Sueldo del Técnico Superior en Comercio Internacional en España

En los últimos años, los titulados en Formación Profesional se han convertido en profesionales muy demandados por las empresas, gracias a su marcado perfil técnico, y uno de los perfiles más populares es el dedicado a la gestión del Comercio Internacional. En este artículo podrás descubrir cuál es el sueldo de Técnico Superior en Comercio Internacional y otros aspectos importantes sobre sus condiciones laborales.
Si quieres prepararte para conseguir el título oficial de FP en esta especialidad, en CEAC te ayudamos a superar las Pruebas Libres con nuestro Curso de Grado Superior en Comercio Internacional. ¡Infórmate!
El sueldo de Técnico Superior en Comercio Internacional: cifras en 2023
El sueldo de Técnico Superior en Comercio Internacional no es único y estable, algo que ocurre en casi todas las profesiones. Los salarios en esta área pueden llegar a variar de forma notable en función de diversos aspectos, como analizaremos más adelante. Aun así, podemos adelantar que, en términos generales, es un área que goza de muy buenas condiciones laborales, empezando por una buena remuneración.
El sueldo medio en España, a cifras de 2023 y según algunos de los principales portales de empleo de nuestro país -como Jobted y Glassdoor-, se encuentra en torno a los 39.000 euros brutos anuales. Esto se corresponde con un sueldo de unos 3.000 euros brutos al mes.
Otros portales apuntan a cifras más bajas, en torno a los 18.000 euros brutos anuales para puestos intermedios, es decir, unos 1.500 euros brutos al mes. ¡Una cantidad nada desdeñable!
Técnico Superior en Comercio Internacional: ¿cómo puede variar mi sueldo?
Veíamos en el punto anterior que, aunque el sueldo de Técnico Superior en Comercio Internacional es, en general, muy atractivo, puede variar en función de diversos factores. Vamos a analizar, a continuación, cuáles son los más habituales:
Experiencia laboral
Uno de los factores que más influyen en el sueldo de un Técnico Superior en Comercio Internacional es la experiencia laboral que tenga en su sector profesional. De hecho, es con base en este factor que se producen las mayores diferencias de salario: un técnico junior puede ganar 27.000 euros brutos anuales, mientras que uno senior puede llegar a la suculenta cifra de 52.000 euros brutos al año.
Aunque los sueldos medios suelen rondar los 2.000 euros brutos al mes, ¡en puestos de responsabilidad o directivos pueden llegar a superar los 4.000!
Si deseas acceder a cantidades como estas -que te permitirán vivir sin agobios y disfrutar de un colchón de seguridad ante situaciones inesperadas-, asegúrate de conseguir un currículum repleto de experiencias laborales, preferiblemente en empresas con buena reputación y que gocen de cierta popularidad.
Formación complementaria
En el sector del Comercio y el Marketing, contar con una buena base formativa es esencial para acceder a buenos puestos de trabajo con salarios atractivos. Contar con el título de FP en Técnico Superior de Comercio Internacional es una de las mejores vías para lograrlo, ¡pero tu formación no tiene por qué terminar ahí!
Podrás disfrutar de condiciones aún mejores al complementar tu currículum con una especialización en comercio electrónico, publicidad, marketing, redes sociales, comunicación o logística. Todo ello a través de un Grado Universitario, un Máster, un curso técnico, otra FP… ¡Las posibilidades son muy numerosas!
Empresa y puesto de trabajo
No todas las empresas ofrecen la misma remuneración para el mismo puesto de trabajo, e influyen en este sentido aspectos como el tamaño de la empresa, su naturaleza (pública o privada) y su reputación.
Además, también pueden influir en el sueldo de Técnico Superior en Comercio Internacional las características del propio puesto de trabajo que se ocupe. Como ya te imaginas, no recibirás la misma remuneración en un puesto senior o de responsabilidad que en uno de prácticas, en formación o junior. Si quieres acceder a sueldos más elevados, apuesta por especializarte y demostrar tu talento para recibir tareas de mayor responsabilidad: ¡serás compensado económicamente!
Estado del sector
Podemos adelantarte que, en este sentido, no hay motivo para preocuparse: el mercado laboral del comercio internacional suele encontrarse en un estado de salud muy positivo, y la demanda de profesionales con esta titulación es creciente y constante.
Sin embargo, como en todos los sectores, los salarios pueden verse afectados por situaciones externas al propio puesto de trabajo e incluso a la empresa, como una crisis económica global, que puede afectar al salario mínimo por convenio o encarecer el coste de la vida.
Ventajas de la profesión: más allá del sueldo de Técnico Superior en Comercio Internacional
Como hemos visto en este artículo, el sueldo es uno de los principales beneficios a los que podrás acceder con un título de Técnico Superior en Comercio Internacional, pero no es el único.
Estas son otras de las ventajas de especializarte en este ámbito profesional con una Formación Profesional:
- El Comercio Internacional es un área profesional que ofrece numerosas salidas laborales y hay un flujo de empleo constante. Podrás elegir diferentes entornos en los que trabajar: consultoría, marketing, empresas de comercio electrónico y mucho más.
- Es un área que te permitirá viajar por trabajo y conocer lugares diferentes a lo largo de tu carrera. Si eres una persona dinámica y con muchas inquietudes culturales, ¡es la opción ideal para ti!
- Al tratarse de una profesión enfocada a satisfacer las necesidades de una sociedad globalizada, tendrás la oportunidad de aprender nuevos idiomas y adquirir competencias digitales.
Consigue un currículum que supere cualquier frontera
Disfrutar de todas las ventajas del puesto de Técnico Superior en Comercio Internacional, como sus suculentos sueldos, puede estar a al alcance de tu mano si te decides a dar el paso y apuestas por formarte con un curso de preparación para las Pruebas Libres.
Con el Curso de Grado Superior en Comercio Internacional de CEAC tendrás a tu disposición un amplio repertorio de recursos didácticos con los que preparar los exámenes y aprender todo lo que necesitarás para desarrollarte en esta profesión. Además, estarás acompañado/a en todo momento por un equipo docente con años de experiencia, que te guiará de la mano hasta obtener tu título de FP.
¿Listo/a para empezar tu formación? Ponte en contacto a través del formulario para recibir más información sobre el curso. ¡Aquí es donde empieza tu futuro!
Complementa tu (in)formación
Andrea Pérez Mosquera