FP Oficial + Curso de IA Generativa GRATIS (valorado en 1.190 €) ¡Me interesa!
Cuando hablamos de moda sostenible, rápidamente aparece el término slow fashion o moda lenta como una de las formas de abordarla. Pero el slow fashion es más que una tendencia y un método, es un modo de pensar y concebir la moda desde un hacer consciente, ético y respetuoso con el medio ambiente, los trabajadores y los consumidores. En el artículo de hoy vamos a indagar en los conceptos de slow fashion y moda responsable, explorando su definición, origen y ventajas de optar por esta concepción de la moda. ¡Empezamos!
Descubre por ti mismo/a una manera diferente de diseñar, combinar y elegir prendas con el Curso en Diseño de Moda de CEAC. ¡La sostenibilidad empieza en la formación!
El slow fashion es la manera de pensar, hacer y consumir la moda de manera consiente e intencionada, fomentando el cuidado de los procesos de producción, buscando asegurar la calidad de cada producto creado para que sean perdurables y sostenibles a lo largo del tiempo.
El concepto de moda lenta propone una desaceleración, un respiro ante la excesiva producción y el consumo desmedido instalados por el fast fashion, aquellos que llevaron a que la industria de la moda sea la segunda más contaminante del planeta.
Bajo esta mirada, el tiempo que cada proceso necesita es muy valorado, permitiendo que cada integrante de la cadena de valor pueda realizar su actividad desde una mirada ética y responsable. El slow fashion considera, además, tanto el impacto sobre el medio ambiente como el impacto humano generado.
Partiendo de esta premisa, estas son algunas de las características comunes a marcas y diseñadores que siguen la filosofía slow fashion o moda responsable. ¡Toma nota!
En España se producen alrededor de 45 kilos de residuos textiles por habitante cada año. Una cifra lejos del porcentaje que realmente se recicla. Por ello, es momento de apostar por moda que vele por el bienestar del planeta y el slow fashion o moda responsable es una de las claves.
El origen del slow fashion o moda responsable no se remonta a siglos atrás, sino que es relativamente reciente. Surgió como una respuesta a la preocupación de productores y consumidores sobre el exceso y la insostenibilidad de la fast fashion. En un mundo donde la producción masiva, rápida y poco sostenible de prendas se había convertido en la norma, emergió una necesidad imperante de encontrar una alternativa más consciente y respetuosa.
Las corrientes que sentaron las raíces de este concepto son numerosas: desde el minimalismo nórdico hasta el movimiento hippie de los años 60 y 70, que abogaba por un estilo de vida más simple y cercano a la naturaleza.
Aun así, no fue hasta la década de 2000 cuando el término “slow fashion” se introdujo por primera vez en la industria. El concepto cobró popularidad rápidamente gracias a pioneros y referentes como Kate Fletcher, una reconocida académica y consultora de estilo británica que habló por primera vez de la necesidad de encontrar un enfoque más holístico en la moda.
El slow fashion va más allá de la idea de vestir con estilo, sino que propone hacerlo de una manera ética y responsable. Nos invita a considerar el impacto que nuestras elecciones tienen en el mundo que nos rodea, promoviendo una revolución consciente.
Eso sí, ¡sus beneficios no se reducen a esto! Estas son las principales ventajas que aporta el slow fashion o moda responsable, tanto a individuos como al propio planeta:
Eligiendo calidad sobre cantidad, respeto sobre explotación y sostenibilidad sobre rapidez, construiremos un futuro donde la moda responsable sea el pasaje hacia un mundo más sostenible.
Una manera diferente de hacer las cosas sí es posible, y llevar el cambio hasta los talleres de confección y las pasarelas es uno de los pasos clave para ir hacia una slow fashion real y efectiva. Otro paso esencial es conocer al dedillo la industria, algo que podrás conseguir con el Curso en Diseño de Moda que encontrarás en CEAC.
De la mano de profesores especialistas y con un plan de estudios completo y actual, podrás aprenderlo todo sobre los fundamentos del diseño, el trabajo de los diseñadores, cómo se realiza la confección textil, las tecnologías textiles más innovadoras, ¡y mucho más!
Nuestro método: una formación flexible donde tú marcas el ritmo, 800 horas lectivas de aprendizaje teórico-práctico, un amplio repertorio de recursos didácticos, clases magistrales con expertos y un asesoramiento continuo para guiarte en todo momento.
¿Quieres saber más? Cubre el formulario con tus datos y nos encargaremos de resolver todas tus preguntas. ¡Conviértete en un activo valioso de la revolución de la moda!
👋 Infórmate gratis sobre
©2025. CEAC. Todos los derechos reservados.
©2025. CEAC.Todos los derechos reservados.