Mostrar más resultados

Temario auxiliar veterinaria: ¿cómo es?

Curso de Auxiliar Técnico Veterinario
Temario auxiliar veterinaria: ¿cómo es?

En nuestro país, es posible encontrar una mascota en más de la mitad de las viviendas. Son animales que necesitan vacunas, revisiones y cuidados, y que no dejan de incrementar la empleabilidad de los profesionales capaces de ponerlos en práctica. Existen programas específicos para convertirse en uno, como nuestro Curso de Auxiliar Técnico Veterinario. En este artículo te desvelamos todo lo que pueden enseñarte. ¡Acompáñanos y conoce el temario de auxiliar de veterinaria!

¿Qué vas a aprender con el temario de auxiliar de veterinaria?

El plan de estudios es la parte con más peso en cualquier formación. Sobre todo, en una como esta, que influye en el bienestar de los animales de compañía. 

Si estás interesado en especializarte en este sector profesional, debes revisar al detalle el temario de auxiliar de veterinaria que estés valorando seguir. Puede variar en función del centro, pero es imprescindible que dedique espacio a las dinámicas del puesto, las características biológicas de las principales razas y especies y los cuidados más elementales como, por ejemplo, la alimentación o la asistencia durante el embarazo.

Un buen temario explicará las funciones del puesto y las características de las especies más habituales

También indispensable en la carga teórica es el instrumental médico que se emplea en las revisiones y en las cirugías. Y es que solo dominándolo podrás realizar tus tareas y prestarle al facultativo el apoyo que requiere para sus intervenciones. 

Si es completo, el temario de auxiliar de veterinaria te proporcionará una visión de conjunto sobre el mejor modo de garantizar la salud de las mascotas. Podemos resumirlo en los siguientes epígrafes, que conforman lo que habrás aprendido cuando lo superes con éxito:

  • Protocolos de actuación en caso de emergencia.
  • Prácticas de laboratorio como la obtención de muestras. 
  • Atención y asesoramiento a los usuarios.
  • Equipamiento y materiales médicos.
  • Rasgos y cuidados de las mascotas exóticas y tradicionales.
  • Biología animal.
  • Patologías y tratamientos principales.
  • Reproducción y gestación. 
  • Divulgación para una alimentación adecuada.
  • Técnicas de diagnóstico y de higiene.

El temario de auxiliar de veterinaria, módulo a módulo

Hemos visto de forma genérica los puntos de esta formación, pero, ¿cómo se desarrollan estas nuevas habilidades en el temario de auxiliar de veterinaria

Los conocimientos se distribuyen por módulos y van desde los temas más básicos hasta los más complejos. A continuación, te explicamos bloque por bloque la estructura habitual del plan de estudios de los profesionales del sector. ¡Vamos!

La profesión de auxiliar técnico veterinario

Este módulo suele ser uno de los primeros que se abarca en un programa formativo, ya que delimita el perfil del especialista, es decir, qué es un auxiliar técnico veterinario. Desarrolla los límites de su campo de actuación y cómo puede contribuir en espacios como los quirófanos, los laboratorios o la zona de consultas. 

Además de indicar las funciones de los auxiliares técnicos veterinarios, este bloque ofrece pinceladas sobre la ética profesional para que cuentes con un marco adecuado. Así podrás tomar las decisiones correctas, basadas en los objetivos de la disciplina.

Clínica veterinaria

Aunque tengan mucho de asistenciales, las clínicas no dejan de ser un negocio. Uno que debes aprender a gestionar con esta parte del temario de auxiliar de veterinaria. 

Conocerás los distintos centros a los que te dará acceso la formación y el tipo de intervenciones que se desarrollan en cada una de las unidades. Cuando lo finalices, estarás listo para manejar todos los materiales médicos y realizar los cobros a los usuarios.

Principales razas y cuidados básicos

Es cierto que cada vez aterrizan más especies diferentes en las clínicas veterinarias, pero los perros y los gatos siguen liderando el ranking. Por eso los planes formativos les dedican al menos uno de sus bloques teóricos, en el que explican las características y los cuidados que necesita cada raza.

