Abierto el plazo de solicitud BECA MEFPD 2025/26 para FP Oficial. Hasta 2.700€* + ayuda propia al estudio. ¡Pídela ya!
Mostrar más resultados

Diferencia entre marketing y publicidad: cuál es  

Curso de Marketing y Publicidad
Diferencia entre marketing y publicidad: cuál es  
andrea mosquera autor

Escrito por Andrea Pérez Mosquera

Publicidad y marketing son dos términos que se utilizan de forma intercambiable con frecuencia, pese a que hagan referencia a conceptos muy distintos. El motivo probablemente se deba a que ambos están relacionados, en tanto que son elementos clave para mejorar el rendimiento de las empresas y hacer que sus productos o servicios lleguen al público objetivo. Entonces, ¿cómo podemos distinguirlos? En este artículo te ayudamos a conseguirlo, explorando en profundidad la diferencia entre marketing y publicidad. ¡Empezamos!

Al terminar, te recomendamos echar un vistazo al programa que impartimos en CEAC en el Curso de Marketing y Publicidad. Esta formación, impartida en modalidad online e impartida por docentes especialistas, te permitirá trabajar en uno de los sectores que más crece en empleabilidad. ¡Infórmate!

¿En qué se diferencian el marketing y la publicidad?

Para quienes no están familiarizados con este sector, en un primer momento, el marketing y la publicidad podrían parecer dos caras de la misma moneda. Al fin y al cabo, ambos se dedican a promover productos o servicios y conectar con los consumidores de una manera más o menos directa y profunda. Sin embargo, cuando nos acercamos más y nos detenemos a explorar su enfoque, objetivos y alcance, observamos que son en realidad conceptos muy diferentes.

Pese a sus diferencias, publicidad y marketing se complementan y superponen a menudo para crear estrategias más efectivas y exitosas.

Veamos, en los siguientes apartados, en qué consiste exactamente cada uno de ellos. ¡Sigue leyendo para comprender la diferencia entre marketing y publicidad!

¿Qué es exactamente el marketing y qué abarca?

Uno de los aspectos que marca la diferencia entre marketing y publicidad es la complejidad de la primera disciplina: esta no va tan solo de vender productos, sino que es un proceso estratégico esencial para rentabilizar las actividades de la empresa. Su objetivo no es otro que el de identificar y satisfacer las necesidades de los consumidores, ofreciendo soluciones rentables y apropiadas que beneficien tanto a estos como a la empresa en cuestión.

En definitiva, el marketing es una disciplina orientada al cliente, centrada en crear y mantener relaciones con este y en trabajar de manera constante para comprender sus necesidades, hábitos de comportamiento e intereses.

La publicidad: características y qué objetivos persigue

Por su parte, la publicidad es en realidad una herramienta estratégica más dentro del amplio ámbito del marketing. Su objetivo es el de influir en los comportamientos de compra de una audiencia objetivo, a través de formas de comunicación pagadas y más impersonales.

Cuando la publicidad es efectiva, se promueven ideas, productos y servicios a través de diferentes canales, conectando con el público mediante mensajes persuasivos. El resultado de estas campañas efectivas suele ser el cierre de una compra, por lo que se busca un impacto asequible y visible en un margen de tiempo más limitado que en el marketing.

Para lograr estos objetivos, la publicidad se apoya en una amplia variedad de técnicas creativas y medios, desde la prensa hasta los medios digitales, los carteles y folletos que encontramos en las calles o incluso acciones más complejas que implican recursos muy diferentes.

Entonces, ¿cuáles son las principales diferencias entre el marketing y la publicidad?

Partiendo de todos los elementos que hemos explorado en los apartados anteriores, podemos hacernos una idea bastante clara de la diferencia entre marketing y publicidad. Por ofrecerte una visión general más condensada, a continuación, te mostramos una tabla con sus principales diferencias en cuanto a definición, alcance, objetivos, enfoque y contenidos. ¡Echa un vistazo!

Marketing  Publicidad 
Su foco está en crear, comunicar y entregar valor a los clientes.  Se centra en aumentar la visibilidad y atraer la atención. 
Las metas se diseñan a largo plazo, buscando resultados más duraderos.  Las metas buscan respuestas más inmediatas. 
El objetivo es aumentar los ingresos de la empresa a través de diferentes acciones.  El objetivo es atraer al público hacia la marca para que adquieran sus productos o servicios. 
Busca relaciones duraderas con los clientes.  Persigue relaciones más puntuales y directas. 
Crea contenido valioso y útil.  Crea contenido llamativo y persuasivo. 

Para la mayoría de los expertos, la diferencia entre marketing y publicidad más notable es que la primera es una de las numerosas estrategias que componen la segunda. Por lo tanto, en la práctica tienden a estar interconectadas.

¿Una formación genérica en marketing y publicidad me habilita para trabajar en ambos sectores?

Si estás planteándote estudiar para trabajar en este apasionante universo, es posible que te hayas preguntado cuál es la formación más aconsejable. ¿Deberías optar por formaciones independientes para cada una de estas áreas? O, por el contrario, ¿te resultaría más beneficioso elegir una formación genérica que contemple las dos para poder trabajar en ambos sectores?

La respuesta más realista que podemos darte es depende. Es decir, depende de cuáles sean exactamente tus objetivos profesionales, aspiraciones y vocación. Si tienes claro que vas a decantarte por trabajar en marketing o publicidad de forma independiente, será mejor que elijas un curso específico para cada uno de estos sectores. Si, por el contrario, te gustaría abrirte el mayor número de puertas posible y tener la posibilidad de desarrollar una carrera en ambos, lo más recomendable es apostar por una formación que abarque las dos disciplinas.

Unos estudios como los que te aporta nuestro Curso de Marketing y Publicidad serán el punto de partida ideal para adquirir una comprensión general de los principios fundamentales de la comunicación empresarial y la promoción. De este modo, podrás desarrollar algunas de las habilidades específicas esenciales de cada especialidad, sin tener que limitar tu aprendizaje a una sola, y beneficiarte de complementarlas.

¡Fórmate en Marketing y Publicidad este 2025!

Después de explorar la diferencia entre marketing y publicidad, ¿sabrías decirnos ya cuál de estas especialidades te atrae más para tu futuro profesional? Si aún no lo tienes claro, estás de suerte: en CEAC no tendrás que elegir. Nuestro Curso de Marketing y Publicidad ha sido elaborado por expertos en el sector para facilitarte las capacidades técnicas para desarrollar y ejecutar campañas efectivas en ambas disciplinas.

Durante las 600 horas lectivas que componen el programa tendrás acceso a un amplio arsenal de recursos, disponibles a través del campus virtual, y un temario completo y actual. Dispondrás de videoconferencias, pruebas y ejercicios prácticos para poner a prueba lo aprendido y comprobar que, aunque avances a tu ritmo, lo hagas con paso firme.

Una vez superada la teoría, podrás entrar en el terreno de trabajo real a través de nuestro servicio de prácticas en empresas.

No esperes más para dedicarte a lo que realmente te motiva. Empieza a formarte para iniciar una trayectoria profesional de éxito con CEAC. Cubre el formulario de contactos con tus datos y da el primer paso de esta aventura de aprendizaje. ¡Aquí te esperamos!

Compartir en