¿Cuánto cobra un operador logístico en España?

autor
Escrito por Luis Busto
iconoCategoriaPost
FP de Comercio y Marketing
iconoCategoriaPost
29/10/2024
iconoCategoriaPost 10 minutos

¿Quieres trabajar en un sector en constante crecimiento? En CEAC tienes opción de realizar la FP oficial del Grado Superior en Comercio Internacional, con la que obtendrás tu título oficial y habilitante como Técnico Superior, ¡y optar a remuneraciones como el sueldo de un operador logístico! Una FP con amplias salidas y altas remuneraciones, como ejemplo, en este blog exploramos cuál es el sueldo de un operador logístico, profesión a la que podrás acceder formándote tanto en logística como en comercio.

Operador logístico: su sueldo en cifras, al detalle

Son muchos los eslabones que forman parte del comercio internacional, al igual que son muchos los puestos de trabajo que genera en sus tres principales áreas de actuación: comercialización, logística y distribución. Cada una de ellas tiene roles y perfiles muy definidos que aseguran el continuo flujo de mercancías como la que introducimos más arriba: la del operador logístico.

Ahora que ya sabes qué hace un operador logístico, vamos a detallar más su perfil desarrollando cuánto cobra. Una búsqueda rápida en los principales portales de empleo de España nos revela una remuneración media mensual de 2.804 euros, según los datos extraídos de Indeed.

Salario que se reduce en otro de los portales de referencia, Glassdoor, en el que el sueldo para un operador logístico promedio ronda los 20.000 euros anuales. La media de este último se extrae de los datos de más de 50 sueldos publicados de forma anónima por personas que trabajan en el sector de la logística. En esta misma página web encontramos el salario más alto en 26.000 euros brutos anuales.

La remuneración mínima media coincide con los datos del primer portal de empleo: 17.000 euros al año en Glassdor. Cercana a esta cifra encontramos el sueldo más bajo en Talent.com: 16.600 euros brutos al año.

¿Cuál es el sueldo medio de un operador logístico?

En el portal Jooble, la media mensual y mínima y máxima para el sueldo de un operador logístico presentan cifras más próximas: entre 1.396 y 1.421 euros.

El sueldo de un operador logístico en España ronda los 2.800 euros brutos mensuales, es decir, 39.604 euros al año, en el portal de empleo Indeed.

Si entendemos operario logístico como operador logístico y añadimos una búsqueda con el primer término, el sueldo base promedio baja a los 20.000 euros anuales en portales como Glassdoor. También cerca de esta cifra apunta Talent.com, que ubica el salario medio en 19.802 euros brutos al año.

Con estas tres cifras sobre la mesa, podemos quedarnos con una estimación anual para el sueldo medio de un operador logístico en España en más de 20.000 euros brutos al año.

¿De qué depende lo que gana un operador logístico?

La horquilla salarial se debe a diferentes factores, entre los que destacan los siguientes:

  • La empresa para la que se trabaje.
  • La ubicación geográfica.
  • El nivel de responsabilidades en la cadena logística.
  • Convenios colectivos

Vamos a ver bien, con todo lujo de detalle, como influyen estos factores en el sueldo de operador logístico.

Empresa y centro de trabajo

Empresas grandes y multinacionales, como Amazon, DHL o UPS, suelen ofrecer mejores condiciones salariales y beneficios que empresas locales más pequeñas, o familiares, dado que tienen mayores recursos y complejidad operativa.

El tipo de empresa también importa: una empresa de logística dedicada exclusivamente a la cadena de suministro y envíos puede tener una política salarial diferente a una empresa que solo tiene una pequeña área de logística para sus operaciones internas.

Ubicación geográfica

La ciudad y la región del centro de trabajo son factores fundamentales para pedir un buen sueldo a fin. Lee cuáles son las ciudades con los mejores sueldos de España:

  • Madrid: 49.373 euros al año
  • Barcelona: 45.130 euros al año
  • Alicante: 29.517 euros al año
  • San Fernando de Henares: 28.000 euros al año
  • Alcalá de Henares: 27.000 euros al año
  • Málaga: 26.835 euros al año
  • Granada: 26.835 euros al año
  • A Coruña: 26.835 euros al año
  • Salamanca: 26.835 euros al año
  • Valencia: 25.245 euros al año

Los datos se corresponden con el salario medio de operador/a logístico en las ciudades de España en el año 2024, según Indeed.

Nivel de responsabilidad y turnos

Las responsabilidades adicionales, como la supervisión de otros empleados o la gestión de inventarios de alto valor, generalmente se traducen en un salario más alto. Por ejemplo, según Jooble, el salario mensual promedio de un supervisor de logística es el siguiente:

  • Media nacional: 1.981 euros
  • Cataluña: 2.900 euros
  • Islas Baleares: 2.200 euros

Los turnos de trabajo (turno nocturno o fines de semana) y los horarios extra o de emergencia también suelen estar mejor remunerados, ya que implican un esfuerzo adicional.

Según Glassdoor, los complementos de sueldo tienen una media nacional de 1.000 euros al año a mayores del salario base.

Convenio colectivo

En España, el convenio colectivo para el sector de la logística puede variar según la región y el tipo de empresa. En 2024, el convenio más relevante suele ser el Convenio colectivo general del sector de logística, transporte y almacenamiento. Este convenio regula aspectos laborales, incluyendo las tablas salariales.

