Mostrar más resultados

La reflexologia podal en bebés

La reflexologia podal en bebés

En el post de hoy explicaremos como utilizar la reflexología podal en bebés, así como lo que es la reflexología podal, los beneficios, consejos en el momento de realizar la sesión, beneficios y los mejores momentos para realizar el masaje. Así que vamos a ello.

¿Qué es la reflexología podal?

La reflexología podal es una terapia que tiene cerca de 5.000 años de antigüedad, la cual deriva de la acupuntura y que se basa en realizar un masaje en los pies, de forma suave, lugar donde se ubican los puntos reflejos que corresponden a órganos específicos, músculos, huesos y los diferentes sistemas del organismo.

Los pies de los bebés tienen arcos subdesarrollados haciendo de la reflexología podal una modalidad eficaz y rápida en los bebés y los bloqueos pueden ser liberados para restaurar el flujo de energía a todo el cuerpo.

Los resultados en bebés se producen de forma inmediata.

La reflexología podal en bebés se puede utilizar en combinación con el control de la evolución de los pies, justo cuando empieza a andar y va creciendo.  

Beneficios de la reflexología podal en bebés

  • Potencia la salud y hace que el cuerpo se pueda autoregular. 

  • Ayuda a equilibrar los órganos  y los sistemas del cuerpo.

  • Mejora la energía emocional y el estado de ánimo.

  • Estimula su circulación sanguínea y ayuda a que los nutrientes a todas las células del organismo.

  • Hacen que las glándulas endocrinas tengan un buen funcionamiento.

  • Ayuda en dolores de espalda, cuello, etc.

  • Aumentan las defensas del organismo, para casos como tos, resfriados, otitis, etc.

  • Tonifica los intestinos, lo cual facilita un buen funcionamiento y motilidad, y combate de forma muy útil el estreñimiento.

  • Regula el sistema digestivo, para mejorar los cólicos del lactante.

  • Refuerza el sistema inmunológico del bebé.

  • Favorece la capacidad de autocuración del cuerpo.

  • Ayuda favorecer el sueño.

  • Produce un efecto relajante, lo cual permite eliminar el estrés.

¿Cuáles son los mejores momentos para realizar la reflexología podal al bebé?

  • Formando parte de la rutina normal de su masaje.

  • Mientras está dormido.

  • Cuando se está alimentando.

  • Mientras está en la mecedora.

  • Cuando está en la silla o el carrito de paseo.

  • En un parón del juego, mientras descansa.

  • Mientras se baña.

Consejos para una sesión de reflexología podal relajada con el bebé

  • Se usará una presión suave.

  • Si está enfermo, los puntos son más sensibles, pero hay que tener en cuenta que si hay fiebre o infección está contraindicado la realización de la reflexología podal.

  • Si notamos que el bebé retira su pie para separarse de la presión, es que no le resulta agradable, en este caso se tiene que parar y probar un poco más tarde, realizando una presión más suave.

  • Una sesión de reflexología podal para bebés tendrá una duración de entre 5 y 10 minutos durante todo el tratamiento, aunque también va a depender de lo que el bebé lo pueda tolerar de forma cómoda.

¿Tiene efectos secundarios?

No tiene ningún efecto secundario, sino todo lo contrario, provee a los bebés de confianza, seguridad y un sentimiento de agrado.

Algunos ejemplos de aplicación y tratamiento

Estreñimiento – de gran importancia sobre todo para tratar el cólico del lactante, o en caso de que tenga dificultad para defecar, para este caso será importante tratar sobre todo la parte del intestino grueso y delgado, este punto lo podemos localizar en la planta de cada pie, empezando por el pie derecho donde encontramos el colon ascendente y una parte del transverso, a continuación pasamos a realizar el masaje sobre el intestino delgado, localizada en la zona que hay entre el colon ascendente y el transverso. Seguidamente pasamos al pie izquierdo para masajear la otra parte del colon transverso, el colon descendente y el recto. Finalizando también en la parte del intestino delgado, localizado en medio de las tres partes del colon.

Sistema nervioso – la reflexología podal en bebés es muy útil para tratar al niño cuando está irritado, le cuesta dormir, o para relajarlo si está llorando, para este caso trataremos los puntos reflejos del plexo solar, que lo encontramos la parte media de la planta del pie, a la altura aproximada de donde terminan los metatarsos. Otro punto que podemos tratar es el del cerebro, y lo localizamos en el dedo pulgar de cada mano, un poquito más debajo de la yema del dedo. Nos queda otra parte del pie, que sería el de la columna vertebral, que lo localizamos en la parte lateral interna del pie, haciendo una pinza con los dedos pulgar e índice y los deslizamos desde el lateral del dedo pulgar hasta la parte interna del talón

¿Sabes lo que es la reflexología podal? ¿Y que se puede realizar a los bebés?

Curso relacionado: Auxiliar de Pediatría y Posgrado en Auxiliar de Enfermería Pediátrica.

Joan Tutusaus

Trabajo en Styl Natura realizando las siguientes técnicas:  Reflexología podal,  Quiromasaje, Masaje deportivo, Drenaje linfático, entre otras. Y como profesor de CEAC de los cursos de Masaje, Módulo de Auxiliar de Rehabilitación, Módulo de Fititerapia y Aromaterapia, Módulo de Pilates y Masaje Terapéutico. Y como profesor de Quiromasaje, Quiroterapia deportiva y funcional, y Reflexología podal en el Centro de Estudios Terapéuticos Styl Natura de Sabadell