FP de Grado Superior en Dietética
Complementa tu FCT con el módulo de prácticas voluntarias de nuestro centro.
Estudia el cuerpo humano desde casa a través de la realidad virtual.
Aprende con contenidos adaptados al temario oficial del Ministerio de Educación.
La nutrición y el bienestar son una de las principales áreas por las que la población comienza a cuidar su salud. Concretamente, el 80% de personas se preocupa por su dieta, según la Asociación Española de Nutrición.
Adéntrate en un sector en constante cambio obteniendo tu título en el Grado Superior en Dietética. En el año 2020, esta Formación Profesional favoreció la firma de alrededor de 5.000 contratos.
Podrás trabajar como:
A continuación, contestamos a las preguntas más frecuentes sobre esta formación, seguros de que encontrarás contenidos muy valiosos en nuestras respuestas.
En CEAC estamos dispuestos a ayudarte y contamos con un equipo de asesores que podrán atender tus peticiones por teléfono y correo electrónico. Por supuesto, te invitamos a rellenar el formulario para adelantar tu interrogante.
Para poder hacerte con el título oficial de CFGS de Dietética deberás tener veinte años y reunir requisitos académicos como el título de Bachillerato, de COU o el aprobado en las pruebas de acceso, entre otras muchas opciones.
Sí. Los exalumnos del curso, una vez finalizado su plazo de estudios, podrán adquirir la licencia con un descuento del 58% respecto al precio directo, durante un plazo máximo de 2 años.
Te facilitamos simulacros de examen, que recopilan ejercicios prácticos y teóricos de desarrollo y/o alternativa múltiple. Estas evaluaciones han sido elaboradas por expertos y disponen de soluciones que encontrarás en el campus online.
Te facilitamos en vídeo talleres prácticos ya realizados que te proporcionarán conocimientos sobre primeros auxilios, con el objetivo de que cuentes con un perfil completo y de valor.
Sí. Te facilitamos una masterclass grabada sobre la utilización de softwares para la gestión y confección de dietas, y otra sobre programas específicos para la valoración antropométrica del paciente.