Acceder a un máster con un grado superior de FP: ¿se puede?
Cuando pensamos en másteres, imaginamos programas con los que los/as universitarios/as terminan de especializarse y le ponen el broche final a su formación antes de entrar en el mercado de trabajo. Sin embargo, cada vez son más las personas que, en lugar de una carrera, escogen el enfoque práctico de la Formación Profesional. Como los planes de estudio de FP duran menos, estos/as alumnos/as disponen de más tiempo para continuar con su aprendizaje. Pero, ¿acaso es posible realizar un máster con un grado superior? ¡Sigue leyendo y resuelve tus dudas!
¿Es posible entrar en un máster con un título de Grado Superior?
Sí, se puede acceder a un máster desde un grado superior. De hecho, hay no solo una, sino varias vías diferentes para dar este salto cualitativo en tu formación y completar aún más tus habilidades.
Existen los conocidos másteres de FP, específicamente pensados para que los/as técnicos/as continúen sus estudios y consigan un título de posgrado. Pero también están los planes posuniversitarios y los programas que ofrecen las escuelas privadas, en los que cada una establece sus propios requisitos.
En cualquiera de las opciones, contar con una FP Oficial será la llave que elevará tu candidatura. Si te estás planteando cursar una de estas formaciones profesionales, te invitamos a explorar el catálogo de nuestro centro, donde encontrarás las titulaciones de FP Superior con más salidas y la orientación de un equipo de expertos/as que te ayudará a diseñar tu camino hacia el máster. ¡Descubre las alternativas que tienes a tu disposición!
Máster de FP
El máster de FP es un plan de estudios desarrollado para quienes se hayan titulado en una Formación Profesional Oficial. Los hay homologados por el Ministerio de Educación, por lo que no tendrás que preocuparte porque tus esfuerzos no se vean reconocidos ante las administraciones.Además del requisito de contar con un ciclo, un aspecto que caracteriza a las especializaciones de FP es su enfoque. Al igual que sucede con la propia Formación Profesional, las prácticas tienen una presencia importante en el programa, ya que se trata de estrechar aún más la conexión entre las destrezas del alumnado y las demandas del tejido productivo.
En un máster de FP tendrás un gran número de clases prácticas para complementar las lecciones teóricas
Finalmente, y al contrario de lo que sucede en algunos másteres universitarios, tu acceso a un máster con un grado superior o grado medio incluirá casi el 100% de las veces un periodo en empresas realizando prácticas. La FP, como hemos dicho, las considera imprescindibles para formar a los/as estudiantes, por lo que podrás ganar experiencia en el mercado laboral aparte de hacerlo en los talleres del plan de estudios.
Máster universitario
Para acceder a un máster universitario, el grado superior no es suficiente. Es obligatorio realizar una carrera, aunque tener una Formación Profesional de este nivel te facilitará el camino de entrada.
Y es que la FP Superior es una de las formas de acceder a la Universidad como si hubieras hecho la Evaluación del Bachillerato para el Acceso a la Universidad (EBAU). No será necesario que realices los exámenes de ingreso para conseguir tu plaza en el grado universitario, aunque puede que tengas que presentarte a las pruebas de alguna materia específica si no llegas a la nota de corte.
Para hacer un máster universitario oficial tendrás que tener una carrera, a la que puedes acceder desde la FP
Cuando finalices tu paso por la Universidad, ya podrás acceder a un programa posobligatorio y especializarte. En función del centro en el que hayas estudiado, es incluso posible que puedas llevar a cabo el máster que te interesa en la misma institución universitaria en la que te hayas titulado.
Máster propio
La última opción que tienes para estudiar un máster con un grado superior está relacionada con el anterior epígrafe. Hablamos de los másteres propios que imparten algunas universidades, para los que, hasta hace poco, se podía acceder sin necesidad de una carrera.
El Real Decreto 822/2021, de 28 de septiembre, vino a cambiar las cosas, de manera que, hoy en día, se exige haber pasado por la Universidad para dicha especialización. Concretamente, los centros solo pueden formar a los/as estudiantes sin carrera en “enseñanzas propias de menos de 15 ECTS”, una cifra insuficiente para un título de máster.
En un máster propio podrás hacer un networking más enriquecedor que en los programas oficiales
La solución es, por lo tanto y de nuevo, acceder a un grado universitario a través de una FP Superior y, posteriormente, optar a un máster propio si así se desea. Entre las razones que hay para escogerlo por encima de los oficiales están la actualización constante de sus contenidos, sus conexiones con empresas del sector y la experiencia activa del cuadro docente que imparte las lecciones.
¿Merece la pena hacer un máster con una FP Superior?
Puede que, tras la lectura, pienses que no merece la pena apostar por los grados superiores de Formación Profesional si tu objetivo es hacer un máster. Como muchos de estos programas exigen un título universitario, es posible que quieras cursar directamente este plan de estudios en lugar de llevar a cabo el paso previo de la FP.
Sin embargo, lo cierto es que la Formación Profesional tiene ventajas de las que la Universidad carece, como, por ejemplo, una mayor tasa de inserción y un conocimiento mucho más profundo de las demandas de las empresas. Eso hace que sus contenidos estén más ajustados a la realidad del puesto y que puedas añadir competencias prácticas impensables en un centro universitario.
Asimismo, recuerda que se puede hacer una FP en un año, por lo que no tendrás que invertir demasiado tiempo en tu formación. Además, siempre tienes la posibilidad de cursar un máster de FP, así que graduarse en la Universidad no es realmente obligatorio. ¡Apuesta por un grado superior, haz tu máster y despega!
¡Escoge tu grado superior y continúa formándote!
Como hemos visto, tienes varias opciones para acceder a un máster desde un grado superior. Algunas implican el paso por la Universidad, pero te seguirán aportando habilidades especialmente apreciadas en el mercado de trabajo.
En España, la Formación Profesional tiene un valor creciente, con un 21,39 % de vacantes sobre el total que requieren una FP Superior. Si, además, continúas tu aprendizaje realizando una especialización posobligatoria, tus oportunidades de obtener un buen empleo serán el doble. ¡Infórmate sobre nuestra oferta de FP Oficial y comienza tu camino hacia la estabilidad laboral y económica!