Cómo funcionan las redes Wifi

Hoy en día todos estamos acostumbrados a usar la tecnología Wifi y quizás no nos hemos ni preocupado en entender cómo funciona este tipo de red tan popular y útil. Casi no podemos concebir ya no disponer de una red Wifi en casa o en cualquier establecimiento al que acudamos.
¿Qué es la tecnología Wifi?
La palabra Wifi es un acrónimo de Wireless Fidelity o en español, Fidelidad inalámbrica, y viene a indicar una tecnología sin cables y fiable.
En concreto, Wifi, es una tecnología que permite la conexión inalámbrica entre dispositivos electrónicos de cualquier tipo como ordenadores, smartphones, tablets, televisores, videoconsolas, etc.
Wifi es una marca registrada de la organización Wifi Alliance. Esta organización, fundada en 1999, promueve la tecnología inalámbrica y que se encarga de certificar todos los productos que se ajustan a las normas establecidas de interoperabilidad. Así mismo supervisan los nuevos estándares que van surgiendo en este ámbito, siendo el Wifi 6 el último lanzado.
Esta tecnología inalámbrica surge por la necesidad de establecer un mecanismo de conexión sin cables que fuese compatible con distintos dispositivos y con garantías. Por este motivo, el objetivo de la Wifi Alliance fue diseñar un modelo que permitiese fomentar más fácilmente la tecnología inalámbrica y asegurar la compatibilidad entre dispositivos.
Desde entonces Wifi Alliance ha certificado todos los productos Wifi que han salido al mercado y ha promovido la mejora continua de las normas y estándares de interoperabilidad de esta tecnología.
Cómo funciona la tecnología Wifi
La tecnología Wifi se basa en el uso de ondas de radio para el transporte a través del aire de la información.
El mecanismo es el mismo que se usa para la transmisión de señales de radio o televisión con la diferencia del rango de frecuencias usado.
Actualmente existen dos frecuencias de uso. La frecuencia de 2,4 Ghz es compatible hasta el estándar 802.11 n mientras que la frecuencia de 5 Ghz utiliza el estándar 802.11 ac, más moderno.
Muchos dispositivos son compatibles con el uso de ambas frecuencias. Mientras que la señal de la frecuencia de 2,4Ghz tiene un alcance algo mayor, la de 5Ghz es más rápida. Al configurar nuestra Wifi, decidiremos la frecuencia que queremos usar. La de 2,4Ghz suele estar más saturada en el espectro que la de 5Ghz, al ser esta más novedosa.
El concepto de funcionamiento de este tipo de redes es bastante sencillo. Cuando un dispositivo conectado vía Wifi solicita acceso aún recurso, su adaptador de red inalámbrico envía una señal codificada hacia el recurso que tiene otro adaptador inalámbrico que recoge la señal, la decodifica y devuelve lo solicitado.
Por ejemplo, si queremos acceder a una página web desde nuestro navegador, nuestro pc enviará una señal al router y este una vez recibida de forma inalámbrica, consultará el contenido de la web en internet y lo devolverá a nuestro pc todo ellos a través de la comunicación inalámbrica por ondas de radio.
Qué es necesario para que funcione una red Wifi
Para tener una red Wifi solo necesitamos básicamente dos cosas, por un lado, un router con un adaptador Wifi que nos proporcionará el acceso a la red y por otro lado un cliente con otro adaptador Wifi para recibir la señal inalámbrica del router.
El router centralizará los diferentes equipos conectados ala red. Si la extensión de la red es grande, es muy probable que el alcance que proporcione el router no sea suficiente. En estos casos, deberemos usar repetidores o puntos de acceso, Access Point (AP) en inglés.
Estos AP reforzarán el envío de la señal ampliando la cobertura de la red Wifi. Podrán amplificar la señal que reciban del router o bien conectarse por cable el router y dar servicio Wifi en la zona en que estén instalados
Ventajas e inconvenientes de una red Wifi
Las redes Wifi tienes varias ventajas entre las que se destaca:
- Conectividad inalámbrica, es decir, cero cables entre dispositivos.
- Mayor comodidad que las redes cableadas porque cualquiera que tenga acceso a la red puede conectarse desde cualquier punto con cobertura.
- Una vez configuradas, las redes Wifi permiten el acceso de múltiples ordenadores sin ningún problema ni gasto en infraestructura, por lo que su despliegue es más económico.
- La Wifi Alliance asegura que la compatibilidad entre dispositivos con la marca Wifi es total, con lo que en cualquier parte del mundo podremos utilizar la tecnología Wifi con una compatibilidad total.
Pero también tienen algunas desventajas:
- Fallo en la conexión que obliga a reconectarse, aunque los nuevos estándares minimizan este problema.
- Distancia limitada para la recepción de la señal, por lo que es necesario el uso de AP.
- Facilidad de hackeo de las seguridades por lo que es importante securizar las redes con contraseñas robustas.
- El consumo de electricidad del dispositivo es bastante elevado comparado con el uso de redes cableadas, haciendo que la batería dure menor tiempo.
- El sistema Wifi tiene una menor velocidad en comparación a una conexión cableada.
- Pueden producirse interferencias en la señal debido otros equipos electrónicos o a la saturación de la banda y canal de uso.
Como acabamos de ver, las redes Wifi se fundamentan en algo tan conocido con las ondas de radio. Tienen ventajas e inconvenientes, aunque creo que el beneficio es superior a las contras.