Más de 39.000 plazas ofertadas para la administración ¡el año de las macro oposiciones! Consigue tu plaza
Mostrar más resultados

¿Cuánto cobra un trabajador de Renfe? Sueldo en 2023

¿Cuánto cobra un trabajador de Renfe? Sueldo en 2023

¿Sueñas desde la infancia con trabajar en estaciones ferroviarias y trenes? Seguro que, en este caso, la vocación es tu principal motivación para presentarte a las oposiciones para trabajar en Renfe. No obstante, el salario también es otro factor importante a tener en cuenta para tomar esta decisión. Si quieres saber con detalle cuánto puedes llegar a ganar, ¡no te pierdas este artículo! Te contamos todo lo que debes saber sobre el sueldo en Renfe.

Inicia el camino hacia tu plaza con CEAC Oposiciones. Gracias a nuestro Método Avanza podrás prepararte a tu propio ritmo para superar las Oposiciones a Operador Comercial de Renfe. ¡Conoce todas las ventajas de nuestra metodología solicitando información en el formulario de contacto!

Sueldo Renfe: esto es lo que cobran sus profesionales

Si estás considerando opositar para trabajar en Renfe, quizá te hayas sentido atraído/a hacia esta opción profesional por sus excelentes salarios y condiciones laborales, pero, ¿sabes cuánto se gana en la actualidad? Veamos entonces cuál es el sueldo de Renfe en España en 2023.

El sueldo de los diferentes profesionales que componen la plantilla de Renfe está determinado mediante el III Convenio Colectivo del Grupo Renfe, con las cifras más actuales recogidas en sus Tablas Salariales de 2023.

De todas las cifras recogidas en el documento se deduce que el salario medio en esta empresa oscila entre los 14.500 y los 46.600 euros brutos anuales.

La diferencia de sueldo en Renfe se debe a las diferentes categorías y puestos que pueden ocupar sus trabajadores. Además de esto, pueden beneficiarse de numerosos complementos salariales y pagas extraordinarias.

A continuación, vamos a descubrir cuál es el sueldo de Renfe según los diferentes puestos de trabajo que se pueden ocupar. ¡Lee con mucha atención para conocer los detalles!

Operador Comercial

El puesto de operador comercial es uno de los más demandados en Renfe por sus estupendas condiciones salariales, las cuales ya hemos detallado en nuestro artículo sobre el sueldo de operador comercial.

Como resumen, mencionaremos aquí que el salario en esta profesión puede oscilar desde los 14.570,76 de sueldo fijo base —en euros brutos anuales— hasta los 25.860,60 euros brutos al año.

Esto se traduce en una media de unos 1.700 euros brutos mensuales, sin tener en cuenta los posibles complementos. Como ves, ¡unas cifras muy interesantes!

Maquinista

De entre todos los puestos de trabajo a los que puedes optar en Renfe, uno de los mejor retribuidos es, sin duda, el de maquinista. No obstante, debes entender que esto es una consecuencia directa de su gran responsabilidad y su elevado perfil técnico.

Si tienes claro que trabajar como maquinista es lo tuyo, los sueldos a percibir serán los siguientes:

  • Maquinista Jefe: el sueldo en este puesto de trabajo parte de una base fija de 38.391, 48 euros brutos anuales, pero puede aumentar con diversos complementos.
  • Maquinista Principal: el salario base fijo en este puesto se encuentra en los 31.105,20 euros brutos anuales y también puede aumentar de manera considerable con varios complementos salariales.
  • Maquinista de Entrada: los maquinistas de entrada tienen un salario base un poco más bajo, que parte de los 26.751,96 euros brutos anuales, pero también tienen la posibilidad de aumentar esta cifra con complementos.

Operador Especializado de Administración

Más allá de las categorías profesionales más técnicas, existen otros profesionales también muy valiosos para el funcionamiento del sistema ferroviario: el personal de Administración y Gestión.

