Mostrar más resultados

¿Qué es Auxiliar Administrativo de Corporaciones Locales?

Oposiciones Auxiliar Administrativo de Corporaciones Locales
¿Qué es Auxiliar Administrativo de Corporaciones Locales?

Si te preguntas “¿qué es un Auxiliar Administrativo de Corporaciones Locales?”, has llegado al lugar correcto. Muchas personas en busca de trabajo estable y con buenas condiciones laborales se plantean hacer unas oposiciones. En este proceso, es común llegar al sector administrativo y de atención al cliente, en el que se incluye el puesto de Auxiliar Administrativo de Corporaciones Locales.

Con un temario no excesivamente extenso y siendo uno de los puestos para los que más plazas se convocan a lo largo del año, presentarse a las oposiciones de Auxiliar Administrativo de Corporaciones Locales representa una buena opción.

Por ello, te contamos todo lo que necesitas saber acerca de qué es un Auxiliar Administrativo de Corporaciones Locales, en qué consiste su trabajo y cuáles son las vías de acceso para lograr este puesto.

¿Qué es un Auxiliar Administrativo de Corporaciones Locales?

Un Auxiliar Administrativo de Corporaciones Locales supone un puesto de trabajo dentro de la administración pública local.

Este puesto de trabajo se crea para brindar asistencia en tareas administrativas y de gestión en las llamadas Corporaciones Locales, que incluyen ayuntamientos, diputaciones provinciales u otras entidades similares a nivel local (como Consejos Insulares y Cabildos).

Este profesional tiene un papel fundamental en el funcionamiento administrativo de las entidades locales, pues ayuda a garantizar un buen funcionamiento de los servicios públicos. Desde la redacción de documentos a la gestión de los mismos y la atención a la ciudadanía, el Auxiliar Administrativo de Corporaciones Locales es una pieza clave en la organización de las instituciones y, por tanto, del Estado.

¿Qué diferencia hay entre un Auxiliar Administrativo y un Administrativo?

  • Respecto al rango, el puesto de Administrativo corresponde al rango C1, y el de Auxiliar Administrativo, al C2
  • Sobre sus funciones, son también diferentes, ya que el Administrativo se encuentra en un rango superior y cuenta con mayores responsabilidades respecto a la organización de los equipos humanos
  • Los requisitos de acceso para Administrativo suponen contar con una titulación universitaria relacionada con el área de desempeño del trabajo, mientras que el Auxiliar Administrativo no debe contar con titulación universitaria (aunque puede contar como mérito)

¿Qué hace un Auxiliar Administrativo de Corporaciones Locales?

Las responsabilidades de un Auxiliar Administrativo de corporaciones locales van a variar dependiendo de la corporación para la que trabaje y, además, del departamento específico en el que se encuentre su puesto de trabajo.

No obstante, es común que entre sus tareas y responsabilidades se encuentren las siguientes:

  1. Atender y gestionar la correspondencia, además de las comunicaciones internas (del departamento) y externas.
  2. Realizar tareas de archivo y registro de documentos (Por ejemplo, de los trámites que realicen los ciudadanos).
  3. Brindar atención al público. En el caso de que pidan información o la realización de trámites, que puede ser tanto presencial como telefónico o telemático.
  4. Gestionar trámites administrativos y procedimientos básicos.
  5. Proporcionar ayuda en la elaboración y seguimiento de expedientes y documentación administrativa, incluyendo informes y documentos técnicos.
  6. Realizar tareas de gestión de recursos humanos. Algunas tareas aquí incluyen la tramitación de altas y bajas del personal, control de asistencia, etc.
  7. Realizar labores de apoyo en contabilidad y gestión financiera.
  8. Colaborar en la organización y gestión de eventos y actividades relativas al departamento al que pertenezca.

¿Cuánto cobra un Auxiliar Administrativo de Corporaciones Locales?

