Mostrar más resultados

¿Cómo ser guardia civil? Los requisitos necesarios

Oposiciones Guardia Civil
¿Cómo ser guardia civil? Los requisitos necesarios

¿Cómo ser guardia civil? Esta pregunta ha pasado por la mente de todos los futuros aspirantes a este cuerpo. Los requisitos de la Benemérita son uno de los aspectos más importantes que se deben conocer antes de empezar a preparar la oposición, ya que, de no cumplirlos, no se podrá participar en el proceso de selección.

Si tu objetivo es unirte a las filas de este Cuerpo de Seguridad, en CEAC Oposiciones te ayudamos a conocer todas las condiciones de acceso en 2023 y superar las Oposiciones a Guardia Civil

Cómo ser Guardia Civil: estos son los requisitos mínimos

El primer escalón que deberás subir en el camino hasta obtener tu plaza en la «Benemérita» es el de reunir todos los requisitos de la Guardia Civil. Aunque suelen mantenerse similares de unas convocatorias a otras, incluyendo condiciones sobre edad, formación académica o nacionalidad, pueden sufrir modificaciones. Sigue leyendo para descubrir cómo ser guardia civil.

En este caso, lo que más interesa es conocer la versión más actual de los requisitos, que viene recogida en el BOE núm. 195, de 16 de agosto de 2023. Según este documento, por el que se convocan pruebas selectivas para el ingreso en los centros docentes de formación para la incorporación a la Escala de Cabos y Guardias del Cuerpo de la Guardia Civil, los requisitos son los siguientes. ¡Toma nota!

Nacionalidad

Estar en posesión de la nacionalidad española es un requisito indispensable para formar parte de la Guardia Civil.

Edad

Haber cumplido los 18 en el año de la convocatoria y no haber superado la cifra de 40 años.

Capacitación

Contar con las aptitudes psicofísicas necesarias para cursar los planes de estudios de esta oposición.

Habilitación

No haber sido separado mediante expediente disciplinario del servicio de cualquiera de las Administraciones Públicas, ni hallarse inhabilitado con carácter firme para el ejercicio de funciones públicas.

Antecedentes

No estar privado de los Derechos Civiles fundamentales, carecer de antecedentes penales y no estar incurso en procedimientos judiciales por delito doloso como procesado, investigado judicialmente o acusado con declaración de apertura de juicio oral correspondiente.

Titulación académica

Disponer del título de Graduado en ESO o de nivel académico superior. También serán aceptadas las pruebas de acceso a la Universidad para mayores de 25 años, las pruebas de acceso a ciclos formativos de Grado Medio o Superior, titulaciones de Formación Profesional, o la superación de módulos obligatorios de un programa de cualificación profesional inicial.

Armas

Se deberá adquirir el compromiso de portar armas y de utilizarlas con medidas de seguridad y congruencia, llegado el caso.

Conducción

Estar en posesión del permiso de conducir de tipo B es una condición importante para trabajar en la Guardia Civil.

Compatibilidades

No haberse resuelto el compromiso como militar de tropa y marinería a consecuencia de un expediente de insuficiencia de facultades profesionales o por imposición de sanción disciplinaria.

Tatuajes en la Guardia Civil: ¿están permitidos?

Uno de los requisitos que han levantado más polémica desde la creación de este Cuerpo de Seguridad es el relacionado con los tatuajes y piercings. Durante años estuvieron prohibidos los tatuajes y perforaciones de cualquier tipo, tanto si eran visibles como si no, y su tenencia significaba la exclusión automática del proceso de selección. El tiempo, sin embargo, ha ido motivando la apertura de este requisito, hasta llegar al punto actual, en el que sí son admitidos, pero con ciertas condiciones. Este es uno de los puntos clave para entender cómo ser guardia civil. ¡Te lo explicamos con detalle!

¿Qué dice la normativa sobre esta cuestión en la actualidad? En el punto 2.1.15 del BOE, el requisito sobre tatuajes refleja lo siguiente: “carecer de tatuajes que contengan expresiones o imágenes contrarias a los valores constitucionales, autoridades o virtudes militares, que puedan atentar contra la disciplina o la imagen de la Guardia Civil en cualquiera de sus formas, o cualesquiera otros contenidos vedados por la ley.

Sobre la visibilidad de los tatuajes, la norma se ha vuelto también más permisiva, aclarando que “se permitirán, cuando no estén incursos en las prohibiciones anteriores, los tatuajes o parte de los mismos que sean visibles vistiendo el uniforme de uso general de la Guardia Civil”.

Y, ¿qué ocurre con respecto a las perforaciones? El BOE se mantiene firme en sus indicaciones: “asimismo, estarán prohibidas las argollas, espigas, inserciones, automutilaciones, pegatinas, dilataciones y similares, así como los implantes microdermales o subcutáneos y perforaciones distintas a las destinadas para el uso de pendientes, cuando sean visibles al vestir las prendas comunes para el personal masculino y femenino del uniforme de la Guardia Civil en sus diferentes tipos y modalidades de uso general de acuerdo a la normativa que lo regula, según lo dispuesto en el artículo 20.1.a).2.º del Reglamento de ordenación de la enseñanza en la Guardia Civil.

Otros requisitos o habilidades que suman en las oposiciones a la Guardia Civil

¿Cómo ser guardia civil? Una fase fundamental del proceso selectivo a la oposición es la de la comprobación de los requisitos. En las bases de toda convocatoria de oposiciones a Guardia Civil se especifica la verificación de todos los datos indicados en la solicitud de participación

Cuando realices la solicitud de participación por vía telemática se asumirá que autorizas la comprobación de todos los requisitos y datos aportados.

Además de las mencionadas con anterioridad, estas son otras de las condiciones que figuran en la convocatoria a la Guardia Civil de 2023:

  • No haber causado baja en un centro docente por alguna de las razones recogidas en los párrafos c) y d) del artículo 71.2, de la Ley 39/2007, de 19 de noviembre, de la Carrera Militar o en los párrafos d) y e), del artículo 48.1 de la Ley 29/2014, de 28 de noviembre.
  • No haber causado baja en un centro docente de formación para la incorporación a la Escala de Cabos y Guardias de la Guardia Civil, por no haber superado, dentro de los plazos estipulados, las pruebas y materias enmarcadas en los planes de estudios correspondientes.

¿Tienes todos los requisitos? ¡Enhorabuena! Si además te caracterizas por contar con habilidades como el dominio de idiomas como el inglés, destreza física, dotes comunicativas o experiencia en el área de la seguridad, sumar puntos en los exámenes te resultará mucho más sencillo.

¡Comprueba si los cumples todos y oposita a la Benemérita!

No todo el mundo está capacitado para ejercer cualquier profesión. Cuando hablamos del cuerpo de la Guardia Civil, esto se confirma todavía más, ya que, como hemos visto, se requieren una serie de condiciones especiales. Ahora que ya sabes cómo ser guardia civil y estás preparado/a para decir si tienes las condiciones necesarias para serlo, ¡anímate a dar el paso y preparar las oposiciones a la Benemérita

En CEAC Oposiciones te acercamos al Método Avanza, que te ayudará a interiorizar los conocimientos necesarios para la fase teórica y a practicar todos los ejercicios de las pruebas físicas. Formándote en nuestro centro especializado tendrás acceso a una gran variedad de recursos didácticos y recibirás un seguimiento personalizado en todo momento. ¡Nunca te dejaremos solo/a!

¿Preparado/a para patrullar las calles y mantener el orden? ¡Ve a por ello!

Compartir en