¿Dónde estudiar auxiliar de veterinaria? ¡Tu respuesta, aquí!

¿Dónde estudiar auxiliar de veterinaria? Si te gustan las mascotas, es probable que te hayas planteado construir tu futuro en torno a ellas, tomando muestras biológicas, atendiendo a los propietarios o prestando apoyo en las cirugías.
La sociedad está más sensibilizada que nunca ante estos cuidados y propicia múltiples oportunidades laborales que puedes aprovechar. Pero, ¿por qué vías puedes acceder a ellas? En este artículo vamos a descubrirlo. ¡Échale un vistazo!
Opciones formativas para auxiliar veterinario: ¿cuál elegir?
Aunque el puesto de Auxiliar Técnico está prácticamente presente en todas las clínicas veterinarias, en nuestro país no hay estudios homologados al respecto. Es decir, que no existe una formación que puedas cursar para recibir un título oficial en este perfil.
Todavía no existen programas homologados para estudiar auxiliar de veterinaria oficialmente
No obstante, muchas entidades ofrecen programas completos y respaldados por organismos prestigiosos, como el Curso de Auxiliar Técnico Veterinario de CEAC. Sus contenidos— avalados por la agrupación de centros veterinarios líder en España, MiVet—, te proporcionarán dos titulaciones propias, una de la escuela formativa y otra de la Universidad Católica de Murcia (UCAM).
Se trata de uno de los caminos a seguir para aprender de manera eficaz a ejecutar las responsabilidades del puesto. A continuación, vamos a profundizar en las características de este tipo de estudios y a hablar de otra clase de instituciones en donde estudiar auxiliar de veterinaria para conseguir tus metas.
Escuelas de formación técnica: Curso de Auxiliar Técnico Veterinario
Sí, además de dónde estudiar auxiliar de veterinaria, te preguntas cómo finalizar tu aprendizaje con cierta rapidez, la formación técnica es la respuesta que buscas. Hablamos de cursos de duración más o menos breve y orientados a la práctica, que te permitirán conocer la profesión e incluso ganar experiencia en el tejido productivo. Como veremos más adelante, este tipo de cursos, programa o formaciones impartidas por academias, centros especializados e incluso clínicas veterinarias, son la única opción que existe actualmente donde estudiar Auxiliar de Veterinaria como tal.
Son una buena alternativa para acceder al mercado laboral por la vía directa, y algunos, como los de CEAC, incluyen una bolsa de empleo para lograr trabajo de un modo incluso más fácil. Muchos de los especialistas ocupados en clínicas, residencias para mascotas o tiendas de animales tienen tras de sí uno de estos programas, que, en muchos casos, se adaptan a las necesidades de los alumnos.
Además de las formaciones técnicas, en la red podrás encontrar recursos gratuitos como masterclasses, conferencias o bootcamps sobre cuidadoso veterinarios. Aunque suene tentador, este tipo de contenidos no te habilitarán ni certificarán profesionalmente como ATV, es decir, como Auxiliar Técnico Veterinario. Por lo que son un buen recurso complementario para estar al día de los cuidados veterinarios, pero nunca deben ser tu primera opción donde estudiar ATV.
Grado en Veterinaria
No nos hemos equivocado al decir que no hay estudios oficiales donde estudiar auxiliar de veterinaria. Sus funciones, sin embargo, pueden realizarse con otro título que sí tiene homologación: el Grado en Veterinaria que imparten muchas universidades españolas.
Estas formaciones suelen tener un corte más teórico, duración es bastante más larga, además de contar con exigentes notas de corte en las respectivas pruebas de acceso a la universidad. En total, tendrás que formarte durante cinco años, y el cargo que lograrás a su fin será el de veterinario y no el de auxiliar, pero podrás ejercer las tareas de este último de todas formas.
Otras formaciones: ¿existen opciones donde poder estudiar FP de Auxiliar de Veterinaria?
Menos conectados con el puesto, aunque sí con el sector, se encuentran programas complementarios como el Curso de Adiestramiento Canino, el de peluquería o el de terapia asistida con animales, todas ellas formaciones a las que podrás acceder sin la necesidad de contar con titulación habilitante previa. Si lo que buscas es una formación oficial, debes saber que las opciones donde estudiar Auxiliar de Veterinaria de forma homologada por el Ministerio de Educación, no son posibles.
Institutos de formación en ocasiones denominan a sus programas como FPs de Auxiliar Veterinaria, pero no se trata de una Formación Profesional homologada, tan solo de una certificación profesional.
Y es que se trata de una profesión que no cuenta con una FP de Auxiliar Técnico Veterinaria como tal. Sin embargo, de la misma forma que un Grado en Veterinaria te habilita para realizar las funciones auxiliares, es fácil encontrar una FP desde la que acceder a funciones auxiliares veterinarias.Por ejemplo, el Grado Superior en Ganadería y Asistencia en Sanidad Animal.
¿Qué debe tener una buena formación de auxiliar de veterinaria?
A la hora de decidir dónde estudiar auxiliar de veterinaria no solo debes tener en cuenta el tipo de formación que quieres. También es recomendable que revises detalladamente el plan de estudios y los servicios que el centro está dispuesto a prestarte por tu matrícula.
Para simplificar tu elección, hemos reunido en una lista los rasgos principales que posee un buen programa. Te recomendamos que reflexiones sobre ellos y compruebes si la entidad en la que vas a formarte los cumple. ¡Vamos!
- Material actualizado. Las prácticas sanitarias que se aplican a las mascotas se renuevan constantemente, de ahí la importancia de basar tu experiencia profesional en contenidos actualizados a descubrimientos, técnicas, herramientas y cuidados. Los profesionales más prestigiosos son los que viven en continuo aprendizaje, pero eso no minimiza la importancia de unos buenos cimientos.
- Experiencia docente. Investigar e informarte donde estudiar Auxiliar Técnico Veterinario también implica encontrar el mejor equipo docente. Para ello, chequea su experiencia laboral y su metodología. Echarle un vistazo a la opinión de alumni que ya estudiaron previamente ATV, te ayudará en la elección.
- Prácticas laborales. Tu experiencia es igual de importante que la de los docentes. Pero conseguirla recién salido/a de un programa no siempre es fácil, por eso a la hora de escoger dónde estudiar Auxiliar Técnico Veterinario debes revisar qué formaciones cuentan con opción de prácticas en empresas. Con el Curso de Auxiliar Técnico de Veterinario de CEA, podrás realizar hasta 200 horas de prácticas.
- Titulación certificada. Como comentamos, no existe una homologación oficial para ser ATV. Pero sí existen una serie de requisitos y certificaciones profesionales que el curso, programa o formación escogido donde estudiar Auxiliar de Veterinaria.
¡Especialízate como auxiliar veterinario!
Elegir dónde estudiar auxiliar de veterinaria es un paso importante sobre el que debes reflexionar. Como has podido ver en este artículo, cuentas con varias opciones para profesionalizarte, y deberás escoger una u otra en función de lo que priorices.
Si lo que quieres es aprender de forma flexible y práctica, y acceder al mercado de trabajo con agilidad, el Curso de Auxiliar Técnico Veterinario de CEAC encajará contigo. Disfrutarás de una bolsa de empleo de Randstad, empresa líder en Recursos Humanos, y de multitud de recursos en vídeo para avanzar de forma amena. ¡Adelante!