¿Cuál es la edad máxima para presentarse a la Guardia Civil?
La edad es solo un número, sí, pero en las oposiciones también es un factor determinante para saber si presentarte a las pruebas o quedarte en casa. ¿Quieres saber cuál es la edad máxima para Guardia Civil? ¡Pues sigue leyendo!
En CEAC Oposiciones queremos que cuentes con todos los datos sobre este proceso selectivo. La información es poder, y va a ser fundamental para decidir si te preparas para las Oposiciones de Guardia Civil. Hablemos de uno de los requisitos obligatorios para poder participar en los test de la Benemérita. ¡Toma nota!
Requisitos de edad para Guardia Civil: ¿hasta cuántos años puedo presentarme?
¿Cómo entrar en la “Benemérita” este 2023? ¿Puedo presentarme en cualquier momento a las pruebas o hay una edad máxima en la Guardia Civil? Te respondemos de forma clara y concisa: sí, y se ha fijado en los 40 años. En la última convocatoria de las pruebas para ingresar en el cuerpo se recoge lo siguiente acerca de la edad de las personas que aspiren a un puesto:
- Tener cumplidos 18 años en el año de la convocatoria. La incorporación a la escala quedará supeditada a tener cumplida esa edad.
- No superar durante ese periodo de tiempo los 40 años, entendiéndose por ello no haber cumplido, ni cumplir la edad de 41 años a lo largo del año en el que se convoquen las plazas.
Para presentarte a las oposiciones de Guardia Civil deberás estar en una franja de edad que vaya de un mínimo de 18 a un máximo de 40 años
Como puedes ver, hay un máximo, pero también un mínimo de edad para poder presentarte al examen de Guardia Civil. Esta condición no ha sido siempre así. ¡Te contamos como ha evolucionado la edad exigida en esta oposición!
Edad máxima de Guardia Civil: ¿ha cambiado este requisito?
El máximo de edad para presentarte a los test y pruebas físicas para entrar a la Guardia Civil no se ha situado siempre en los 40 años. Esta normativa entró en vigor en las convocatorias posteriores al 2014. Sin embargo, en las anteriores a estas, el límite era todavía bastante más bajo.
Las personas que aspiraran a conseguir su placa y a velar por el cumplimiento de los derechos y las libertades de los/as españoles/as en las pruebas realizadas antes del año mencionado anteriormente, no podían tener más de 30 años. Una cifra mucho más restrictiva para aquellos y aquellas que quisieran conseguir un trabajo para toda la vida en este cuerpo.
Por el momento, no se prevén próximos cambios en cuanto a esta cuestión, aunque nunca se puede descartar que en un futuro la edad exigida sufra modificaciones. Por este motivo, es importante que te mantengas al día sobre las últimas novedades y que leas con detalle la convocatoria a la que te presentes, para asegurarte de que no haya ninguna variación al respecto.
¿Existe límite de edad en otros Cuerpos de Seguridad?
¿Has superado los 40? ¿Quieres echar un vistazo a otras opciones? Hayas o no hayas sobrepasado la edad máxima exigida por la Guardia Civil, nos parece relevante que también conozcas los rangos en los que se mueven los otros Cuerpos y Fuerzas de Seguridad presentes en España.
Hay un factor que no varía en ningún cuerpo: la edad mínima exigida, que se sitúa en todos los casos en la mayoría de edad española, es decir, en los 18 años.
Como mínimo, tendrás que haber cumplido los 18 años para presentarte a la convocatoria de oposiciones a cualquier cuerpo de seguridad del Estado
Sigue leyendo si quieres conocer con detalle los requisitos exigidos por las diferentes plantillas:
- Policía Local: este criterio queda en manos de la administración que convoque el proceso de selección, pero normalmente se sitúa en la edad máxima de jubilación, que en este 2023 está en los 66 años.
- Policía Nacional: tampoco hay limitación de edad. Las personas aspirantes a ocupar una plaza en el cuerpo no podrán superar, eso sí, la edad máxima de jubilación.
- Ertzaintza: para presentarte a una convocatoria de estas oposiciones, no podrás haber cumplido los 38 años.
- Mossos d’Esquadra: no haber superado la edad máxima de jubilación.
- Tropa y Marinería: si quieres acceder al Ejército, no podrás haber cumplido los 29 años antes del día de las pruebas. Como puedes ver, este es el cuerpo con el requisito de edad más exigente.
Compartimos contigo una tabla resumen con todos los datos sobre las edades máximas exigidas por cada equipo:
Cuerpo | Edad máxima permitida |
Guardia Civil | Máximo 30 años (incluidos) |
Policía Local | El criterio puede variar según la administración que convoque, aunque suele ser hasta la edad máxima de jubilación |
Policía Nacional | Hasta la edad máxima de jubilación |
Mossos d’Esquadra | Hasta la edad máxima de jubilación |
Ertzaintza | No haber cumplido los 38 años |
Tropa y Marinería | No haber cumplido los 29 años |
¡Nunca es tarde para opositar a Guardia Civil!
Como has podido observar, la edad máxima de Guardia Civil no está entre las más restrictivas, si bien es cierto que no es tan permisiva como puede ser la de Policía Nacional. No es tarde todavía, prepárate para opositar a Guardia Civil con CEAC Oposiciones.
Nuestro Método Avanza te permitirá acceder al temario de Guardia Civil desde el confort de tu casa a través del campus online. Una plataforma de aprendizaje a la que podrás entrar las 24 horas del día en el momento que más te convenga. Además, contarás con la compañía de un profesorado especializado en estas pruebas de selección.
Disfruta de otras muchas ventajas como:
- Servicio de avisos de convocatorias.
- Test de evaluación para conocer tus progresos.
- Videosesiones a las que tendrás acceso cuando quieras.
¡Infórmate y empieza a prepararte!
Clara Carreira Salgueiros