Mostrar más resultados

¿Qué puedes estudiar después de Cuidados Auxiliares de Enfermería?

¿Qué puedes estudiar después de Cuidados Auxiliares de Enfermería?

El título de Técnico en Cuidados Auxiliares de Enfermería es una titulación oficial de Grado Medio de Formación Profesional (FP)

Para poder acceder a los estudios de Auxiliar de Enfermería o Técnico en cuidados Auxiliares de Enfermería (TCAE), es necesario poseer el título de Educación Secundaria Obligatoria (ESO), equivalente o superior; tener un título de formación profesional básica, técnico o técnico auxiliar o equivalentes; el aprobado para las pruebas de acceso a los ciclos formativos de grado medio o las pruebas de acceso a la Universidad para mayores de 25 años.

Para poder conseguir el título deberás de estudiar los módulos formativos recogidos en el Real Decreto 558/1995, de 7 de abril.

En la actualidad el Técnico en cuidados Auxiliares de enfermería es uno de los grados formativos con más salida laboral en el campo sanitario.

La oferta formativa, tras realizar un Grado medio de Formación Profesional es muy variada, destacando:

  • Podrás tener acceso al estudio del Bachillerato en cualquiera de sus modalidades, pero se aconseja en la rama de ciencias
  • Ampliar la formación con otro Grado medio de FP relacionado con la sanidad, como podía ser Técnico en Emergencias Sanitarias, Técnico en Atención a Personas en Situación de Dependencia y/o Técnico en Farmacia y Parafarmacia.
  • Ampliar la formación con un Grado Superior de FP Sanitario, como puede ser:
  1. Técnico Superior en Anatomía Patológica y Citodiagnóstico
  2. Técnico Superior en Audiología Protésica
  3. Técnico Superior en Documentación y Administración Sanitarias
  4. Técnico Superior en Higiene Bucodental
  5. Técnico Superior en Imagen para el Diagnóstico y Medicina Nuclear
  6. Técnico Superior en Laboratorio Clínico y Biomédico
  7. Técnico Superior en Orto prótesis y Productos de Apoyo
  8. Técnico Superior en Prótesis Dentales
  9. Técnico Superior en Radioterapia y Dosimetría.
  • Ampliar la formación con un grado superior que no sea de la rama sanitaria, como puede ser Técnico Superior en Educación Infantil, Técnico Superior en Integración Social, Técnico Superior en Dietética y Técnico Superior en Animación Sociocultural y Turística, entre otros.
  • Prepararte unas Oposiciones de Técnico en Cuidados Auxiliares de Enfermería en el Sistema Público de Salud.

Me gustaría recordar que puedes acceder a un ciclo de grado superior cuando reúnas alguno de los siguientes requisitos:

Acceso directo:

  • Estar en posesión del Título de Bachiller, o de un certificado acreditativo de haber superado todas las materias del Bachillerato.
  • Estar en posesión del Título de Bachillerato Unificado Polivalente (BUP).
  • Haber superado el segundo curso de cualquier modalidad de Bachillerato experimental.
  • Estar en posesión de un Título de Técnico (Formación Profesional de Grado Medio)*.

*Siempre que la demanda de plazas en ciclos formativos de grado superior supere la oferta, las Administraciones educativas podrán establecer procedimientos de admisión al centro docente, de acuerdo con las condiciones que el Gobierno determine reglamentariamente.

  • Estar en posesión de un Título de Técnico Superior, Técnico Especialista o equivalente a efectos académicos.
  • Haber superado el Curso de Orientación Universitaria (COU).
  • Estar en posesión de cualquier Titulación Universitaria o equivalente.

Acceso mediante prueba (para quienes no tengan alguno de los requisitos anteriores):

  • Haber superado la prueba de acceso a ciclos formativos de grado superior (se requiere tener al menos 19 años en el año que se realiza la prueba o 18 para quienes poseen el título de Técnico).
  • Haber superado la prueba de acceso a la Universidad para mayores de 25 años.

Ahora que sabemos, que una vez conseguido el Grado Medio de Técnico en Cuidados Auxiliares de Enfermería, tenemos varias opciones para continuar con nuestra formación debemos de elegir la más conveniente según nuestro expediente curricular, esto ya es algo que debemos de decidir nosotros, pero os puedo asegurar que en Sanidad nos debemos de seguir formándonos siempre, para poder prestar unos servicios cada vez más eficientes y de calidad.

Escrito por Jose Carlos Saz

Diplomado en Enfermería por la Universidad Autónoma de Barcelona(UAB), Diplomatura de Postgrado en Enfermería Psiquiátrica y Salud Mental en UB, Diplomatura de  Postgrado en Psicogeriatría en UAB , Enfermero Especialista en Salud Mental otorgado por Ministerio de Educación, Profesor de CEAC en el área de Salud.
Compartir en 

Formaciones relacionadas

Grado Medio en Cuidados Auxiliares Enfermería
FP Oficial
Madrid / Barcelona / Valencia

Formación Profesional Oficial

FP Oficial Grado Medio en Cuidados Auxiliares Enfermería

Formación Presencial

Solicitar info
Compartir en