Mostrar más resultados

Las especialidades en informática con más salida laboral: cuáles son

Las especialidades en informática con más salida laboral: cuáles son

Escrito por Carlos Yañez

La sociedad actual está altamente tecnificada, lo que requiere de profesionales bien formados en el ámbito de las tecnologías. Una de las ramas en las que podemos encontrar diferentes especialidades con alto nivel de ocupación laboral es la informática. La elevada demanda de expertos/as y la escasez de estos/as en las distintas especialidades, hacen que sea un campo muy atractivo en el que poder desarrollarse. En este blog queremos acercarte a las especialidades de informática con más salida laboral. Si tu futuro está en el sector TIC, ¡quédate a leer las siguientes líneas!

Estos son los puestos informáticos con más inserción laboral

¿Cuáles son las especialidades de informática con más salida laboral? Lo cierto es que, en pleno desarrollo imparable de las nuevas tecnologías, cualquier campo de trabajo en el área goza de una muy buena salud. Aun así, es cierto que hay disciplinas concretas que destacan por contar con oportunidades superiores a la media.

En CEAC Formación Profesional Oficial te ofrecemos un amplio catálogo formativo de FP de Informática y Comunicaciones. Especialízate y adquiere un perfil profesional demandado por más del 70% de las grandes empresas. Hazte con el título oficial de uno de nuestros ciclos y maneja el código del éxito. Te ofrecemos, a través del formulario de contacto, el consejo de nuestro equipo de asesoría para resolver cualquier duda y empezar tu formación.

¡Toma nota de cuáles son los puestos de trabajo con mayores perspectivas de futuro!

Programador informático

La rama de la programación siempre ha contado con excelentes salidas laborales. El programador es aquel profesional que desarrolla código para la ejecución de aplicaciones de diversa naturaleza que permiten el uso de equipos informáticos o tecnológicos.

La programación abarca dentro de ella misma diferentes áreas de actuación, ya que cada vez el perfil del programador se especializa más. Tenemos programadores de front-end, programadores de back-end, programadores de aplicaciones móviles, programadores de aplicaciones multiplataformas…

Especializarte en formaciones como el Grado Superior en Desarrollo de Aplicaciones Web o el Grado Superior en Desarrollo de Aplicaciones Multiplataforma te dotará de un perfil profesional muy atractivo, con condiciones de trabajo muy ventajosas.

La posibilidad de desarrollar la actividad en modalidad teletrabajo, es una condición laboral muy valorada por las personas que se dedican al oficio.

Analista programador

Si los programadores se dedican a realizar los desarrollos, los analistas programadores son aquellos profesionales responsables de diseñar el software que los programadores van a crear.

También intervienen en otras fases del desarrollo, como es el periodo de pruebas unitarias y de integración, con el fin de verificar que el desarrollo ejecutado cumple con el diseño propuesto. Analistas y programadores van siempre de la mano y en ambos casos las salidas profesionales son muy interesantes.

Técnico de microinformática y redes

El técnico de microinformática y redes es aquel que se responsabiliza del correcto funcionamiento de los equipos de los usuarios y usuarias, ya sea instalando y configurando los equipos, o bien resolviendo las incidencias que puedan surgir.

Pensemos en la importancia de este personal, ya que, dado que todas las empresas están informatizadas, si no hay una plantilla capaz de resolver problemas a nivel informático, la empresa puede llegar al colapso.

Técnico de ciberseguridad

Desgraciadamente, la ciberseguridad está últimamente muy de moda por el gran volumen de ataques que día a día sufren las empresas, lo cual hace necesario que se doten de profesionales capaces de gestionar toda la seguridad de esta.

Estos expertos deben ser capaces de definir planes de seguridad que garanticen la mínima exposición al riesgo sufrir un ataque cibernético. Es un perfil relativamente nuevo y hay pocos profesionales formados si lo comparamos con las necesidades que presentan las empresas en este ámbito. Sin duda es una de las especialidades de informática con más salida laboral.

Analista de datos

La información que las empresas tienen de sus clientes y sus procesos es, sin lugar a duda, muy valiosa para poder mejorar sus procesos y su rentabilidad.

Normalmente, esta información está distribuida en diversas bases de datos o incluso de forma no estructurada, lo que dificulta el cruce de esta y la búsqueda de correlaciones entre las diferentes fuentes de datos.

El analista de datos es la persona que se va a encargar de centralizar toda esa información y organizarla de forma que pueda ser explotada para aportar valor a la empresa. Cada vez más las empresas recurren a este tipo de perfiles y crean departamentos específicos de minería de datos.

Administrador de redes de datos

Para que una empresa sea segura y su red de datos funcione adecuadamente, es necesario que un administrador de redes la diseñe de forma adecuada, segmentándola por seguridad y optimizando las rutas de acceso.

De estas tareas se encargan los administradores de red. Sus funciones son importantes para que el personal de la compañía pueda trabajar de forma fluida y a la vez minimizar los problemas en caso de un ciberataque, pues una segmentación adecuada, limita los daños.

Especialista en cloud computing

El cloud computing, también conocido en español como computación en la nube, se ha convertido en un must para todas aquellas empresas que quieren disfrutar de avanzados y potentes softwares y sistemas de almacenamiento a través de Internet. Una herramienta que aporta grandes beneficios, como:

  • Posibilidad de acceder a datos desde cualquier dispositivo y en cualquier lugar.
  • Uso de medidas de seguridad más avanzadas.
  • Menor coste en mantenimiento de los equipos informáticos.
  • Adoptar tecnologías nuevas de forma más asequible para aquellas empresas que acaban de empezar su andanza.

Ante la creciente demanda de estos servicios, las personas especializadas en el cloud computing pueden alegrarse de haberse formado en una de las especialidades de informática con más salida laboral.

Profesionales centrados en la inteligencia artificial

La inteligencia artificial es una de las materias de las que más se ha hablado en los últimos años. Los avances de autoaprendizaje en máquinas son imparables, y requieren a profesionales que sepan entrenarlas con máxima solvencia, para que estas puedan tomar decisiones inteligentes que hagan la vida de las personas un poco más fácil.

Un campo con necesaria investigación y proyección por delante, lo que puede ser muy interesante si te gusta explorar las potencialidades de las nuevas tecnologías en busca de soluciones innovadoras.

Las especialidades en informática con más salida laboral: cuáles son Las especialidades en informática con más salida laboral: cuáles son

Somos lo que buscas
¡Visita nuestros centros y compruébalo tú mismo/a! 

Pide tu cita ahora

¡Fórmate ahora en el sector informático!

Ahora que ya hemos hecho un pequeño repaso por algunas de las especialidades en informática con más salida laboral, ¡es el momento de formarse! Especialízate en el campo de la informática y las comunicaciones con el equipo de CEAC Formación Profesional Oficial. Consulta nuestro catálogo de FP oficiales de carácter presencial y fórmate en nuestras instalaciones vanguardistas.

Además, también te ofrecemos nuestra modalidad de FP a distancia por si prefieres formarte de forma mucho más flexible, siendo tú quien marque los ritmos de la formación. Especialízate con nuestro método Learning by Doing. Nuestras formaciones se alejan del aprendizaje tradicional, basado en la memorización de la teoría, para poner el foco en la aplicación práctica de los conocimientos, para que puedas interiorizarlos de la mejor manera. ¡Experimenta, comete errores, corrige posiciones y crece de la forma más dinámica posible!

Compartir en