Auxiliar de farmacia: sueldo en 2025

¿Sabías que la rama de Formación Profesional de la Sanidad tiene una empleabilidad del 80%? Titulaciones como el Grado Medio en Farmacia y Parafarmacia se encuentran año tras año entre las que gozan de mejor empleabilidad, ¡y mejores salarios para sus titulados! Si estás pensando en matricularte en este ciclo, pero tienes algunas dudas sobre el salario, sigue leyendo. Te contamos todos los detalles sobre el sueldo de auxiliar de farmacia.
Cuánto cobra un auxiliar de farmacia en 2025
Los profesionales dentro del sector de la salud suelen tener una buena remuneración, ya que es un área esencial para el funcionamiento de nuestra sociedad. Aun así, es importante aclarar que el sueldo de auxiliar de farmacia varía dependiendo del campo concreto en el que se mueva, debido a que puede trabajar en farmacias, hospitales, parafarmacias o incluso de comercial.
De todos modos, si no tenemos en cuenta posibles variaciones, podemos establecer el salario medio de auxiliar de farmacia alrededor de los 17.000 euros brutos anuales. Es decir, lo que equivaldría a unos 1.272 euros brutos mensuales (distribuidos en 14 pagas) en el año 2024.
Profundizando un poco más en las cifras que podemos encontrar en el sector, si atendemos a los datos de portales especializados en salarios, estas son las cantidades más frecuentes a las que se pueden aspirar. ¡Echa un vistazo!
- Según Indeed, el sueldo medio de auxiliar de farmacia en España en 2024 figura en los 19.248 euros brutos anuales, una cifra ligeramente superior a la que mencionábamos antes.
- Según Glassdoor, las cifras son todavía más optimistas, partiendo de unos 29.000 euros brutos anuales y pudiendo llegar a superar los 40.000 en algunos casos.
En cualquier caso, para saber de dónde tendrá que partir el salario base de la profesión, deberás consultar Convenio Colectivo, publicado en el «BOE» núm. 311, de 28 de diciembre de 2022. En él se recogen los acuerdos colectivos de trabajo y los convenios con el salario base para auxiliares de farmacia y cualquier otro profesional de las oficinas de farmacia.
Según este convenio, el salario base mensual de auxiliar de farmacia en 2024, sin tener en cuenta complementos y pluses, se sitúa en 1.317,42 euros brutos.
¿De qué se compone el sueldo de un auxiliar de farmacia?
Como ya te adelantamos, en las cifras anteriores hemos hablado del salario base, es decir, que no hemos tenido en cuenta otros componentes del salario de auxiliar de farmacia. En esta profesión, hay ciertos complementos salariales que harán que aumente tu sueldo dependiendo de las circunstancias.
Algunos de estos complementos son:
- El complemento por nocturnidad (si te toca trabajar en el turno de noche).
- El complemento de festivos.
- El complemento de guardia rural.
Pero, ¿qué cifras se manejan en este tipo de complementos? ¿Hasta qué punto pueden incrementar el salario a final de mes? Según se muestra en la siguiente tabla, con datos obtenidos del Convenio Colectivo vigente ya mencionado, esto es lo que puedes ganar con los diferentes complementos de auxiliar de farmacia. ¡Toma nota!
Tipo de complemento | Cifras en euros |
Plus nocturnidad por hora | 1,62 |
Hora extra diurna laborable | 18,19 |
Hora extra diurna festiva | 22,76 |
Hora extra nocturna laborable | 22,76 |
Hora extra nocturna festiva | 25,04 |
Total hora complementaria laborable | 11,87 |
Total hora complementaria festiva | 15,89 |
Complemento diario guardia rural laborable | 11,32 |
Complemento diario guardia rural festiva | 12,93 |
Condiciones laborales del auxiliar de farmacia: cómo mejorarlas
Aunque el sueldo de auxiliar de farmacia es más que atractivo, en algunos casos es posible que estos profesionales se encuentren con que sus condiciones no reflejan la importancia de su labor. Ante esta situación, es imprescindible explorar vías para mejorar tanto el salario como las condiciones laborales en el sector.
