¿Cómo son los psicotécnicos para Aux. Administrativo del Estado?
Los test psicotécnicos son una prueba de carácter obligatorio y eliminatorio en las oposiciones para ser Auxiliar Administrativo del Estado. Por esta razón tienes que prepararlos con la seriedad que se merecen, con un método adaptado a tus capacidades.
¿Necesitas ayuda? Para que no te coja el toro, la mejor alternativa es matricularte en una academia con experiencia. En CEAC Oposiciones tenemos un servicio de Test evaluativos para que compruebes tus avances en las Oposiciones para Auxiliar Administrativo del Estado.
Los psicotécnicos para Auxiliar Administrativo del Estado, al detalle
Los psicotécnicos para Auxiliar Administrativo del Estado son unos exámenes de tipo Test. El test psicotécnico busca evaluar las capacidades y habilidades de las personas opositoras. Si quieres conseguir un lugar de por vida en el Cuerpo de funcionarios/as (hasta el día de tu jubilación) tienes que aprobar este test.
El cuestionario psicotécnico se realiza en la primera parte de las oposiciones:
- Parte 1: Teoría del temario y psicotécnico
- Parte 2: Temas de actividad administrativa y ofimática
A continuación vamos a ver todos los detalles sobre las pruebas del test psicotécnico.
Las habilidades que se requieren para aprobar los psicotécnicos son:
- Capacidad de cálculos mentales sencillos a resolver con agilidad.
- Capacidad para expresarse y escribir en lengua castellana de manera correcta.
- Aportar soluciones rápidas a posibles casuísticas que pueden surgir en el ejercicio de las funciones de Aux. Administrativo.
Con unas sencillas preguntas o cuestiones con respuestas alternativas se pueden descartar a las personas que no son aptas para el ejercicio de la función pública.
¿Qué preguntas se incluyen en los cuestionarios psicotécnicos?
Los ejercicios del examen que se centran en preguntas psicotécnicas son breves, por ejemplo problemas matemáticos, cálculos y problemas reales de la administración.
El tiempo aproximado que se necesita para responder una pregunta es de 1 minuto, incluso menos, en función de tu agilidad y práctica previa.
En el siguiente listado vamos a desglosar el tipo de preguntas que se incluyen en los psicotécnicos para ser Auxiliar Administrativo del Estado:
- Cálculo: con un poco de lógica puedes resolver las series numéricas y de letras.
- Compresión lectora y razonamiento verbal.
- Pruebas de memoria.
- Aptitudes perspectivas y capacidad de relación con dimensiones espaciales.
- Ejercicios administrativos: su función es evaluar las aptitudes para el puesto de funcionario/a. Se centran en problemas realistas, que pueden surgir en tu puesto de aux. administrativo/a.
Es importante prepararlos con seriedad. Finalmente, antes de presentarte al examen, debes saber que:
- Todas las preguntas tienen el mismo valor en la calificación del test.
- Todas las preguntas tienen una única respuesta correcta.
- Las contestaciones erróneas restan un tercio del valor de una pregunta acertada.
- Las preguntas que se dejan en blanco, es decir, sin contestar, no se penalizan.
En caso de duda, no te la juegues, es más prudente dejar una pregunta sin contestar que echar la quiniela. A continuación vamos a ver otros trucos para aprobar los psicotécnicos a la primera. ¡Continuamos!
Cómo superar los psicotécnicos para Auxiliar Administrativo del Estado
Ahora que sabes cómo son los psicotécnicos para ser Auxiliar Administrativo del Estado, solo necesitas prepararlos con la seriedad que requieren: recuerda que son obligatorios.
Es importante que busques una academia que incluya los psicotécnicos en un método de preparación: suponen la mitad de la puntuación de la primera prueba de las oposiciones.
De no preparar bien los psicotécnicos te podrías quedar sin tu plaza de funcionario/a de carrera, no todo es chapar el temario. Son muchas preguntas: ¡hasta 30 de las cuestiones del examen son sobre aptitudes psicotécnicas!
Estos son algunos consejos que te van a ayudar a superar el cuestionario tipo test con confianza y seguridad:
- Práctica, práctica y más práctica: para conseguir tu puesto en la administración del país tienes que llevar una buena preparación. A veces vas a estar cansado/a, pero no dejes de lado la práctica en las oposiciones. Puedes utilizar modelos de exámenes de convocatorias anteriores. Esto te permite ir progresando cada semana.
- Sentidiño: el sentido común es algo muy importante, aplícalo en el test psicotécnico. A medida que practicas también ejercitas la lógica. Recuerda que cada pregunta tiene varias respuestas alternativas, pero solo una de las respuestas es la correcta.
- Atención profesional: elige una academia que cuente con un Campus Virtual dónde encontrar desde el primer día ejercicios tipo test. Esto te ayudará a entrar tus capacidades, razonar de una manera lógica y resolver cada cuestión con éxito en la próxima convocatoria.
Solo así puedes demostrar con un 10 en la calificación que reúnes todas las aptitudes, algo indispensable para asegurarte un puesto de funcionario/a
¡Consigue tu plaza fija!
Son muchos los beneficios de matricularte en una academia que incorpore modelos de test de convocatorias anteriores. Practica poco a poco para que los nervios no te jueguen una mala pasada el día del psicotécnico oficial.
Test evaluativos; comprueba tu avance en la oposición de aux. Administrativo
Entre todas las opciones, el mejor centro formativo es CEAC Oposiciones. Trabajamos desde hace 75 años con una misión: enseñar y ofrecer servicios educativos. Nuestra experiencia mejora la calidad de la preparación de las oposiciones a Auxiliar Administrativo del Estado.
Lo hacemos a través del método Avanza, una formación especializada en la preparación de procesos selectivos. Solicita información ahora rellenando el formulario:
¡En CEAC Oposiciones te ofrecemos un plan de estudios adaptado a ti!