¿Qué es un Auxiliar de Enfermería?
En un centro sanitario hay distintos perfiles profesionales que, juntos, configuran el sistema perfecto para atender de forma integral a los pacientes. El Técnico en Cuidados Auxiliares de Enfermería forma parte de ese equipo humano. ¿Sabes qué es Auxiliar de Enfermería?
Si cuando acabes de leer este artículo has confirmado que esta profesión es la tuya, ¡apúntate a la FP Oficial de Grado Medio en Cuidados Auxiliares Enfermería! En CEAC Formación Profesional Oficial te ofrecemos una metodología Learning by Doing, con la que aprenderás de forma práctica. ¡Así actuarás con soltura una vez ocupes tu puesto de trabajo!
Qué es Auxiliar de Enfermería, una aproximación a este oficio
¿Qué es Auxiliar de Enfermería? Un/a Técnico/a en Cuidados Auxiliares de Enfermería (TCAE) es aquel profesional que se dedica al cuidado de los pacientes en todo lo relacionado con:
- Higiene
- Alimentación
- Movilidad
El trabajo del TCAE permite, por lo tanto, agilizar el desempeño del personal médico y de otros profesionales del centro, así como cuidar del bienestar de los pacientes. Este profesional forma parte del equipo sanitario del departamento de enfermería, como su propio nombre indica.
Un TCAE atiende a la higiene, alimentación y movilidad de los pacientes y facilita con sus labores el trabajo del personal médico
En este puesto de trabajo podrás ejercer en el sector público y en el privado, en espacios como centros de atención primaria, hospitales, centros balneoterápicos o departamentos de asuntos sociales de Ayuntamientos, Comunidades Autónomas o Ministerios.
Como ves, los TCAE tienen una labor esencial para que el sistema sanitario español funcione y preste servicio a las personas enfermas que acudan a los diferentes centros. Vamos a ver las funciones de estos técnicos en detalle, para que puedas echar un vistazo a lo que puede ser tu futuro día a día. ¡Empecemos!
¿Qué funciones tendrás como TCAE? Tu trabajo diario
Tu máximo objetivo como Técnico/a en Cuidados Auxiliares de Enfermería será que el paciente encuentre el máximo bienestar posible. Estar ingresado en un centro hospitalario no es fácil, por eso tu trabajo será fundamental a la hora de que el/la paciente se encuentre cómodo/a y se sienta a gusto durante su estancia, dure lo que dure.
Vamos con una primera toma de contacto de lo que van a ser tus tareas diarias como TCAE. ¡Asómate a tu futura profesión! Entre tus funciones se encuentran las siguientes:
- Llevar a los enfermos/as a las diferentes áreas del centro en el que se encuentren.
- Realizarás labores de apoyo psicológico. Aunque no venga estipulado como una de tus funciones, tu acompañamiento incluye también tener empatía y comprensión con la persona a la que atiendas y, por lo tanto, acompañarla también a nivel psicológico.
- Realizar trabajos de higienización con las personas que no puedan valerse por sí mismas. También se incluye en esta tarea la limpieza de la habitación.
- Entregar las comidas y dar de comer a las personas que lo necesiten.
- Recoger datos termométricos y administrar medicación en los casos que solicite el personal médico.
- Ayudar al personal médico a preparar determinados equipos o instrumentos para llevar a cabo curas, agilizando las funciones de este equipo sanitario.
- Realizar un control del estado en el que se encuentra la ropa de cama de las habitaciones, así como los pijamas u otros elementos.
- Recoger datos personales del paciente y programar consultas, así como atender a las necesidades que estos vayan teniendo.
- Saber asistir con técnicas de primeros auxilios en casos como pueden ser asfixia, paro cardiaco o posibles hemorragias. Mantener la calma en estas situaciones es fundamental para resolverlas con éxito.
Como puedes ver, tu labor necesita de unos conocimientos que te permitan, primeramente, entender el lenguaje sanitario para, después, trasladarlo a tu actividad diaria.
Se trata de un trabajo vocacional, que también requiere de habilidades comunicativas y de solidaridad, empatía y respeto. Características muy importantes para trabajar con personas que se encuentran en una situación vulnerable y que necesitan de toda la comprensión y apoyo posibles.
Con la FP Oficial de Grado Medio en Cuidados Auxiliares Enfermería de CEAC Formación Profesional Oficial podrás adquirir una visión global del sistema sanitario, informándote sobre aspectos organizativos, sociales, administrativos y funcionales. Todo lo que necesitas para ejercer y contribuir al bienestar y la salud de las personas.
Qué es Auxiliar de Enfermería: un trabajo con futuro
Ahora que ya sabes qué es Auxiliar de Enfermería y sus funciones principales, también te interesará tener información sobre la viabilidad de encontrar un puesto de trabajo una vez finalices tus estudios de FP. ¡Sigue leyendo!
Los técnicos/as en cuidados auxiliares de enfermería son perfiles muy demandados, tanto en centros públicos como en privados. Según datos de Randstad Research, se estima que en los próximos 5 años se crearán 400.000 empleos en las áreas de la salud y la tecnología.
Cuidados Auxiliares en Enfermería es la FP sanitaria con más salidas profesionales
Uno de los aspectos más positivos de esta profesión es su amplia polivalencia. Además de estar capacitados para ejercer funciones de lo más variadas, los TCAE tienen la ventaja de poder trabajar en espacios como:
- Centros de atención primaria
- Hospitales
- Clínicas y centros privados
- Clínicas dentales
- Residencias de personas mayores
- Centros para personas en situación de dependencia
- Mutuas médicas
- Servicios de atención domiciliaria
- Centros educativos
Más allá de poder ejercer en estos ámbitos, dentro de los propios centros sanitarios, una de las ventajas de lo que es un auxiliar de enfermería es que se trata de un perfil necesario en casi todos los servicios: desde el de farmacia hasta el de ginecología, las urgencias o la pediatría.
Por citar un ejemplo, los auxiliares de enfermería son especialmente imprescindibles en los quirófanos, ya que asumen funciones muy importantes antes, durante y después de las operaciones: la esterilización del instrumental, la limpieza y preparación de los equipos técnicos o la reposición de útiles en la sala de operaciones son solo algunas de ellas.
Gracias al apoyo de los TCAE en las tareas cotidianas, el trabajo del personal médico resulta mucho más ágil, organizado y eficiente.
¡En CEAC FP te formamos como técnico auxiliar de enfermería!
Ya sabes todo lo necesario sobre qué es TCAE. Ahora, ponte en manos de profesionales y construye tu futuro laboral en el sector de la salud con la FP Oficial de Grado Medio en Cuidados Auxiliares Enfermería de CEAC Formación Profesional Oficial.
Lo harás en nuestras instalaciones de Madrid o Barcelona, unos espacios que se encuentran en la vanguardia y que te permitirán formarte mientras realizas prácticas que te acerquen a lo que será tu día a día en el puesto. O, en caso de preferir estudiar desde la comodidad de tu hogar o desde donde tú elijas, podrás hacerlo cursando la FP Grado Medio en Cuidados Auxiliares de Enfermería a distancia.
Una FP 100% oficial del Ministerio de Educación y Formación Profesional con la que podrás trabajar en todo el país sin necesidad de realizar pruebas libres u otros exámenes. ¡Vamos!