Mostrar más resultados

¿Cómo hacer ilustraciones digitales? Tips y herramientas para empezar

¿Cómo hacer ilustraciones digitales? Tips y herramientas para empezar

Cada vez es mayor el número de creadores que se pasa a las nuevas tecnologías. De este modo, pueden adaptar sus imágenes a multitud de soportes y generarlas con efectos difíciles de obtener en el modo clásico. Si te interesa cómo hacer ilustraciones digitales, te animamos a quedarte en este artículo para descubrir tips útiles con los que mejorar tus piezas. En nuestro Curso de Ilustración Digital recibirás muchos más consejos y aprenderás a controlar los principales programas. ¡Vamos a conocerlos!

¿Qué necesitas para iniciarte en el dibujo digital?

Actualmente hay muchas ofertas en el mercado, pero, independientemente de la marca, los artistas coinciden en una serie de herramientas. El kit básico del creador empezaría con un ordenador lo suficientemente potente como para soportar el peso de los gráficos y de algún programa para editar las obras. 

Los más populares son Photoshop e Illustrator, aunque es posible trabajar con otros como GIMP— una réplica del primero—, Krita o softwares vectoriales como Inkscape. Elijas el que elijas, necesitarás una tableta gráfica para manejarlos y trazar tus dibujos de forma digital. 

En este punto dispones de dos caminos: escoger una plataforma con pantalla o sin ella. La primera es la que te recomendamos si aún estás aprendiendo cómo hacer ilustraciones digitales, ya que imita mucho más al método en papel y podrás ver el resultado de tus trazos en el mismo punto en el que los realizas. 

El ordenador y la tableta gráfica son las herramientas imprescindibles de un ilustrador digital

Decídete por una que incluya gratis un software con el que empezar a trabajar. Si te sigue gustando hacer los bocetos a mano o tienes piezas antiguas que quieras cambiar con algún programa, un escáner puede ser una buena inversión

Por último, y como hacer ilustraciones digitales se basa sobre todo en la práctica, puedes aprovechar las posibilidades que ofrecen los smartphones. Un simple y económico bolígrafo con punta táctil te servirá para hacer bosquejos en cualquier lugar en el que te encuentres si te descargas aplicaciones como AutoDesk Sketchbook o Adobe Illustrator Draw.

Cómo hacer ilustraciones digitales: el paso a paso

Capas, lienzos, pinceles… Son muchos los aspectos a atender cuando te planteas cómo hacer ilustraciones digitales

En esta sección vamos a resumir los pasos básicos con los que empezar a practicar, aunque tienen mucha más sustancia de lo que cabría en un artículo. En el Curso de Ilustración Digital de CEAC podrás descubrirla totalmente de la mano de especialistas en diseño gráfico y de un plan de estudios creado por la reconocida artista Zuriñe Aguirre.

1. Escoge tu lienzo

Lo que bien empieza bien acaba. El famoso refrán puede aplicarse a los dibujos digitales, en los que el lienzo tiene más importancia de la que se le otorga. 

Debes elegir las proporciones adecuadas al uso que vayas a darle a tu obra— por ejemplo, si vas a colgarla en redes sociales o si vas a imprimirla en un cartel de grandes dimensiones—, porque afectará a la calidad de la imagen. Consulta las medidas estándar y trabaja sobre una base que resulte correcta para evitarte disgustos.

2. Bosqueja tu idea

Si piensas que cómo hacer ilustraciones digitales no es lo mismo que hacerlas en papel puedes olvidarte de bocetar, te equivocas. Hay que comenzar trabajando con una estructura sobre la que colocarás distintas capas y colores hasta obtener el resultado definitivo.

Utiliza los pinceles y haz una imagen simple de lo que habías imaginado. Cuando llegues al punto que te convenza, aplica la selección automática, inviértela y dale a tu dibujo un tono base.

3. Juega con los colores, las luces y las sombras

Tu obra no estará “viva” hasta que la colorées. Para eso, lo mejor es crear una capa para cada zona, con el fin de poder modificarlas de manera independiente.

 Puedes utilizar los pinceles que imitan el efecto de las acuarelas para crear sombras sobre tu dibujo y darle más realismo. Si te preguntas cómo hacer ilustraciones digitales con puntos de luz, te recomendamos emplear el aerógrafo en un tono amarillo y modificar su opacidad hasta lograr un acabado suave.

4. Exporta tu obra

Lo último que hace un ilustrador digital es exportar su obra. En el caso de que vayas a seguir trabajando en ella, lo mejor es simplemente guardarla, pero para aplicarla a un diseño o imprimirla tendrás que convertirla en un formato que pueda visualizarse fuera del software de edición. 

Como ocurría con las proporciones de los lienzos, cada uno se adapta mejor a una finalidad. JPEG, por ejemplo, es muy común en las páginas web, mientras que PNG permite fondos transparentes y TIFF genera una imagen compatible con multitud de programas para enviarlas y editarlas sin que su calidad se perjudique.

Tips para mejorar tus obras

Muchas veces, lo que parece fruto de un don es solo el resultado de practicar y de conocer un par de buenos trucos. Pon a prueba los de esta lista y comprueba que los artistas no solo nacen: también se hacen.

Dedícale tiempo a los colores

La psicología del color explica el poder de cada tono para generar una emoción distinta. Es decir, que los que escojas para tu obra acabarán afectando al mensaje que esta transmite. 

Del mismo modo, no todos los colores casan— el famoso caso del rosa y el rojo, por ejemplo—. Por eso es importante diseñar una paleta de colores antes de ponerte a trabajar sobre tu dibujo.

Experimenta e inspírate

Los ilustradores con más clientela suelen ser también los más creativos. Y la creatividad se apoya en el juego. Experimenta con distintos pinceles, descubre nuevas técnicas y escucha lo que tienen que decir otros artistas. Hay plataformas fantásticas en las que puedes inspirarte, como Behance, Pinterest o YouTube.

No dejes de formarte

La formación es imprescindible para desarrollar cualquier competencia. En el arte, te enseñará cómo hacer ilustraciones digitales de nuevos modos y te dará los instrumentos necesarios para ello. 

Los profesionales más exitosos son los que nunca dejan de aprender. Una buena alternativa para estudiar Ilustración Digital son los cursos, que enriquecerán tu perfil con planes de estudio completos y rápidos.

Aprende cómo hacer ilustraciones digitales

Siguiendo los pasos que hemos descrito, estarás más preparado para iniciarte en el dibujo 2.0. Y puedes convertirlo en tu trayectoria profesional trabajando para la voluminosa cifra de editoriales, empresas de marketing y marcas de moda que demandan perfiles con estas habilidades

Nuestro Curso de Ilustración Digital te colocará en este camino gracias a sus prácticas laborales en compañías del sector y a sus titulaciones. Incluyen una propia de CEAC y la opción de obtener numerosos certificados de Illustrator y Photoshop. ¡Anímate y da el salto!

alicia pardo autor
alicia pardo autor

Escrito por Alicia Pardo Crego

Periodista graduada en la Facultad de Ciencias de la Comunicación de Santiago de Compostela. En su trayectoria, ha pasado por medios como La Voz de Galicia y La Opinión de A Coruña, y ha elaborado material institucional en Ártabra Comunicación.

Formaciones relacionadas

Curso de Ilustración Digital

Curso

Curso de Ilustración Digital

Formación A distancia

Solicitar info