Por poner un ejemplo concreto, fijémonos en la revisión salarial del Convenio colectivo de MDL Distribución Logística, SA. publicado en el Boletín Oficial del Estado, número 122, lunes 20 de mayo de 2024, encontramos una subida salarial importante en casi todas las categorías profesionales:

  • Grupo I – Nivel I. 0,00 %
  • Grupo I – Nivel II. 1,50 %
  • Grupo II. 2,20 %
  • Grupo III. 3,30 %
  • Grupo IV Nivel I. 4,25 %
  • Grupo IV Nivel II. 5,25 %

Centrándonos en la tabla salarial del año 2024, estas son las cifras que aprueba el Gobierno de España, patronal (empresa) y sindicatos (sección sindical de UGT) en el del convenio MDL Distribución Logística, SA:

% subida  Grupos  Salario base euros  Salario base x 14 pagas 
0,00  G.I Nivel I  2.266,71  31.733,87 
1,5  G.I Nivel II  1.893,03  26.502,36 
2,20  Grupo II  1.591,25  22.277,50 
3,30  Grupo III  1.364,50  19.103,00 
4,25  G. IV Nivel I  1.134,00  15.876,00 
5,25  Grupo II  1.134,00  15.876,00 

Además, en el convenio colectivo se fijan las siguientes mejoras salariales:

  • 22 días laborales de vacaciones
  • Ayuda escolar con un límite anual de 1.800 euros
  • Ayudas graciables de 750 euros anuales
  • Dietas y desplazamientos con un pago de kilometraje a 0.26 euros km
  • Epi’s y vestimenta
  • Complemento AT de larga duración
  • Se amplían 2 los días naturales de asuntos propios

Cómo mejorar el sueldo de un operador logístico: consejos

¿Quieres comenzar a preparar tu currículum para tener éxito en la logística internacional? Desde CEAC apoyamos tu aprendizaje y te animamos a matricularte en nuestro curso preparatorio para superar las Pruebas Libres de la FP de Grado Superior de Comercial.

¿Ya cuentas con experiencia en el sector y quieres mejorar tu sueldo? Además de continuar con tu formación hacia certificaciones oficiales o cursos complementarios que aportarán valor y profesionalidad a tu currículum, desde CEAC te recomendamos que tengas en cuenta los siguientes aspectos si quieres mejorar tu sueldo como operador logístico:

Amplía tus habilidades y aprende nuevas competencias profesionales

Por ejemplo, familiarízate con las últimas actualizaciones de los softwares de gestión logística más usados en el comercio internacional. Sistemas de gestión de almacenes, sistemas de gestión de transportes, sistemas de rastreo y localización o softwares internacionales como SAP SCM o Oracle Transportation Manager son algunos ejemplos con los que podrás poner en práctica tus destrezas en la gestión logística.

Adquiere experiencia en compañías de prestigio internacionales

La gran mayoría de las empresas que trabajan en logística comercial e internacional son multinacionales mundialmente conocidas como DHL, UPS o FedEx, entre las que hay que incluir la creciente demanda y apertura de centros logísticos de Amazon en España. ¡Son muchas las empresas internacionales en las que podrás probar suerte como operador logístico!

Fórmate constantemente: certificaciones y herramientas

Si el paso de lo analógico a lo digital ha supuesto toda una revolución en la gestión integral de la cadena comercial, con la incorporación de diferentes tecnologías en el día a día de la gestión comercial sucede lo mismo. Por eso es importante que te muestres como un profesional activo capaz de adaptarse a cambios y nuevas herramientas de trabajo. Certificaciones que avalen tu conocimiento en softwares o herramientas logísticas será un plus en tu currículum.

Trabaja en tus soft skills

Fórmate también en las conocidas como habilidades blandas con las que podrás tus habilidades comunicativas, y finalmente tus habilidades en la negociación, elemental si quieres negociar cómo mejorar tu sueldo como operador logístico o si quieres mejorar tu relación con los clientes. Algunas de las soft skills que deberás trabajar como operador logístico son: comunicación, organización, resolución de problemas, adaptabilidad, trabajo en equipo, toma de decisiones, gestión del tiempo, atención al cliente o tu capacidad analítica.

¡Especialízate con una FP en Comercio Internacional!

Ahora que conoces el sueldo que puede llegar a alcanzar un profesional como el operador comercial, ¿por qué no formarse para conseguirlo? Son muchas las áreas en las que puedes profesionalizar tu carrera si escoges formarte en la familia profesional de Comercio y Marketing. Si lo que buscas es especializarte en comercio y logística, la FP de Comercio Internacional es una muy buena opción. ¡Rellena el formulario de contacto y te ayudaremos a preparar las Pruebas libres de la FP de Comercio Internacional! Si prefieres, también

¡Las cifras de empleabilidad la avalan: más de 5.700 contratos acumulados en los últimos doce meses para los titulados/as en la FP de Grado Superior en Comercio Internacional!

En CEAC contamos con un curso preparatorio con el que podrás preparar las Pruebas Libres que, una vez superadas, te avalarán como Técnico Superior en Comercio Internacional. ¡Un título 100% oficial! A través de un programa adaptado a las directrices del Ministerio de Educación y Formación Profesional, prepararás los 10 módulos de esta FP a tu ritmo, a distancia y con el apoyo de nuestro equipo docente hasta completar las 1.350 horas lectivas.

Te proponemos una atractiva opción: las pruebas libres del Grado Superior en Comercio Internacional. Además de obtener, una vez realizados los exámenes convocados por la comunidad autónoma en la que residas, tu título de Técnico Superior en Comercio Internacional, con este curso también obtendrás una acreditación propia de CEAC con la que tendrás las competencias necesarias para añadir a tu perfil el Certificado de Profesionalidad de Gestión Administrativa y Financiera del Comercio Internacional.

¡Rellena el formulario de contacto!

📞 Llama