FP Oficial + Curso de IA Generativa GRATIS (valorado en 1.190 €) ¡Me interesa!
El equilibrio en el diseño de interiores distribuye los elementos de manera armónica para evitar la saturación de espacios.
El ritmo visual se logra mediante la repetición de patrones, creando una sensación de flujo y continuidad en el ambiente.
El punto focal destaca un elemento clave en el espacio, captando la atención y estableciendo el carácter del entorno.
Desde un hogar hasta entornos comerciales o laborales. El diseño está presente en todos los espacios de la vida cotidiana, con el fin de hacerlos funcionales y cómodos. De media, cada persona invierte alrededor de 5.000 euros en este tipo de remodelaciones, para las que se pronostica un aumento de la demanda gracias a la apuesta por la rehabilitación y la sostenibilidad de las infraestructuras. El Curso en Diseño de Interiores de CEAC te enseñará los fundamentos del interiorismo para que puedas aplicarlos a cualquier clase de ambiente e iniciar cuanto antes tu carrera. O, si quieres ir un paso más allá, puedes echarle un ojo al programa especialista en Diseño de Interiores y Fotografía. ¡Descubre los pilares básicos de la profesión!
Aunque nadie discute que el buen gusto tiene mucho que decir en el diseño, lo cierto es que la formación también juega un papel clave. Disponer de referencias artísticas y conocer los secretos de la composición visual resulta imprescindible para acertar al decidir las texturas, los colores o el mobiliario que mejor encajan.
Para que un espacio sea agradable a la vista, todos los elementos que lo conforman deben complementarse y compartir un estilo y un propósito. Esto no significa que deban ser iguales o aburridos, al contrario: se trata de saber elegir hacia qué elementos dirigir las miradas y la sensación conjunta que se quiere generar.
Los fundamentos del interiorismo te ayudarán a alcanzar esta meta y a crear ambientes que respondan a las peticiones y a los gustos de los clientes. Los profesionales del diseño pueden llegar a construir una trayectoria muy atractiva trabajando tanto en hogares como en espacios comerciales, inmobiliarias o edificios públicos, así como para el mercado de la rehabilitación.
De hecho, en 2021 se llegaron a reformar más de 30.000 viviendas con el fin de ofrecerles una segunda vida. A continuación, te contamos los fundamentos del interiorismo que guiaron esta clase de actuaciones y que te servirán para cualquier proyecto que emprendas en tu carrera.
La reforma de edificios es una de las tendencias en auge que más empleo reporta a los interioristas
Imagina un salón cargado de muebles en un lado y prácticamente vacío en el otro. No parece un buen trabajo, ¿verdad? El motivo es porque el equilibrio no existe. Para resultar agradable a la vista, los objetos tienen que estar repartidos de forma balanceada, sin saturar unas zonas y dejar huérfano el resto.
Los especialistas suelen distribuir elementos con un peso visual parecido, colocados de modo simétrico o asimétrico en un espacio. Lo importante es que todo el ambiente parezca lleno, “habitado”, pero sin llegar a saturar. Como todo en la vida, uno de los grandes fundamentos del interiorismo está en encontrar el punto medio. ¡Dedica todo el tiempo que necesites para encontrarlo!
No, no se trata de poner música, sino de que los ojos fluyan de manera natural por el espacio. Se consigue repitiendo patrones, ya sean objetos, líneas o texturas, para dar una sensación de unidad.
Existen varias formas de construir un buen ritmo en una estancia. Por ejemplo, repitiendo exactamente la misma figura varias veces, o dos elementos iguales que se alternan. Otra forma es hacer estas repeticiones de forma simétrica, como si fuera un espejo.
En un grupo de personas siempre hay alguien que llama más la atención. Y lo mismo tiene que ocurrir en un cuarto.
Hablamos del punto focal o de énfasis. Los diseñadores normalmente escogen elementos decorativos arriesgados, como una pared con un papel pintado llamativo o una pieza de mobiliario única para impresionar de un golpe a los visitantes.
Un sitio pequeño con muebles muy grandes se verá abarrotado, y un cuarto muy grande con un mobiliario pequeño provocará una sensación de vacío. Pocos fundamentos del interiorismo son tan imprescindibles como el respeto de las proporciones y las escalas. Hay que saber escoger el tamaño de los elementos teniendo en cuenta el espacio que van a ocupar y el resto de muebles y colores con los que convivirán en la estancia.
Si todo es el del mismo color o de tonalidades parecidas, el espacio se verá soso. Los fundamentos del interiorismo recomiendan apostar por el contraste, es decir, escoger un número de tonos y combinarlos de forma equilibrada a través de los distintos elementos.
Los decoradores suelen crear gamas cromáticas triples —una tonalidad neutra de base, otra dominante que combine y una final que se use en los detalles puntualmente—. Ante la duda, lo mejor es decidirse por tonos que se encuentren enfrentados en la paleta de colores, ya que son los que se complementan.
Cuando se cumplen los demás fundamentos del interiorismo, resulta fácil conseguir la armonía. En esencia, este último conjunto se basa en lograr espacios en los que los elementos funcionen unos junto a otros, respetando un mismo estilo.
La estética no lo es todo a la hora de que un espacio tenga un buen diseño. Hay que tener en cuenta que se trata de estancias habitadas, en las que las personas tienen que poder moverse sin dificultades.
Es vital que un cuarto sea funcional, con una distribución lógica y con elementos que aprovechen los metros cuadrados disponibles. También debe haber puntos en los que poder guardar materiales y un aislamiento que mantenga los habitáculos a una temperatura confortable.
Además de hermosos, los espacios deben ser seguros, útiles y adaptados a los usuarios
Por último, es necesario garantizar la seguridad en cualquier espacio que se diseñe. Elegir materiales de calidad y un mobiliario que se ajuste a las funciones y al tipo de usuarios que van a utilizarlo permitirá prevenir y minimizar los riesgos.
Conocer los fundamentos del interiorismo es el primer paso para profesionalizarse como diseñador. El Curso en Diseño de Interiores de CEAC te ayudará a comprender las bases de esta disciplina tan interesante, de manera flexible y con los mejores programas que debes conocer para diseño de interiores, como, por ejemplo, AutoCAD y Sweet Home 3D.
Al terminar el plan de estudios, recibirás un diploma propio del centro. Contáctanos y empieza a aprender de la experiencia de nuestro cuadro docente. ¡Vamos!
👋 Infórmate gratis sobre
©2025. CEAC. Todos los derechos reservados.
©2025. CEAC.Todos los derechos reservados.