Mostrar más resultados

Cómo ser DJ de bodas: ¿cuánto cobra este profesional?

Cómo ser DJ de bodas: ¿cuánto cobra este profesional?

Profesionalidad y talento para saber qué hará vibrar la sala. Eso es lo que necesitas para ser un/a buen/a DJ de bodas y trabajar en los 150.000 eventos matrimoniales que se celebran en España cada año.

Para comenzar tu carrera solo tienes que hacerte con un buen equipo y trabajar tus conocimientos técnicos y musicales con un programa como nuestro Curso de DJ Profesional. De manera flexible, aprenderás a dominar tus herramientas de trabajo para que los/as novios/as y sus acompañantes disfruten del día. ¡Descubre cómo ponerte tras los platos en estas fiestas!

Requisitos y habilidades para ser Disc-Jockey en bodas

El/la DJ de bodas es uno de los tipos de Disc-Jockey más versátiles. Dada la naturaleza de los eventos en los que participa, debe tener un gran repertorio musical y ser capaz de satisfacer toda clase de gustos.

Asimismo, tiene que saber qué canción elegir para cada momento. El ambiente no es el mismo durante la comida que en la propia fiesta y hay que estar atento/a para ponerle a cada instante la banda sonora que más concuerde.

Sobre todo, hay que ser muy serio/a y profesional. Los enlaces matrimoniales son días únicos e irrepetibles, en los que la música juega un papel clave para ayudar a que sea mágico. Para los/as propios/as Disc-Jockeys también es una oportunidad laboral, no solo porque están demostrando su talento, sino porque pueden abrirles las puertas a nuevos clientes. Al final, gran parte del mercado de los/as pinchadiscos bebe del boca a boca, por lo que hacerte con un equipo y empezar a pinchar en eventos pequeños de tu localidad puede ser el primer paso para darte a conocer.

De una boda pueden salir varias oportunidades de empleo: aprovéchalas ofreciendo una actuación profesional

Otra tarea imprescindible para iniciar tu carrera es subir tus playlists en entornos como YouTube o SoundCloud. Pero, si lo que te interesa es convertirte en un/a DJ de bodas, debes fijar una serie de puntos, como los efectos que ofreces, si aceptas peticiones durante la fiesta o los diferentes paquetes de servicios que comercializas. Además, tendrás que desarrollar una serie de cualidades para destacar entre el resto de Disc-Jockeys. ¡Toma nota!

Tener una buena capacidad de escucha

Lo primero que tienes que hacer para aprender a ser DJ desde cero es trabajar tus oídos. Y no nos referimos solo al gusto musical, sino a las conversaciones que mantengas con tus clientes.

Es importante que te reúnas con los/as novios/as con suficiente antelación para comprender lo que esperan de ti el esperado día. ¿Qué estilos quieren oír? ¿Qué tema desean para el baile de apertura? ¿Les importa que los/as invitados/as pidan canciones o prefieren tener un mayor control sobre los temas que se pincharán? Cuanto más sepas, más satisfechos/as quedarán tras el evento y mejor será tu reputación como Disc-Jockey.

Ser expresivo/a y enérgico/a

Las funciones de un/a Disc-Jockey profesional no se limitan a poner música. De ellos/as se espera también que animen al público y generen un ambiente animado con sus intervenciones al micrófono.

Si eres un poco tímido/a, te recomendamos que vayas saliendo poco a poco de tu caparazón, anunciando las canciones o haciendo algún pequeño comentario sobre el modo en el que está discurriendo la fiesta. No se trata de marcarte un discurso, pero sí de implicarte para transmitir positividad y potenciar la energía de la sala.

Respetar la hora fijada

La puntualidad nunca te hará quedar mal, pero puede ser un error irreparable si hablamos de una boda. Un/a DJ no puede permitirse llegar tarde a estos eventos y dejar a los/as novios/as sin el acompañamiento musical que idearon para ese día.

Se trata de la clase de fallos que pueden acabar con tu carrera antes de que empiece. Sé muy escrupuloso/a con la hora que hayas acordado con la clientela y acude antes de tiempo si te resulta posible: poner a punto los equipos te llevará un rato y hacer esperar a los/as recién casados/as tampoco es elegante.

Dominar la tecnología

En el epígrafe anterior mencionábamos los equipos, tus compañeros de fatigas si te conviertes en DJ de bodas y uno de los requisitos imprescindibles para pinchar en cualquier fiesta. Deberás hacerte con un set de calidad, pero también aprender a controlarlo y a sacarle todo el partido.

Hay varios planes de estudio que pueden ayudarte en el proceso. El Curso de DJ Profesional de CEAC es uno de los programas en los que aprenderás a dominar todos los instrumentos del/la pinchadiscos gracias, entre otras cosas, al software de Rekordbox y a la controladora DDJ-FLX4 que incluye.

Tener un repertorio amplio

En una boda hay invitados/as de todas las edades. El/la mejor DJ es el/la que lo tiene en cuenta en su playlist y la elabora teniendo la variedad por norma.

Cuando te pongas a diseñar el repertorio, asegúrate de que haya canciones para todas las generaciones y que se vayan intercalando. Diversifica también en los géneros y apuesta por las pistas más mainstream y conocidas, que tengan más posibilidades de encajar con grandes y pequeños.

Prepararse para las contingencias

Un fallo en el equipo, una playlist que no está bien grabada… En el día a día de un/a DJ de bodas puede pasar cualquier cosa y hay que estar preparado/a.

Puedes, por ejemplo, tener una lista de canciones de repuesto en un pendrive o en tu propio móvil. Piensa en los principales contratiempos que pueden darse y ten preparado un plan B en el caso de que lo necesites.

¿Cuál es el sueldo de un/a DJ de bodas?

El trabajo de un/a Disc-Jockey de bodas tiene más satisfacciones que vivir de la música. Recibirás un buen sueldo por cada fiesta en la que te contraten, alrededor de 400 €.

Esa es la cifra media, pero el total real dependerá de varios factores. Por ejemplo, de la trayectoria que tengas como pinchadiscos o del número de invitados/as que acudan al evento.

El salario de un/a DJ de bodas puede llegar a sobrepasar los 2.000 € por sesión

Para que te hagas una idea, si estás empezando puedes cobrar unos 200 € por sesión, que aumentarán rápidamente si eres profesional (1.000 €) o ya eres conocido/a (más de 2.000). Las horas extra que pinches también tienen su precio, pudiendo alcanzar los 200 cada una.

¡Hazte DJ profesional con un curso a tu medida!

¿Quieres ser DJ de bodas? Lo primero que tienes que hacer para lograrlo es formarte en el manejo del equipo de un/a Disc-Jockey y aprender a trasladar al público tu pasión por la música. Las lecciones técnicas y la metodología flexible de CEAC pueden acompañarte a lo largo de tu crecimiento personal. Recibirás un doble título, uno propio del centro y otro de la Universidad Católica de Murcia (UCAM), y disfrutarás de los consejos de pinchadiscos que han actuado internacionalmente. ¡Infórmate sobre nuestro Curso de DJ Profesional y domina las pistas!

alicia pardo autor

Alicia Pardo Crego

Periodista graduada en la Facultad de Ciencias de la Comunicación de Santiago de Compostela. En su trayectoria, ha pasado por medios como La Voz de Galicia y La Opinión de A Coruña, y ha elaborado material institucional en Ártabra Comunicación.

Formaciones relacionadas

Curso de DJ Profesional

Formación Técnica

Curso de DJ Profesional

Formación A distancia

Solicitar info