En cuanto al salario, nos encontramos con cifras variadas: desde los Operadores de Ingreso de Administración y Gestión, con un sueldo mínimo de 14.858,16 euros brutos anuales, hasta los Operadores Especializados de Administración y Gestión, que superan los 24.060,00 euros brutos al año.

Operador de Mantenimiento y Fabricación

En este grupo se incluyen los profesionales como ajustadores-montadores o técnicos de máquinas y herramientas. Los salarios de esta categoría son también atractivos, partiendo de la base fija de los 16.487,28 euros brutos anuales que gana un Operador de Ingreso de Mantenimiento y Fabricación, hasta los 39.419,16 de un Supervisor de Base de Mantenimiento y Fabricación. ¡Cifras nada desdeñables!

Otras ventajas de trabajar en Renfe más allá del sueldo: condiciones laborales

El sueldo en Renfe abarca, como ya hemos visto, una horquilla muy amplia en la que los salarios dependen tanto de la tipología del puesto como de las características concretas de cada uno de ellos.

No obstante, independientemente del puesto y la categoría profesional, trabajando en este servicio podrás vivir sin grandes preocupaciones económicas y con la tranquilidad de tener un puesto de por vida.

Y, lo creas o no, las ventajas de trabajar en Renfe no terminan ahí. Estos son los beneficios de los que podrás disfrutar una vez superes las oposiciones y consigas tu plaza fija:

  • Posibilidades de promocionar internamente: ¡tú fijas tus límites de crecimiento profesional! Según vayas adquiriendo experiencia y antigüedad en la empresa, podrás acceder a puestos más altos y, en consecuencia, a mejores sueldos en Renfe.
  • Días de vacaciones a elegir a lo largo del año, ¡para desconectar de la vida laboral! Tendrás, como mínimo, la posibilidad de solicitar 30 días de vacaciones al año.
  • Jubilación temprana, ¡para disfrutar del descanso sin tener que renunciar a tus condiciones! Como trabajador/a de Renfe tendrás derecho a jubilarte a partir de los 64 años —en lugar de los habituales 65— y hacerlo no conllevará ninguna pérdida económica.

¡Oposita ahora a Renfe y consigue tu plaza fija!

Los sueldos en Renfe son una de las principales ventajas de elegir esta institución para trabajar. No obstante, como ya sabes, disfrutar de ellos pasa necesariamente por superar un proceso de selección, compuesto por diferentes fases y ejercicios.

En CEAC Oposiciones te facilitamos la preparación que necesitas para superar con éxito las Oposiciones a Operador Comercial de Renfe, obtener los mejores resultados y conseguir una plaza para toda la vida.

Nuestro Método Avanza se caracteriza por su flexibilidad, gracias a la cual podrás estudiar a tu ritmo, donde y cuando tú elijas, pero sin renunciar a ninguna de las ventajas de cualquier preparación presencial.

Tendrás acceso en todo momento a los recursos de aprendizaje, a través del campus virtual, y contarás con el apoyo continuo de un equipo docente especializado en estas oposiciones. ¡Nunca te sentirás solo/a!

Test evaluativos, servicio de alerta de convocatorias, videosesiones, ejercicios para practicar, un temario completo y actual, con todos los módulos necesarios para aprobar los exámenes… ¡Ponemos a tu disposición los mejores recursos, accesibles las 24 horas del día!

¿Quieres conocer todos los detalles sobre la oposición o nuestra metodología? Rellena el formulario de contacto y nos aseguraremos de que veas resueltas todas tus dudas antes de dar el salto.

¡Súbete al tren de la estabilidad profesional con CEAC Oposiciones!

andrea mosquera autor

Andrea Pérez Mosquera

Graduada en Periodismo por la Universidad de Santiago de Compostela y especializada en Comunicación corporativa. Ha trabajado en agencias de publicidad y marketing digital, así como en departamentos de comunicación en empresas de varios sectores, a cargo de diferentes cuentas, y como redactora de contenidos digitales en diversos portales.

Formaciones relacionadas

Oposiciones Operador Comercial de Renfe

Oposición

Oposiciones Operador Comercial de Renfe

Formación A distancia

Solicitar info