¿No sabes cómo hacerlo? A continuación, te presentamos una serie de estrategias y consejos para mejorar la remuneración y los beneficios de esta profesión.
Nunca dejes de formarte
La preparación académica es uno de los factores que más repercuten en el salario de auxiliar de farmacia; así que, cuanto mejor sea la tuya y más completa, más alto podrá ser tu sueldo. Además, al tratarse de un sector que nunca deja de actualizarse y evolucionar, estar al tanto de las novedades resultará fundamental para ser un profesional demandado y valorado.
Prepárate para negociar
No tengas miedo a la hora de pedir aquello que te mereces, pero asegúrate de contar con las habilidades y herramientas precisas para hacerlo. Con esto nos referimos a preparar argumentos sólidos basados en tu desempeño, tu buen hacer y tus responsabilidades asumidas. ¡Ten a mano datos y pruebas que avalen estos argumentos a la hora de negociar!
Plantea otros beneficios más allá del salario
El dinero es importante, pero no lo es todo. Hay otros beneficios que pueden pasar desapercibidos, pero que son igualmente relevantes para mejorar la calidad de vida de cualquier auxiliar de farmacia, más allá del sueldo. Por ejemplo, contar con días libres extra o disponer de un seguro médico privado pueden ser algunos de ellos.
Busca oportunidades de crecimiento
En la mayoría de los laboratorios, empresas o establecimientos farmacéuticos, encontrarás oportunidades de crecer que conllevarán nuevos puestos y una mejora de las condiciones laborales. Que no te asuste asumir responsabilidades o adquirir nuevas tareas: ¡podrían traer consigo sueldos más altos y otras interesantes ventajas!
Practica el networking profesional
El poder de las conexiones llega también al sector farmacéutico. Establecer relaciones en este ámbito puede abrirte puertas a nuevas oportunidades de empleo o incluso ayudarte a escalar a puestos más altos. Para no cerrarte a ninguna posibilidad, participa en eventos, únete a organizaciones o grupos de profesionales, ¡y practica el networking!
Emprende tu propio camino
Si te consideras una persona inquieta, ambiciosa y con ganas de convertirse en su propio jefe, prueba a emprender y poner en práctica tus ideas de manera independiente. Considera la opción de abrir tu propia farmacia o parafarmacia, así como cualquier otro negocio relacionado que pueda ayudarte a aumentar tus ingresos y darte algo de libertad.
Aplicar estas estrategias requiere dedicación y valentía, pero puede conducir a una mejora significativa en tu sueldo de auxiliar de farmacia.
¡Especialízate con una FP en Farmacia y Parafarmacia!
Si quieres estudiar el Grado Medio en Farmacia y Parafarmacia, en CEAC Formación Profesional Oficial podrás cursarlo tanto en nuestro centro de Madrid como en el de Barcelona. O, si prefieres una formación más flexible y desde la comodidad de tu hogar, te ofrecemos la posibilidad de matricularte en el Grado Medio en Farmacia y Parafarmacia a distancia. ¡Obtendrás en ambos casos un título 100% oficial!
Con nuestra metodología Learning by Doing, aprenderás a través de la práctica desde el primer día. Además, con tu matrícula, te llevarás un Curso de Experto en Cosmética y Dermofarmacia, lo que te permitirá especializarte mientras estudias tu formación profesional.
Nuestros docentes son profesionales en activo del sector que te guiarán durante tu ciclo formativo y resolverán todas las dudas que te puedan surgir.
Si tienes más dudas sobre esta titulación, no dudes en rellenar el formulario con tus datos. Uno de nuestros asesores se pondrá en contacto contigo lo antes posible. ¡No esperes más!