FP Oficial + Curso de IA Generativa GRATIS (valorado en 1.190 €) ¡Me interesa!
Los supuestos prácticos de las Oposiciones de Auxiliar Administrativo de Corporaciones Locales permitirán al tribunal calificador determinar tu valía de cara a ocupar tu plaza. En este blog te explicamos en qué consiste esta prueba. Enfréntate a ella sin miedos gracias al Método Avanza de CEAC. ¡Camina hacia la estabilidad laboral!
El supuesto práctico de las oposiciones de auxiliar administrativo consiste en un ejercicio informático relacionado con las labores que vas a asumir una vez ocupes tu silla en la entidad local a la que aspires entrar. Una prueba que varía dependiendo de la institución que la convoque, que será también quien defina el lugar y el método a seguir para realizarla, así como el tiempo máximo del que dispondrán las personas que decidan presentarse al proceso selectivo.
El supuesto práctico pone a prueba las habilidades digitales de las personas que quieren conseguir su plaza como auxiliar de la administración.
Este ejercicio se suma a las otras fases del proceso selectivo para el puesto, que se estructuran de la siguiente manera:
En un contexto de transformación digital, las entidades locales españolas trabajan para implementar las nuevas tecnologías en sus sistemas administrativos con el objetivo de ofrecer un mejor servicio a la ciudadanía. Por este motivo, dominar los diferentes dispositivos y sistemas es imprescindible para poder trabajar como auxiliar administrativo/a. En un momento donde las administraciones locales realizan la mayor parte de los trámites a través de la sede electrónica, es esencial que sus trabajadores y trabajadoras cuenten con un nivel que les permita manejarse con soltura en este plano.
Manejarte en el ámbito informático es fundamental para ocupar una plaza como auxiliar de la administración. Tanto es así, que algunos de los méritos que suelen tener en cuenta las instituciones locales en fases de concurso se relacionan con los conocimientos informáticos: Word, Excel, manejo de Internet, Access, Outlook o Power Point, por ejemplo.
Antes de explicarte más en profundidad en qué consiste el supuesto práctico de auxiliar administrativo de corporaciones locales, queremos señalar que este ejercicio puede variar atendiendo a la institución que realice la convocatoria, que es la que establece las pruebas del proceso selectivo. Por lo tanto, antes de presentarte a los exámenes, lee con atención las bases y comprueba cuáles son los ejercicios a los que tendrás que hacer frente.
No hay mejor manera de ver cómo funciona este test que consultando en las bases de anteriores convocatorias para que puedas observar a qué te enfrentas. Te dejamos algunos ejemplos en las siguientes líneas. ¡Echa un vistazo!
Cada institución local determina el tipo de supuesto práctico, pero todos ellos se orientan a la evaluación de las destrezas del aspirante en materia de Internet y herramientas como pueden ser Word, Excel, Outlook, Access o Power Point.
En las bases específicas para la cobertura de 24 plazas de auxiliar administrativo en el Ayuntamiento de A Coruña en 2022 se señala que el supuesto práctico consiste en llevar a cabo una prueba utilizando Microsoft Office 2021. Según se indica en el apartado “5.1. Fase de oposición” en el ejercicio se valorarán las aptitudes y manejo de las aplicaciones de correo electrónico, hoja de cálculo y procesador de textos. Este examen será cualificado con un máximo de 30 puntos. Aquellas personas que no consigan, como mínimo, 15 puntos, estarán eliminadas del proceso selectivo.
Otro ejemplo puede ser el reflejado en las bases específicas de un proceso selectivo de auxiliar administrativo en el Ayuntamiento de Madrid. En este caso, el supuesto práctico de Auxiliar Administrativo de Corporaciones Locales cuenta con dos ejercicios ofimáticos:
A través de esta prueba se evaluará también la detección y corrección de las faltas de ortografía, y es que a lo largo del ejercicio el corrector automático estará desactivado.
Enfrentarte al supuesto práctico de las oposiciones a Auxiliar Administrativo de Corporaciones Locales puede dar un poco de respeto, y es que es el único ejercicio para el que no tendrás un temario concreto a memorizar. Sin embargo, haciendo prácticas con los programas informáticos más utilizados por las administraciones, conseguirás dotarte de todas las destrezas necesarias para atender a los vecinos y vecinas de tu ayuntamiento.
En CEAC Oposiciones te preparamos para que acudas al ejercicio todo lo preparado/a que puedes estar a través de nuestro Método Avanza y dándote los mejores tips para superar el examen de informática de Auxiliar Administrativo a Ayuntamientos. En nuestro campus virtual podrás encontrar diferentes ejercicios que te ayudarán a impulsar tus aptitudes informáticas.
Fórmate y hazte con una plaza bien remunerada, con unos horarios de excepción y con la posibilidad de seguir creciendo desde dentro. ¡Guía a la ciudadanía en sus trámites y haz que los procesos burocráticos sean pan comido!
👋 Infórmate gratis sobre
©2025. CEAC. Todos los derechos reservados.
©2025. CEAC.Todos los derechos reservados.