En primer lugar, queremos aclarar que es imposible hablar de cifras netas, ya que el pago de impuestos queda determinado por una serie de factores personales que aquí no podemos desgranar. Sí que podemos hacer una aproximación al sueldo bruto de un Auxiliar Administrativo de Corporaciones Locales, también teniendo en cuenta que puede sufrir variaciones dependiendo de la entidad para la que trabaje como de las características del puesto de trabajo específico que desempeña.

En líneas generales, el sueldo base de un Auxiliar Administrativo de Corporaciones Locales parte de un mínimo de alrededor de 8.000 euros brutos al año. A esta cantidad hay que añadirle pagas extras y complementos por antigüedad o destino, entre otros conceptos, que amplían esta cifra a menudo de forma considerable.

¿Qué se necesita para las oposiciones de Auxiliar Administrativo de Corporaciones Locales?

Si te ha convencido nuestra explicación de qué es un Auxiliar Administrativo del Estado, quizás te plantees qué requisitos has de cumplir para presentarte a las oposiciones. Son los siguientes:

  • Tener la nacionalidad española o de un país miembro de la Unión Europea
  • Tener más de 16 años y no haber llegado a la edad máxima de jubilación
  • Contar con (o estar en condiciones de tener) un título de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria, Técnico de Formación Profesional, o equivalente. En el caso de las titulaciones extranjeras, se deberá contar con documentación acreditativa de su homologación
  • Poseer la capacidad funcional para desempeñar las actividades habituales de Auxiliares Administrativos. En parte, el examen de acceso a Auxiliar Administrativo de Corporaciones Locales, que describimos más abajo, busca medir estas capacidades.
  • No haber sido separado/a, mediante expediente disciplinario, del servicio de cualesquiera de las Administraciones Públicas, así como de los Órganos Constitucionales o Estatutarios de las Comunidades Autónomas, ni hallarse en inhabilitación absoluta o especial para empleos o cargos públicos.

Asimismo, cada entidad convocante puede determinar requisitos adicionales a los que exponemos aquí. Por ello, es importante leer con atención la convocatoria a la que vas a presentarte.

Además de cumplir con estos requisitos, el acceso para conseguir un puesto como Auxiliar Administrativo de Corporaciones Locales también cuenta con un examen. De nuevo, las pruebas específicas a las que deberán enfrentarse los aspirantes se determinan en cada convocatoria, haciéndose así oficiales. En cualquier caso, el examen suele contar con las siguientes tres partes:

  • Cuestionario tipo test sobre los contenidos del temario de la oposición. Cuenta con alrededor de 100 a 110 preguntas en las que se proponen respuestas múltiples y entre las que el candidato debe determinar la correcta.
  • Pregunta de desarrollo por escrito a un tema determinado por el Tribunal examinador.
  • Ejercicio práctico de ofimática para medir las capacidades en tareas a las que deberá enfrentarse el candidato en su futuro puesto de trabajo como Auxiliar Administrativo de Corporaciones Locales.

Prepara el acceso para Auxiliar Administrativo de Corporaciones Locales

Ahora que ya sabes qué es un Auxiliar Administrativo de Corporaciones Locales, ¿estás listo/a para preparar las oposiciones y lograr tu puesto?

Como ya hemos adelantado, se trata de uno de los temarios más accesibles dentro de las oposiciones para formar parte del funcionariado, sin renunciar a las beneficiosas condiciones laborales de este tipo de puesto.

En cualquier caso, vas a necesitar esfuerzo y constancia en un proceso que puede durar desde varios meses a años, dependiendo de la dedicación que esté en tus manos. A su vez, la ayuda de un centro formativo en este proceso te acerca un paso más a conseguir tu plaza.

A lo largo de nuestras 7 décadas de experiencia como centro formativo, en CEAC hemos ayudado a miles de candidatos a superar las oposiciones y lograr el puesto de trabajo con el que soñaban.  Si estás pensando en preparar las oposiciones para Auxiliar Administrativo de Corporaciones Locales, ponte en contacto con nosotros a través del formulario y descubre cómo podemos ayudarte.

Compartir en