente se sabrá de antemano, a través de la presentación y aceptación de un presupuesto inicial.
Sueldo de un Animador 3D: ¿cuánto se cobra la hora?
Los sueldos de Técnico Superior en Animaciones 3D, Juegos y Entornos Interactivos que hemos visto en los apartados anteriores hacen referencia a puestos de trabajo por cuenta ajena, es decir, aquellos de los que podrás disfrutar si trabajas para un estudio o empresa de animación.
Sin embargo, si trabajas por tu cuenta y montas tu propio estudio, el sueldo que recibas estará determinado por las tarifas que establezcas para cobrar a los clientes. Lo más habitual en el sector es establecer las tarifas con una estructura de precio por segundo de animación. Esto es así porque, en general, los spots publicitarios o animaciones gráficas más contratadas tienen una duración corta, de varios segundos a unos minutos.
Los precios más habituales en nuestro país, y que podemos utilizar como referencia, son los siguientes:
- 1 segundo de animación 3D: entre 30 y 120 euros.
- 15 segundos de animación 3D: entre 500 y 750 euros.
- 60 segundos de animación 3D: entre 1.500 y 3.000 euros.
- 120 segundos de animación 3D: entre 2.000 y 6.000 euros.
Es necesario tener en cuenta que este precio es una estimación media que puede verse aumentada por diferentes factores. Uno de ellos es si la animación cuenta con otros elementos además de los gráficos: por ejemplo, efectos de sonido, música o locución sobre la imagen.
¿Cómo mejorar el salario de Animador 3D? Algunos consejos
Considera los tips para mejorar el salario de Animador 3D, estas son varias estrategias que te permiten aumentar tus fuentes de ingreso. ¡Atención!
- Mejora tu demo reel: esta es la carta de presentación audiovisual que demuestra tu talento y tus habilidades, que sabemos que las tienes. En las ofertas de empleo de la industria no debes descuidar el currículum vítae de toda la vida, pero los reclutadores se decidirán por ti si el reel es de un buen nivel. Incluye en tu reel profesional tus mejores trabajos.
- Presencia en redes sociales: involúcrate en redes profesionales como LinkedIn, donde puedes mostrar algunos segundos de tus trabajos. Los departamentos de Recursos Humanos de la industria de la Animación 3D utilizan LinkedIn para el contacto directo con animadores.
- Busca oportunidades de empleo: hilando con el punto anterior, mantén actualizado tu perfil profesional en LinkedIn y presenta tu candidatura a las ofertas de empleo de la plataforma. Revisa a diario esta red social, pues siempre se generan nuevas oportunidades.
- Valora el trabajo en remoto: el teletrabajo de un Animador 3D en España se paga por encima de la media nacional. Además, en otros países como Canadá, Estados Unidos, Irlanda y Reino Unido puedes aspirar a mejores sueldos.
- Negociación del salario: ¿tienes habilidades para la comunicación oral y escrita? Tu capacidad negociadora es fundamental para conseguir el mayor rango salarial que ofrece una empresa. Debes saber que las empresas, de primeras, ofrecen un salario mínimo, pero están dispuestos a hablar y mejorar el sueldo. ¡No te conformes con menos!
Ya sabes cuánto cobra un Animador 3D, pero bajes la guardia, sigue estas estrategias y mejora tu salud financiera.
¡Consigue el título de Técnico Superior de FP que necesitas!
Las condiciones laborales en esta profesión son tan atractivas que, seguramente, estarás deseando empezar a estudiar para adentrarte en el sector y disfrutar de todas ellas. En CEAC Formación Profesional Oficial podrás obtener el título oficial de la FP de Grado Superior que necesitas en nuestra modalidad presencial.
Nuestro campus de Madrid te ofrece espacios polivalentes con la tecnología de vanguardia que necesitarás para aprender a diseñar, animar e integrar elementos multimedia. Te formarás de la mano de un equipo de profesores expertos: profesionales en activo con años de experiencia en el sector de la animación 3D y el diseño multimedia. ¡Siempre estarás acompañado/a!
Conocerás la profesión desde dentro con prácticas en algunas de las empresas más punteras de este ámbito, gracias a nuestro Servicio de Prácticas.
No lo dudes más: rellena el formulario de contacto y uno de nuestros asesores te ayudará a resolver cualquier cuestión.
¡Da el paso hacia tu formación!