Destinos Auxiliar Administrativo del Estado: ¿dónde vas a trabajar?

Los destinos como Auxiliar Administrativo del Estado son muy variados, atendiendo a las diferentes tareas administrativas que se realizan en este puesto de trabajo.
Este cuerpo funcionarial resulta imprescindible para el funcionamiento de cualquier organización pública a nivel estatal. Por ello, es posible encontrar este perfil de forma transversal en multitud de administraciones e instituciones, y con destinos que van más allá de la capital española. Además, como parte del proceso selectivo en las oposiciones a Auxiliar Administrativo del Estado aparece la elección de destino.
Por todo ello, vamos a repasar toda la información sobre los diferentes destinos como Auxiliar Administrativo del Estado, de modo que comprendas el tipo de puesto de trabajo al que puedes aspirar como opositor.
¿Qué se hace en el puesto de Auxiliar Administrativo del Estado?
El primer paso para comprender los destinos como Auxiliar Administrativo del Estado es comprender a qué se dedica exactamente este perfil de funcionario.
Así, entre las funciones de Auxiliar Administrativo más importantes se incluyen las siguientes:
- Atención al ciudadano e información
- Tramitación de expedientes
- Gestión de documentos y su custodia
- Organización de recursos públicos (materiales, económicos o humanos)
En este sentido, el de Auxiliar Administrativo del Estado es un puesto clave dentro de cualquier administración, ayudando a que una organización compleja como la Administración General del Estado funcione como un engranaje bien engrasado.
Por lo tanto, los destinos como Auxiliar Administrativo del Estado a menudo se orientan a realizar tareas administrativas cotidianas en la administración central española. El Auxiliar Administrativo se convierte así en una pieza clave para la prestación de servicios, además de para la implementación de políticas públicas.
¿Dónde trabajar como auxiliar administrativo del Estado?
Tras saber un poco más sobre las funciones de este perfil de funcionario, llega el momento de comprender exactamente qué destinos como Auxiliar Administrativo del Estado están disponibles.
En primer lugar, debes saber que, aunque el trabajo implica formar parte del Estado y el Gobierno Central, esta institución queda distribuida por todos los territorios en España. Esto implica, por lo tanto, que los destinos como Auxiliar Administrativo del Estado no se limitan a puestos de trabajo en la capital española, aunque sí se puede afirmar que muchas de las plazas disponibles se localizan en Madrid.
Por otro lado, las siguientes son las instituciones que pueden considerarse como potenciales destinos de un Auxiliar Administrativo del Estado:
Ministerios del Gobierno Central
Los ministerios, que pertenecen a la Administración General del Estado, son uno de los principales destinos como Auxiliar Administrativo del Estado. Divididos según sector de actividad, algunos de los más importantes incluyen Economía, Interior, Hacienda y Función Pública, Asuntos Exteriores, Empleo y Seguridad Social o Transportes, entre otros.
Se trata de todo un sistema de Secretarías de Estado y Direcciones Generales que, a menudo, suponen un destino para los Auxiliares Administrativos.
Estas instituciones se ocupan de ejecutar la actividad del Gobierno del país dentro de diferentes sectores. Como tales, cuentan con implantación en cada capital de provincia, incluyendo las ciudades más importantes distribuidas por todo el territorio español.
Delegación y Subdelegación del Gobierno
Otro de los destinos típicos como Auxiliar Administrativo del Estado son las Delegaciones y Subdelegaciones del Gobierno. En este caso, se localizan en las capitales de las Comunidades Autónomas (siendo excepción Galicia, donde esta institución se emplaza en A Coruña) y en las Ciudades Autónomas de Ceuta y Melilla. En el caso de las islas que no cuentan con capital, se ha creado la Dirección Insular en vistas a cubrir este tipo de funciones.
Descrito de forma breve, estas sedes se dedican a ejercer como representación del Estado en los territorios. Por lo tanto, son el lugar de encuentro con los ciudadanos, empresas y organizaciones para realizar todo tipo de trámites vinculados a la Administración Central.
Órganos dependientes de la Administración General del Estado
Finalmente, y más allá de la Administración General del Estado, existe toda una serie de órganos que dependen directamente de esta y que pueden, por lo tanto, convertirse en destinos para un Auxiliar Administrativo del Estado.
Algunos de los más conocidos incluyen el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE), el Centro Nacional de Inteligencia (CNI), o la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre (FNMT).
¿Cómo se adjudican los destinos de auxiliar administrativo del Estado?
Conocer más sobre los posibles destinos como Auxiliar Administrativo del Estado es crucial porque, si superas las oposiciones, tendrás por delante la toma de una decisión trascendental: elegir destino.
Este proceso funciona del siguiente modo: en base a la nota final obtenida en el examen de Auxiliar Administrativo del Estado, se publica una lista con los destinos que quedan a disposición de los candidatos.
En este punto, el opositor debe seleccionar un máximo de 50 destinos entre los disponibles, todo ello por vía electrónica. En el proceso de adjudicación, se priorizarán las elecciones de los candidatos que mejor puntuación hayan obtenido.
Finalmente, al cumplirse los plazos, se hace pública la lista de los destinos de Auxiliar Administrativo del Estado ya adjudicados. Así, llega el momento de que, estando conformes con la adjudicación, los candidatos tomen posesión del cargo, convirtiéndose oficialmente en funcionarios de pleno derecho.
¿Qué ocurre si no se obtiene una plaza en el destino deseado? Muchos candidatos optan por aceptar la plaza adjudicada y, siguiendo los plazos asignados, solicitar un traslado. En este caso, es necesario esperar un plazo inicial de dos años para poder realizar la solicitud.
La alternativa es renunciar a la plaza adjudicada, una opción que resulta a menudo minoritaria. A fin de cuentas, supondría renunciar a todo el esfuerzo y compromiso que hay detrás de lograr plaza en un proceso selectivo complejo como son las oposiciones.
Por esta razón, resulta crucial aspirar a conseguir la mayor nota posible, ya que otorga prioridad a los candidatos a la hora de adjudicarse la plaza o plazas que desean.
Ahora que ya conoces más sobre los destinos como Auxiliar Administrativo del Estado, ¿quieres preparar las oposiciones?
En CEAC acompañamos a los aspirantes en su proceso de estudio en las oposiciones para Auxiliar Administrativo del Estado. Rellena el formulario y descubre todas las formas en las que te apoyamos en este proceso.