Para los futuros profesionales, se trata de uno de los epígrafes más atractivos. ¿Quieres saber cómo preparar la llegada de una mascota a tu hogar? ¿y cómo asistir a animales mayores? Aquí vas a encontrar las respuestas.

Animales exóticos o nuevos animales de compañía

Hurones, serpientes, lagartos, conejos… Lo silvestre se ha vuelto doméstico, y el temario de auxiliar de veterinaria se está adaptando al cambio. 

Para que los especialistas puedan dar respuesta a las nuevas especies que aparecen en la consulta, se incorpora un módulo específico sobre nuevos animales de compañía. Descubrirás las más habituales de la familia de los mamíferos, las aves, los anfibios y los reptiles, así como las afecciones que sufren normalmente.

Anatomía, patologías y tratamientos

El temario de auxiliar de veterinaria orienta gran parte de sus contenidos a estas tres cuestiones. Repasa al detalle la morfología de los animales, desde su aparato locomotor a su sistema nervioso, e ilustra sobre las enfermedades que pueden llegar a experimentar.

Manejo, prevención y primeros auxilios

La desparasitación y vacunación de las mascotas es un factor clave a la hora de prevenir dolencias. No es posible ejercer como auxiliar veterinario si se desconoce el momento en el que se deben poner las inyecciones o si no se sabe identificar a los parásitos más típicos. 

Pero el aspecto más determinante que te enseñará este módulo se refiere a los primeros auxilios. Aprenderás a actuar ante situaciones urgentes para la salud tales como la asfixia o las quemaduras. 

Reproducción y pediatría

La gestación es un momento delicado en la vida de cualquier animal. Los auxiliares de veterinaria están ahí durante todo el proceso, realizando revisiones periódicas y aconsejando a los propietarios. 

Un plan de estudios completo te dará bases firmes acerca del apareamiento, el parto y la lactancia de perros y gatos. Con ellas estarás en disposición de contribuir al bienestar de las madres y de las crías, y de asegurar su supervivencia.

Perros y gatos: comportamiento y primeras etapas de desarrollo en cachorros

Si el módulo anterior trataba sobre el nacimiento, este se centra en los primeros años de vida. Se trata de una etapa importante a nivel de desarrollo y educación, y descubrirás qué técnicas aplicar en ella en este punto del temario de auxiliar de veterinaria.

Nutrición de perros y gatos

Las alergias, las intolerancias, el ejercicio que se realiza… Para cada caso hay una dieta recomendada. Si quieres dominar los nutrientes que requieren las mascotas y convertir la hora de la comida en una aliada frente a las enfermedades, la formación técnica debería instruirte al respecto.

Dermatología

Cerca del 10% de los perros presenta problemas de dermatitis atópica. Las afecciones de la piel también son comunes en los gatos, y pueden tener multitud de causas.

Los programas para ejercer como auxiliar veterinario tratan las más frecuentes, como las fúngicas y las autoinmunes. Enseñan además a identificarlas en función de los síntomas y su relación con aspectos como el pelaje.

Apuesta por el mejor temario de auxiliar de veterinaria

¿Quieres trabajar en una clínica u hospital veterinario? Pues el paso imprescindible para conseguirlo es formarte con un buen temario de auxiliar de veterinaria.

En CEAC contamos con un material didáctico elaborado por profesionales de la pedagogía, al que incorporamos las últimas herramientas tecnológicas. Como alumno, tendrás acceso a un campus online disponible las 24 horas, en el que encontrarás videoconferencias, ejercicios y resúmenes. ¡Consúltanos para más datos!

alicia pardo autor

Alicia Pardo Crego

Periodista graduada en la Facultad de Ciencias de la Comunicación de Santiago de Compostela. En su trayectoria, ha pasado por medios como La Voz de Galicia y La Opinión de A Coruña, y ha elaborado material institucional en Ártabra Comunicación.
Compartir en