¿Qué habilidades debe tener un Ilustrador Digital?

La piedra base de todo Ilustrador Digital es el dibujo. Sin embargo, y a pesar de lo que puede parecer desde el exterior, la disciplina va mucho más allá de un simple movimiento de muñeca. La tecnología se ha sumado al clásico papel y lápiz, y ha introducido todo un abanico de herramientas informáticas que deberás dominar para profesionalizar tus aptitudes.
Una buena formación artística, como el curso de Ilustración Digital, será elemental, pero también tendrás que aprender a documentarte, promocionar tu trabajo y controlar aspectos técnicos sobre tus diseños. ¡Conoce todos los aspectos que debes dominar!
Habilidades profesionales: los imprescindibles
El camino para convertirte en un Ilustrador Digital debe partir siempre de unos conocimientos básicos sobre arte. Controlar la anatomía humana y los distintos estilos, entender los volúmenes y saber iluminar figuras y escenarios es básico para realizar cualquier boceto exitoso. El color es otro de los elementos que marcarán la diferencia de tus diseños. Cada tonalidad transmite unas sensaciones, y combinarlas de forma adecuada te permitirá reforzar tus mensajes.
En un paso más allá de las destrezas de dibujo encontramos las informáticas, concretamente de softwares específicos para creativos. Uno de los más populares es Adobe, aunque existen muchas otras herramientas. Tendrás mucho terreno avanzado como Ilustrador Digital si te manejas en Illustrator (editor de gráficos vectoriales), InDesign (maquetación) y Photoshop (editor fotográfico), tanto si trabajas como autónomo como si decides emplearte en una compañía.
La última de las habilidades recomendadas posee un carácter más técnico, pero es igual de importante. Y es que los diseños que realices no se quedarán en una pantalla. Muchos se convertirán en carteles, camisetas o envoltorios de productos. Un buen Ilustrador Digital debe ser capaz de adaptarlos a cualquier formato sin perjudicar su resolución, y atender a las variaciones que los tonos pueden sufrir en el trasvase de soportes.
¿Qué cualidades personales necesitas?
La Ilustración Digital experimenta una gran demanda, y podrás aprovecharla mejor si posees los conocimientos adecuados. El último impulso para conquistar esa candidatura o a ese cliente dependerá, no obstante, de las conocidas como soft skills o habilidades personales.
Entre las más importantes que debe tener un Ilustrador Digital destaca sobre todo la capacidad de investigar el tema en el que se asienta el encargo. Además de garantizar la coherencia en tu mensaje, este proceso te ayudará a decidir aspectos como el estilo y la tonalidad, y te dará ideas para configurar tus creaciones.
La paciencia para lidiar con los clientes y la flexibilidad para modificar los diseños en función de lo que te pidan son vitales para la rutina diaria. La creatividad, por supuesto, estará siempre presente, y deberás alimentarla de forma constante.
La fórmula ante el bloqueo: ¿cómo se inspira un Ilustrador Digital?
Que las musas sean a veces difíciles de encontrar no significa que no estén ahí. Ponerse manos a la obra es siempre el primer paso para desenredar los bloqueos creativos, y existen muchas formas de dar con nuevas ocurrencias.
Un ejemplo es el brainstorming (tormenta de ideas), o la combinación aleatoria de materiales y conceptos. También puedes dibujar a partir de garabatos o, como mencionamos anteriormente, investigar el tema del proyecto que se te ha encargado.
De hecho, cualquier tipo de información, sea de la rama que sea, puede convertirse en la materia prima sobre la que diseñar. Si mantienes los oídos bien abiertos y te animas a explorar nuevas técnicas, no tardarás en conseguir una trayectoria profesional ascendente como artista.
Saber promocionarse, la mayor habilidad
El mejor no siempre es el que tiene más éxito. A veces el secreto reside en saber venderse y, en un sector tan amplio como el dibujo, la estrategia ocupa un espacio mucho más destacado que en otras disciplinas profesionales.
En tu camino como Ilustrador Digital deberás tener muy presente el marketing y entrenar tus habilidades comerciales para dar visibilidad a tus bocetos. En este apartado te contamos algunas de las medidas que puedes realizar para crearte un nombre, conseguir clientela y hacer contactos provechosos, siempre bajo la máxima más importante: valorar tu trabajo y tomarte en serio, para que los demás también lo hagan.
Crea un portfolio
Un portfolio es una tarjeta de presentación imprescindible para cualquier artista. Se trata de recopilar en un soporte una selección de tus mejores diseños, de forma que los clientes potenciales tengan una referencia sobre tus competencias y estilo.
Es posible hacerlo en físico o en digital (en Behance, por ejemplo), pero incluyendo siempre entre una decena y una treintena de tus proyectos. Puedes acompañar cada uno de una breve descripción y mezclar bosquejos, dibujos terminados e imágenes de sus aplicaciones en el producto final.
Usa las redes sociales
La presencia online cierra más acuerdos de lo que parece. Si quieres darte a conocer y enamorar con lo que haces, nada mejor que abrirte una cuenta en las plataformas más visuales de la red.
Instagram, Pinterest o DeviantArt son algunas de las recomendadas. Interactúa con tu público y mantén una constancia en tus publicaciones para asegurarte unos buenos resultados.
Relaciónate con otros artistas
Tanto para conseguir proyectos de colaboración como para guiar a otros usuarios hacia tu terreno, relacionarte con otros Ilustradores Digitales es un acierto a nivel laboral. Busca y sigue cuentas de artistas que admires o que tengan un público objetivo similar al tuyo. Comenta, ayúdales a resolver los problemas que planteen… ¡Pero no hagas spam!
Participa en concursos
Con una rápida búsqueda en Internet puedes encontrar multitud de oportunidades en forma de competiciones. Y es que ganar un reconocimiento es un modo muy eficaz de amplificar tu proyección como Ilustrador Digital. Marcas de todo tipo abren concursos de diseño, incluidas las administraciones públicas. Participa en todas las que puedas, ya que, incluso aunque no ganes, la experiencia te sumará práctica, y puede que alguna buena obra para tu portfolio.
Plasma tus diseños
Los usuarios tienen poder de imaginación, pero un concepto es mucho más claro cuando se visualiza. Y eso se aplica también a tus diseños. Te recomendamos que los emplees para crear merchandising como camisetas, chapas o material de papelería. Otra opción son los mockups, que te permitirán mostrar tu composición sobre cualquier objeto de forma digital.
Conviértete en Ilustrador Digital
Muchas destrezas y muy variadas. Eso es lo que necesitas para profesionalizarte como Ilustrador Digital y aprovechar la alta demanda de diseñadores del mercado. Las competencias abarcan áreas distintas, pero todas deben partir de la misma base: una formación que te proporcione los conocimientos imprescindibles y que te ayude a especializarte en los tipos de composición que existen hoy en día.
El Curso de Ilustración Digital de CEAC está específicamente desarrollado para introducirte en cada una de estas ramas y ayudarte a alcanzar tu propio estilo de la mano de un cuadro de expertos. Te invitamos a que rellenes el formulario para recibir toda la información sobre el programa y dar el primer paso hacia un futuro laboral repleto de oportunidades.