¿Cómo ser ilustrador? Los requisitos necesarios

La ilustración es una de las profesiones más creativas y desafiantes con las que te podrás topar en tu camino. No solo hace falta ser una persona creativa y con habilidades técnicas para el dibujo, ¡tienes que saber potenciarlas! En el Curso de Ilustración Digital de CEAC encontrarás las claves que necesitas para convertirte en el ilustrador que llevas dentro.
Pero antes de que descubras la teoría y la práctica que encontrarás en este curso, te contamos los requisitos necesarios que debes tener en cuenta para responder a la pregunta que probablemente te estés haciendo ahora mismo: “¿Cómo ser ilustrador? ¿Qué necesito?” ¡Toma nota!
Qué se necesita para convertirse en ilustrador digital
Si quieres dominar tu técnica para contar historias a través de imágenes, en concreto a través de ilustraciones, pero no sabemos por dónde empezar, ¡en CEAC te ayudamos! En este artículo te contamos los seis puntos básicos que te llevarán a la ilustración profesional:
Conocimientos teóricos: color, técnicas, perspectiva, anatomía y composición
Sin la teoría, ¡tu talento no despuntará! Teoría y psicología del color, conocer los materiales, soportes o técnicas más adecuadas para tu estilo o las que mejor domines… Conocer las bases de la teoría para aprender a dibujar es fundamental, ya sea sobre el papel o sobre una tablet. También deberás dominar y conocer las técnicas de perspectiva y composición, que podrás aplicar a la construcción anatómica de personajes.
Prueba y error: la práctica te hará experto
La práctica hace al maestro. Y dominar lo mencionado en el punto anterior no será nada fácil, deberás practicar y practicar hasta sentirte cómodo con tus trabajos. Márcate una rutina de estudio teórico, como una forma de mejorar continuamente, ¡pero también de estudio práctico! Pero tranquilo, si no sabes cómo empezar, más adelante te detallamos diferentes alternativas de aprendizaje con las que trabajar.
Define tu estilo: crea tu marca personal
Encontrar tu propia voz, tu propia forma de narrar historias tan solo con pequeñas ilustraciones no será una tarea fácil. Con la práctica descubrirás cuál es tu paleta de colores favorita y con qué técnicas te sientes más cómodo, y poco a poco definirás un estilo que te diferenciará del resto.
¿Bloqueo artístico? ¡Busca inspiración! Aprende profesionales con diferentes estilos, sumérgete en la historia de la ilustración, lee, investiga… ¡nunca sabes donde podrás encontrar inspiración! Crea un moodboard, un tablero con todo lo que te inspira y deja fluir tu imaginación.
Tus ilustraciones estarán llenas de influencias que harán de tus dibujos una marca personal única, coherente e inconfundible.
Exposición: ¡haz que te conozcan!
Construye tu marca, ¡y haz que te conozcan! ¿Cómo? Creando un espacio donde visibilizar y exponer tus ilustraciones: el portafolio. Esta carpeta, física o digital, te servirá como un currículum artístico en el que mostrar tus proyectos más personales y también profesionales.
Webs donde muestres tu estilo, redes sociales como Instagram o portafolios digitales como Behance son un buen escaparate para darte a conocer. Pero también en el mundo analógico, asistiendo o participando en eventos, talleres, ferias o exposiciones son formas de darte a conocer.
¿Es necesaria una formación reglada para ser ilustrador digital?
La práctica y consolidación de tu marca personal como ilustrador pueden llegar después de formarte en Grados oficiales reglados como Bellas Artes o Diseño Gráfico, en los que la ilustración estará presente durante los cuatro años de formación. Obtener alguno de estos títulos te permitirá profesionalizarte en el área académica al obtener una titulación reconocida oficialmente por el Ministerio de Educación y Formación Profesional. De esta forma también podrás continuar tus estudios y especializarte con un Máster Oficial en Ilustración, en universidades públicas, privadas o escuelas de posgrados.
Para acceder a esta formación tienes que superar las pruebas de acceso a la Universidad vigentes, actualmente la EVAU (Evaluación de Bachillerato para el Acceso a la Universidad) después de haber realizado el Bachillerato en la modalidad de Artes Plásticas o sus Pruebas Libres. Por otro lado, si buscas una formación también reglada pero con menos duración, la Formación Profesional de la Familia Profesional de Artes Gráficas ofrece Grados Básicos, Medios y Superiores en Diseño y Artes. Cada una de estas modalidades formativas tiene unos requisitos menos exigentes que la formación universitaria – tener superado el primer ciclo de la ESO (Educación Secundaria Obligatoria), tener el Graduado en ESO o el Título de Bachiller.
¡La formación relegada no es la única opción para ser ilustrador! Al tratarse de una profesión creativa es frecuente encontrar a profesionales de la ilustración que han hecho de su hobby su profesión de forma autodidacta. Sin duda alguna, con una formación reglada también tendrás que estar en continua formación y formarte en nuevas tendencias o técnicas. Un ejemplo muy claro es el paso de la ilustración tradicional a la ilustración digital. Son muchos los artistas que han dado el paso a los conceptos básicos de la digitalización de la ilustración de manera autónoma aprovechando recursos a su alcance como:
- Comunidades virtuales como Domestika o Crehana ofrecen cursos online, packs personalizados en técnicas concretas, webinars o encuentros con profesionales.
- Escuelas de arte con formación online o centros privados como CEAC, en el que te ofrecemos la oportunidad de formarte con el Curso de Ilustración Digital.
La estandarización de softwares de diseño también ha ayudado a que las compañía que los crean hayan creado webs o comunidades íntegramente dedicadas a la enseñanza del manejo de sus programas. Como es el caso de Adobe Creative Cloud – compañía líder en la creación de programas creativos como Photoshop o Illustrator – cuyos softwares están incluidos en el Curso de Ilustración Digital de CEAC.
¡Hazte ilustrador digital y dedícate a lo que te apasiona!
¿Ya tienes claro cómo ser ilustrador? Decidir dónde estudiar ilustración es cada vez más fácil, pero en CEAC te facilitamos más el camino para que alcances el éxito en la Ilustración Digital.
Con el programa formativo de este Curso en Ilustración Digital, podrás conocer la teoría que te llevará a ser ilustrador o potenciar los conocimientos que has ido adquiriendo poco a poco con tu autoaprendizaje. Todo ello gracias a un programa teórico desarrollado por Zuriñe Aguirre – diseñadora e ilustradora especializada en ilustración infantil – con el que podrás experimentar en los softwares de Adobe Creative Cloud, ¡y es que el curso incluye la licencia completa de este paquete de programas creativos!
Este título propio de CEAC te ofrece la oportunidad de presentarte a los exámenes ACP de Photoshop e Illustrator, con el que podrás añadir competencias a tu currículum con los siguientes certificados:
- Graphic Design & Illustration
- Visual Communication
- Adobe Certified Professional in Visual Design Certification
¡Deja que en CEAC te ayudemos con tu aprendizaje! Rellena el formulario de contacto y responderemos todas tus dudas.
Descubre todos los detalles.
Natalia Porca Rodríguez