Más de 39.000 plazas ofertadas para la administración ¡el año de las macro oposiciones! Consigue tu plaza
Mostrar más resultados

Cómo trabajar en Renfe: las opciones

Cómo trabajar en Renfe: las opciones

¿Conoces todos los procesos de selección que te permitirán trabajar en Renfe? Cómo trabajar en Renfe no está limitado al habitual proceso de oposición como el de las Oposiciones a Operador Comercial de Renfe, por el que debes superar unas serie de pruebas para acceder al puesto de trabajo. Si no que existen otras formas para trabajar en Renfe, ¿las conoces? En este artículo te contamos algunas de las opciones para trabajar en Renfe.

¿Quieres trabajar en Renfe? Estas son las opciones para entrar

Cada una de las convocatorias de empleo de Renfe tiene unos requisitos específicos, pero siempre mantienen unos requisitos básicos que no varían, sigan o no procesos similares al de las oposiciones más convencionales. Entre ellos: ser mayor de edad, tener la nacionalidad española o no estar inhabilitado para desarrollar las funciones públicas. ¿Cumples estos requisitos?

Veamos ahora cuáles de las opciones de acceso para trabajar en Renfe se adaptan mejor a tu formación académica y currículum. Y es que en Renfe podrás encontrar diferentes vías para desarrollar tu carrera profesional, en función de tu nivel formativo. ¡Te contamos las opciones más frecuentes!

Oferta pública de empleo con prueba de conocimientos

Renfe cuenta con un portal de empleo y talento en el que publica cada una de sus convocatorias y ofertas de empleo. ¡Presta atención a sus actualizaciones! El proceso de acceso más frecuente para cada uno de los puestos es superando una prueba de conocimientos específica en función del puesto. Esta prueba sigue un proceso similar al proceso conocido como oposición, al ser una opción en la que hay que superar un proceso de selección compuesto por:

  • Una prueba teórica con un temario específico relacionado con el contenido funcional del puesto
  • Una prueba psicotécnica
  • Una entrevista personal
  • Una prueba en simulador de conducción – si el puesto lo requiere

Estas pruebas son comunes a los tres puestos de trabajo que Renfe ofrece bajo este criterio de selección: Maquinista, Operador de Mantenimiento y Operador Comercial. ¿Cómo saber a cuál puedo acceder? La respuesta dependerá de tu nivel formativo, pero para tener la respuesta más clara e identificar qué opción se ajusta mejor a tu perfil, resumimos los principales requisitos de acceso de cada puesto:

Maquinista: Conducción de Trenes de Viajeros y Mercancías

Para trabajar como maquinista en Renfe es necesario tener la Licencia y Diploma de Maquinista en vigor, según la Orden FOM 2872/2010. Para poder obtener esta licencia hay que cumplir también una serie de requisitos como: tener cumplidos 20 años, cursar los programas de formación en los centros de formación autorizados, superar las pruebas de evaluación teóricas y prácticas y justificar la aptitud psicofísica con la certificación médica correspondiente.

Para acceder a la formación de para obtener la Licencia y Diploma de Maquinista es necesario tener un título de Bachillerato o de Técnico de Formación Profesional.

Operador de Mantenimiento en Talleres

Para ser operador de mantenimiento en Renfe necesitas contar con una FP de Grado Medio o Superior en función de la especialidad y departamento técnico al que quieras acceder:

Departamento de Talleres Formación Profesional de acceso 
Mantenimiento de Material Rodante Ferroviario  FP Dual Grado Medio
Electricidad y Electrónica  Grado Superior en Mecatrónica Industrial, Mantenimiento Electrónico, Sistemas Electrotécnicos Automatizados, Sistemas de Regulación y Control Automáticos y Mantenimiento de Equipo Industrial
Ajustador y Montador Grado Superior en Automoción 
Máquinas y Herramientas Grado Medio en Mecanizado y Grado Superior en Programación de la Producción en Fabricación
Calderería, Chapa y Soldadura Grado Medio en Soldadura y Calderería y Grado Superior en Construcciones Metálicas
Suministros  Grado Medio en Actividades Comerciales y Grado Superior en Transporte y Logística

Operador Comercial: Atención al Cliente en estaciones

Esta es probablemente la cara más visible de Renfe: la atención al cliente de los operadores comerciales. Los profesionales de este grupo de personal operativo no necesitan de una Formación Profesional técnica de acceso, pero sí unos requisitos mínimos como tener al menos una FP de Grado Medio o Superior, o el título de Bachillerato.

Oferta pública de empleo: valoración curricular

¿Tienes una titulación universitaria y quieres formar parte de la plantilla de Renfe? ¡También puedes acceder directamente con tu título de Grado o Licenciatura! Y es que Renfe requiere de multitud de perfiles profesionales especializados para formar parte de sus departamentos y áreas estratégicas como:

  • Asesoría jurídica
  • Económico Financiero
  • Operaciones
  • Producción
  • Seguridad en la circulación
  • Digitalización
  • Gestión
  • Expansión internacional
  • Medioambiente
  • Recursos Humanos
  • Comercial y Marketing
  • Comunicación
  • Ingeniería

Para los profesionales que quieran acceder a estos departamentos se valora positivamente un nivel de inglés equivalente a la certificación de B1 o superior, formación de posgrado o máster y experiencia en el departamento. El proceso de selección es el más sencillo: envío de currículum y valoración, evaluación psicotécnica y competencial online y, por último, la entrevista personal.

Subcontratación para personal específico

Hay personal que aunque trabaje en las instalaciones de Renfe no está contratado directamente por la compañía ferroviaria, aunque se trabaje en sus instalaciones. El ejemplo más claro de este caso es el personal de cafeterías y restaurantes, que es contratado por una empresa externa a Renfe. En este caso, las remuneraciones, procesos de selección y condiciones laborales están marcadas por la empresa contratante.

¡Oposita a Renfe y consigue una plaza fija!

Ahora que ya sabes cómo trabajar en Renfe en CEAC Oposiciones podrás preparar una de las opciones anteriores: las Oposiciones a Operador Comercial. ¿Cómo? Con nuestro Método Avanza encontrarás todas las facilidades para estudiar de forma flexible y a distancia. ¡Descúbrelo y obtén el éxito que buscas: una plaza fija como personal operador comercial en Renfe!

Preparándote con CEAC Oposiciones también accederás a test evaluativos con los que comprobar tu avance en el estudio, un sistema de avisos de nuevas convocatorias y un campus virtual dinámico y actualizado con el que tendrás acceso online a todos los contenidos de la oposición. Además, siempre tendrás a un equipo docente especializado para orientarte académicamente y planificar así mucho mejor tu tiempo de estudio.

En CEAC te ofrecemos la oportunidad de estudiar de una forma flexible, innovadora y práctica. Rellena el formulario de contacto, resuelve todas tus dudas y confía en los más de 75 años de CEAC trabajando por el empleo. ¡Tú decides el rumbo de tu carrera profesional en Renfe!

Natalia Porca Rodríguez

Graduada en Comunicación Audiovisual por la Universidad de Santiago de Compostela y especializada en producción audiovisual. Ha trabajado en diferentes productoras realizando tareas de producción y guion. También ha trabajado en redacción para programas de televisión para TVG. Actualmente, continúa formándose como redactora de contenidos.

Formaciones relacionadas

Oposiciones Operador Comercial de Renfe

Oposición

Oposiciones Operador Comercial de Renfe

Formación A distancia

Solicitar info