Mostrar más resultados

¿Qué son los Adware y cómo eliminarlos?

¿Qué son los Adware y cómo eliminarlos?

Las amenazas informáticas son ya algo habitual en nuestra sociedad. Algunos virus o software maliciosos pueden tener un impacto muy negativo en nuestros equipos, mientras que otros son simplemente un engorro. En el post de hoy veremos qué en un Adware, cómo se distribuye y comporta y cómo eliminarlo en la medida de lo posible.

¿Qué se entiende por Adware?

Un Adware (también conocido como programa publicitario o plataforma publicitaria) es un software o componente que automáticamente muestra publicidad. Una vez instalado en el sistema, genera contenido promocional, incluyendo ventanas pop-up, banners, links y similar publicidad que supuestamente incrementa la popularidad de páginas webs de terceras partes relacionadas. Los Adware son utilizados por sus creadores para generarse cualquier tipo de lucro.

Sin embargo, cuando se añade al navegador, este software puede también reunir información no personal identificable sobre la actividad de los usuarios en Internet. Los datos reunidos son usados para acumular estadísticas generales como las páginas webs más visitadas, los anuncios en los que se hacen clic y qué tipo de datos se insertan.

 Los Adware se pueden clasificar dentro de dos tipos:

  • Potencialmente no deseado: El usuario no sabe que se ha instalado un Adware

  • Legítimo: el usuario es consciente de lo que está instalando

Los programas de publicidad ilegales son muy peligrosos, ya que pueden comenzar a reunir información sensible. En este caso, el usuario acaba revelando inconscientemente detalles como contraseñas, dirección email, dirección IP del ordenador, su localización y similares datos.

¿Cómo actual un Adware?

Cunado un Adware se ha instalado en nuestro sistema, empezaremos a darnos cuenta enseguida debido al comportamiento del mismo. Típicamente, su comportamiento engloba:

  • Empezará a mostrarnos anuncios y banners publicitarios.

  • Cuando estemos navegando, se producen redirecciones a sitios webs patrocinados. Su objetivo es incrementar el tráfico de estos sitios web.

  • De forma automática, pueden llegar a instalar componentes no deseados como toolbars, software adicional o nuevos Adware.

  • Nuestro sistema empezará a ir cada vez peor a nivel de rendimiento.

  • Puede recoger información sobre nuestros hábitos de navegación y enviarlos a un servidor remoto donde pueden ser utilizados con fines no lícitos.

  • Son difícilmente desinstalables sin proporcionar una utilidad de desinstalación.

  • Como se ejecutan sin control, se auto actualizan sin saber el usuario en que consisten estas actualizaciones que pueden ser no deseables.

¿Cómo se distribuyen los Adware?

Las formas en las que habitualmente se distribuye un Adware son básicamente tres que vamos a revisar a continuación.

  • Distribución mediante páginas web desleales: Existen webs que publicitan productos o herramientas de utilidad como pueden ser add-ons, pluggins de utilidad u otras utilidades. En realidad, al instalar estos productos, te estás instalando un Adware que luego va a ser difícil eliminar. Ante la duda, es bueno informarse de si estos componentes son o no recomendables consultando en la web o en algún portal antispyware.

  • Bundling o empaquetamiento: Otra forma muy común de distribución es el empaquetado de un Adware junto otro software tipo freeware. Seguramente alguna vez te has descargado algún software gratuito y luego has visto que te ha instalado una toolbar o similar. En realidad, sin saberlo te has instalado un Adware. Al instalar este tipo de programas debemos desmarcar la opción de instalación de otros componentes en el proceso de instalación pues luego será más complicado eliminar el Adware.

  • Técnicas engañosas como pop-ups: Otra de las técnicas de distribución más usadas es la de mostrar durante la navegación por alguna web pop-ups que indicando o que el PC está en peligro, o que debes actualizar algún programa. Hay que ir con mucho cuidado con estos mensajes falsos que lo que hacen es instalar un Adware sin que nos demos cuenta. Antes mensajes de esta índole, lo mejor es ignorarlos y si realmente necesitamos alguna actualización, ir a la página oficial del fabricante del software o antivirus a actualizar.

Si tengo Adware, ¿cómo lo elimino?

Eliminar un Adware no siempre es una tarea sencilla, por lo que lo más recomendable siempre es prevenir, y para ello nada mejor que un buen antivirus que puede complementarse con una herramienta antispyware si nuestro antivirus no tiene esa funcionalidad.

De todas formas, podemos intentar eliminar el Adware desde el Panel de control del equipo en la sección Agregar o quitar programas. Aquí buscaremos el nombre del Adware si lo sabemos y procederemos a su eliminación, aunque como digo, no siempre va a ser tan sencillo.

Si no somos capaces de identificar la aplicación a desinstalar, la recomendación es usar un buen antispyware y en este sentido yo recomendaría Malwarebytes Anti-malware o SpyBot Search  & Destroy que además de ser buenos productos, son gratuitos y cumplen perfectamente con su función.

Estoy seguro de que alguna vez te habrás encontrado con un Adware en tu equipo y nos interesaría conocer cómo resolviste el problema. ¡Cuéntanoslo!

Curso relacionado: Técnico Superior en Desarrollo Aplicaciones Multiplataforma

Escrito por Carlos Yañez

Ingeniero Superior de Telecomunicaciones por la UPC. Director de Informática en un Laboratorio de Análisis con implantación nacional. Profesor de los cursos de Electrónica y Técnico en Sistemas Microinformaticos y Redes.