Mostrar más resultados

¿Cómo ser gestor administrativo en 2025? Requisitos

Grado Medio en Gestión Administrativa presencial
¿Cómo ser gestor administrativo en 2025? Requisitos

Escrito por Natalia Porca Rodríguez

Son muchas las salidas laborales para los profesionales formados en la FP de Grado Medio en Gestión Administrativa, una titulación oficial que podrás cursar en CEAC Formación Profesional Oficial, presencialmente o en su modalidad a distancia. Entre ellas, la de gestor administrativo es una de las más demandadas en el mercado de empleo. No obstante, se trata de un perfil con unos requisitos muy concretos en función de su ámbito de actuación. En el artículo de hoy, descubrirás los requisitos para ser gestor administrativo en España en 2025. ¡Toma nota!

Requisitos para ser gestor administrativo

Como seguramente imaginas, contar con una formación extensa y enfocada en la gestión administrativa es un requisito fundamental para esta profesión. Sin embargo, esto no será suficiente para poder trabajar oficialmente como gestor/a administrativo/a como tal ante las diferentes Administraciones Públicas.

Desde el Consejo General de Colegios de Gestores Administrativos de España se establecen los requisitos de acceso a la profesión, comunes a todos los colegios profesionales, para adquirir la condición de gestor/a administrativo/a y poder ejercer como tal. Estos son:

  • Ser español o extranjero residente en España, pero de un país con reciprocidad y homologación equivalente de títulos y categorías profesionales.
  • Ser mayor de edad.
  • No contar con la inhabilitación para ejercer funciones públicas.
  • Superar las pruebas de aptitud de cada colegio o contar con la habilitación del Máster Universitario en Gestión Administrativa.
  • Solicitar el título de Gestor Administrativo.
  • Pertenecer a un cualquiera de los Colegios Profesionales de Gestores Administrativos.

Cómo ejercer esta profesión: la importancia de colegiarse

Como hemos visto, entre los requisitos indispensables para poder ejercer como gestor/a administrativo/a se encuentra estar colegiado/a. En función de la Comunidad Autónoma en la que quieras ejercer, tendrás que escoger entre los diferentes Colegios de Gestores Administrativos de España y cerciorar el ámbito de actuación del colegio escogido.

La Secretaría de Estado de Función Pública, dependiente del Ministerio de Hacienda y Función Pública, es el ente encargado de convocar las pruebas de aptitud para el acceso a la profesión de gestor administrativo, publicando la convocatoria en el Boletín Oficial del Estado (BOE).

Pero, ¿cómo son estas pruebas? Por lo general, se estructuran de la siguiente manera:

  • Un ejercicio tipo test formado por 250 preguntas con respuesta alternativa sobre Derecho: Constitucional, Comunitario, Civil, Mercantil, Penal, Administrativo, Laboral, Fiscal y Estatutario.
  • Un caso práctico en el que desarrollar un tema sobre los contenidos anteriores, escogiendo entre tres opciones.

La duración máxima de los dos ejercicios no puede superar las cuatro horas.

¿Qué necesitas estudiar para ser gestor administrativo?

La profesión del gestor administrativo como tal está sujeta a una titulación oficial dictada y regulada por los Colegios Oficiales de Gestores Administrativos. Sin embargo, también se puede considerar gestor/a administrativo al profesional que realiza funciones administrativas en el ámbito empresarial en pymes y grandes empresas.

Veamos, a continuación, cuáles son las diferentes opciones de estudios para ser gestor administrativo. ¡Presta mucha atención!

  • FP de Grado Medio en Gestión Administrativa: Cursando este ciclo te formarás en materias como comunicación empresarial, operaciones administrativas, contabilidad, empresa y administración, entre otras. Cuando obtengas tu título, podrás acceder a un Grado Superior en la familia profesional de Gestión y Administración: la FP de Administración y Finanzas y la FP de Asistencia a la Dirección. Ambas titulaciones te habilitan para poder acceder a estudios reglados superiores: el Grado Universitario.
  • Grado y Máster habilitante en Gestión Administrativa: Estudiar ADE (Administración y Dirección de Empresas), Comercio, Derecho, Ciencias Políticas o Economía es uno de los requisitos para ser gestor administrativo, y una de las opciones universitarias más frecuentes. La titulación universitaria permite el acceso al Máster Oficial en Gestión Administrativa habilitante, que es una condición necesaria para colegiarse.

Si quieres trabajar como gestor administrativo colegiado, apuesta por un máster reconocido por el Consejo General de Colegios de Gestores Administrativos.

Otros requisitos para ser gestor administrativo: competencias y habilidades

Tanto la formación como los requisitos profesionales son condicionantes imprescindibles que dan respuesta a cómo ser gestor administrativo en nuestro país. No obstante, hay otro tipo de requisitos que, pese a no ser “obligatorios”, son muy importantes y pueden resultar determinantes en el éxito de un/a profesional en este campo.

Sea cual sea su ámbito de actuación, contar con las siguientes competencias y habilidades potencia el perfil profesional de un/a gestor/a administrativo:

  • Conocimientos en contabilidad, derecho y legislación
  • Actitud analítica y resolutiva
  • Atención al detalle
  • Capacidad para trabajar bajo presión
  • Habilidades comunicativas

¡Fórmate con una FP en Gestión Administrativa!

Durante el último año, más de 124.000 personas tituladas en la FP de Grado Medio de Gestión Administrativa cerraron nuevos contratos de empleo. Si quieres añadir el tuyo a esta cifra, en CEAC Formación Profesional Oficial contamos con una metodología Learning by doing con la que podrás hacerte con esta titulación oficial, aprendiendo desde la práctica.

Matricúlate para estudiar en nuestros centros presenciales o en la FP de Grado Medio en Gestión Administrativa a distancia y fórmate de la mano de docentes expertos con años de experiencia en el sector, ¡listos para acercarte el programa más completo y un amplio repertorio de recursos!

Si quieres saber más sobre esta formación, rellena el formulario de contacto y nuestro equipo te asesorará cuanto antes. ¡Impulsa tu futuro laboral con la FP!

Compartir en