Oposiciones a Correos: plazas para discapacidad
¿Hay plazas para personas con discapacidad en las oposiciones de Correos? Pues efectivamente, mirando las bases de la convocatoria de 2023, puedes observar que la entidad dedicó 70 puestos a este personal. Una acción con la que busca promover la integración laboral de todo aquel y aquella que quiera trabajar para el servicio de mensajería.
¡En este blog te contamos las particularidades de este proceso selectivo! ¿Quieres prepararte para él? En CEAC Oposiciones podrás aprender de forma flexible y a distancia gracias a nuestro Método Avanza. Ponte a punto para destacar en cada una de las pruebas y conseguir un empleo para toda la vida en una de las principales empresas españolas por sus dimensiones y capital humano.
Así son las oposiciones Correos para personas con discapacidad
Si quieres presentarte a las oposiciones de Correos para personas con discapacidad, ¡estás en el lugar adecuado! En las siguientes líneas te contamos los detalles del proceso. Las pruebas de selección de este personal se rigen a través del procedimiento previsto en el artículo 43.2 del III Convenio Colectivo de la Sociedad Estatal de Correos y Telégrafos de 5 de abril de 2011.
En este documento se refleja que la empresa en cuestión podrá contratar a personas con discapacidad “por métodos diferentes a los establecidos con carácter general en este Convenio, previo tratamiento en la Comisión de Empleo Central, pudiendo colaborar para ello con Asociaciones, Fundaciones u otras instituciones especializadas en la inserción laboral de personas con discapacidad”. Aun así, las oposiciones a Correos para personas con discapacidad suelen seguir los mismos procedimientos que el turno general, acudiendo al mismo proceso que el resto de aspirantes.
¿En qué se diferencia en proceso selectivo para discapacitados en Correos?
Aunque, como hemos dicho, las oposiciones a Correos para personas con discapacidad se desenvuelven con total normalidad, siguiendo el mismo procedimiento que el resto de candidatos/as, hay situaciones en las que puede ser necesario establecer alguna adaptación.
En el caso de que la persona supere el 33% de discapacidad, puede solicitar la adecuación del examen atendiendo a sus necesidades, para poder realizar las pruebas sin ningún inconveniente. Así pues, debe ser Correos quien contacte con el/la aspirante para conocer de primera mano sus peticiones.Las personas que tengan un grado de discapacidad superior al 33% y que requieran de medidas especializadas para poder realizar el examen, pueden solicitar la adaptación de las pruebas a estas necesidades
Los cambios que pueden realizarse para buscar la igualdad de oportunidades en el caso de que la persona aspirante supere el 33% de discapacidad se centran en:
- Procedimientos a seguir para poder anotarse a la convocatoria de empleo.
- Temario del que se examinará el/la aspirante.
- Pruebas de acceso: tiempo para ejecutarlas o adaptaciones de tipo técnico en los test.
- Pago de tasas: posible exención.
Requisitos para acceder a las plazas con discapacidad
Para presentarte a las plazas de discapacidad de las oposiciones a Correos necesitas cumplir con una serie de requisitos. Por un lado, tendrás que tener ciertas condiciones para poder acceder al cupo de discapacidad en el proceso de selección, que serán las siguientes:
- Para poder acceder a las plazas para discapacitados en alguna administración estatal debes tener una discapacidad física o mental igual o superior al 33%. De contar con un grado menor, no podrás entrar al cupo destinado a los/as aspirantes con discapacidad.
- Tener reconocida oficialmente la discapacidad.
Por otro lado, así como el resto de candidatos/as a conseguir una plaza fija como personal operativo del servicio de mensajería, tendrás que cumplir con los siguientes requisitos de las oposiciones a Correos para poder presentarte al examen. ¡Apunta!
- Haber cumplido la edad legal mínima para la contratación.
- Cumplir con los requisitos contractuales atendiendo a la legislación vigente.
- Tener el título de Educación Secundaria Obligatoria, Graduado Escolar, titulación equivalente o experiencia y aptitudes en el desempeño de la profesión que puedan equivaler a la titulación requerida.
- No tener un contrato laboral fijo con Correos en la actualidad.
- No tener un contrato de trabajo extinguido por Correos por la no superación del periodo de prueba del puesto solicitado en la oposición.
- No haber sido evaluado negativamente en el desempeño del puesto de trabajo solicitado en la oposición.
- No haber sido inhabilitado o separado del ejercicio de tus funciones mediante sentencia firme o resolución definitiva en el ámbito del Grupo Correos o en cualquier función pública.
- Tener las capacidades físicas y psíquicas para desempeñar el cargo al que aspires. Para corroborarlo, antes de ingresar en el puesto, el equipo médico hará un reconocimiento de las personas preseleccionadas.
- En el caso de que el puesto de trabajo en Correos al que aspires sea el de personal de reparto motorizado necesitas el permiso de conducir adecuado.
Si tienes cualquier duda acerca de los requisitos, consulta el apartado Personas y Talento de la página web oficial de Correos. En esta pestaña podrás consultar todos los documentos de la convocatoria a la que te presentes, así como consultar cómo hacer la inscripción a las oposiciones de Correos o conocer cómo se reparten las plazas de Correos por provincias, entre otros datos de interés sobre el proceso de selección al servicio postal.
¿Cuántas plazas suelen salir para discapacitados en las convocatorias de Correos?
El III Convenio colectivo de la Sociedad Estatal de Correos y Telégrafos recoge el compromiso de la entidad con el desarrollo de “medidas de empleo que contribuyan a la integración de personas con discapacidad”. Entre sus políticas para a la inserción laboral de este colectivo figuran programas como el Incorpora, mediante el que la compañía realiza contrataciones. Además, Correos publica ofertas de trabajo entre las que se encuentran las convocatorias de oposiciones.
Un ejemplo del ratio de plazas destinadas a este colectivo se puede observar en la última convocatoria de Correos, realizada en el año 2023 y en la que se recogió una oferta general de 7.757 puestos, de los cuales se reservaron 70 plazas “con objeto de integrar a personas con grado de discapacidad”.
La dificultad a la hora de hacerse con una plaza en Correos con discapacidad reside en el número de puestos ofertados en la convocatoria a la que se presente la persona, así como los requisitos específicos de esta y las condiciones de cada individuo.
¡Consigue una plaza fija para Correos!
Prepara las oposiciones de Correos con el profesorado especializado de CEAC Oposiciones. Hazte con una plaza en el personal laboral fijo en un servicio con más de 300 años de historia y con mucha vida por delante.
Aprende con nuestro Método Avanza y disfruta de un itinerario personalizado, a tu ritmo y desde tu casa. Además de formarte con los contenidos audiovisuales del campus virtual, te informaremos sobre todas las convocatorias. También te ofrecemos test psicotécnicos para que practiques y una formación en idiomas para que puedas sumar puntos en la fase de méritos.
¡Te preparas, lo consigues!