Abierto el plazo de solicitud BECA MEFPD 2025/26 para FP Oficial. Hasta 2.700€* + ayuda propia al estudio. ¡Pídela ya!
Mostrar más resultados

Examen Auxiliar Administrativo del Estado: todos los detalles

Oposiciones Auxiliar Administrativo del Estado
Examen Auxiliar Administrativo del Estado: todos los detalles

Escrito por Alba Diez

Si quieres disfrutar de un trabajo estable y unas condiciones laborales dignas, entonces tienes que aprobar el examen de Auxiliar Administrativo del Estado. Esta es la opción más sencilla para ingresar en el Cuerpo General de Auxiliar de la Administración del Estado.

Con el método Avanza tú puedes aprobar a la primera el examen de las Oposiciones para Auxiliar Administrativo del Estado sin morir en el intento. Ponte las pilas en CEAC Oposiciones para superar la nota de corte en la próxima convocatoria. ¡Rellena el formulario para empezar a opositar en serio!

 

Así es el examen para conseguir plaza como Auxiliar Administrativo del Estado

¿Quieres saber cómo es el examen que te separa de un puesto fijo hasta el día de tu jubilación? Antes de continuar tienes que saber que el examen se divide en dos fases:

  • Primera Fase: consiste en un cuestionario tipo test con un máximo de 60 preguntas. Las primeras 30 cuestiones son sobre el Bloque I del programa. Las siguientes 30 cuestiones son de carácter psicotécnico.
  • Segunda Fase: este cuestionario tipo test está formado por un máximo de 50 preguntas sobre el Bloque II del temario.

Todas las preguntas son tipo test. Ambas fases son de carácter eliminatorio y se realizan de forma conjunta. A continuación, vamos a desglosar el examen por partes. ¡Continuamos!

 

Primera fase del examen de Auxiliar Administrativo del Estado

Como hemos visto, vas a tener que contestar un cuestionario por escrito. El test está formado por 60 preguntas.

  • 30 preguntas del Bloque I del Programa. Los temas se corresponden con las materias de la Organización Pública Estatal
  • 30 preguntas son de carácter psicotécnico. En este segunda parte del test de la primera fase se avalúan las aptitudes de la persona para desempeñar las funciones propias del puesto de auxiliar administrativo/a.

Las aptitudes que se valoran en el cuestionario psicotécnico son las siguientes:

  • Administrativas
  • Numéricas
  • Verbales

Todas estas están relacionadas con el desempeño de las tareas diarias.

Mientras, entre las preguntas del examen de carácter teórico podemos nombras las siguientes temáticas:

  • Los presupuestos del Estado español
  • Los derechos, deberes y funciones de los/as funcionarios/as
  • El funcionamiento de la Administración General del Estado

Estos son solo algunos de los temas de los contenidos.

 

Segunda fase del examen de Auxiliar Administrativo del Estado

La segunda parte del examen evalúa tu destreza ofimática: los 12 temas del Bloque II se centran en la actividad administrativa y ofimática.

Las 50 preguntas del Bloque II se centran en Windows 10 y Office 2019, con otras 5 preguntas de reserva por si el Tribunal anula alguna pregunta del cuestionario, es decir, por si no se puntúa alguna cuestión.

El tiempo máximo para realizar el ejercicio, ambas partes, es de 90 minutos. También en los dos cuestionarios las respuestas son alternativas, pero solo una opción es la correcta.

En cuanto al sistema de puntuación:

  • Todas las preguntas tienen el mismo valor
  • Cada pregunta errada resta el tercio de una respuesta correcta
  • Las respuestas en blanco no se penalizan

Ahora te contamos cómo preparar el examen: ¡atento/a!

 

Cómo preparar con éxito el examen para la Administración del Estado

Superar el examen no es imposible con la metodología adecuada, ni mucho menos. Ten en cuenta que el temario es más asequible en otras oposiciones. Sin embargo, esto también conlleva que aumente la competencia, es decir, que se presenten más personas.

Precisamente aquí reside la clave del éxito, en la preparación. Para jugar con todas las cartas a tu favor tienes que:

  • Buscar motivación: algunos días malos vas a tener durante los meses que prepares las oposiciones. Busca ayuda de un coach personal o tutor/a pedagógico.
  • Test: el examen es tipo test, por lo que debes practicar un cuestionario al finalizar cada tema, pero también es importante que practiques los test psicotécnicos para que estés familiarizado con el formato el día de la convocatoria oficial.
  • Repaso: repasa los temas que ya has estudiado. Sí, el temario es muy asequible, pero recuerda que es bastante extenso, por esta razón es importantísimo repasar. 
  • Temario actualizado: el temario puede variar de una convocatoria para otra, por lo que debes consultar las bases de la convocatoria a la que te vas a presentar. Es indispensable estudiar por el temario vigente. 
  • Academia especializada: los recursos educativos de un centro con experiencia en oposiciones, el mejor método para superar el proceso selectivo con éxito. El apoyo de un equipo profesional agiliza tus avances.

¿Quieres tu puesto en la Administración? Entonces continúa leyendo porque aún hay más. 

 

¡Empieza a prepararte y consigue tu plaza fija!

Si buscas conseguir tu plaza de funcionario/a del Estado tienes que ir preparando el proceso selectivo. Recuerda que el examen de Auxiliar Administrativo del Estado tiene carácter obligatorio y eliminatorio, por lo que debes tomarte la preparación de la prueba con la seriedad que requiere el asunto: vas a mantener un puesto de trabajo hasta el día de tu jubilación.

Ten en cuenta que no hay fase de concurso como en otras oposiciones, así que el examen es aún más importante, si cabe. Es hora de que te matricules en CEAC Oposiciones, una academia especializada. Podemos asesorarte para que consigas superar la nota de corte.

Con el método Avanza vas a aprobar a la primera el examen de las oposiciones de Auxiliar Administrativo del Estado. Tenemos un Campus Virtual con todos los contenidos listos desde el primer momento, un equipo docente disponible para resolver tus dudas y un curso completo. 

El curso incluye test evaluativos para que compruebes tus avances en la oposición. Con la práctica necesaria vas a superar la nota de corte de estas sencillas oposiciones e ingresar en el Grupo de funcionariado C2. 

¡Aquí empieza el camino más seguro para saber la respuesta acertada el día del examen!

Compartir en