Administrador de sistemas informáticos en red: sueldo 2023 - 2024

Ya te hemos contado con anterioridad los motivos para estudiar Sistemas Microinformáticos y Redes, pero posiblemente también te hagas la siguiente pregunta a la hora de decidir si te adentras en el sector: ¿Cuál es el sueldo de un administrador de sistemas en red? ¡Infórmate en este artículo!
En CEAC Formación Profesional Oficial contamos con el curso que necesitas para especializarte en el ámbito y que, además, te permitirá que lo hagas desde casa y a tu ritmo. Todo para que puedas obtener tu título 100% oficial.
¿Cuál es el sueldo de administrador de sistemas en red?
Cuando queremos analizar el sueldo de administrador de sistemas en red, así como de cualquier otro profesional, debemos tener claro que es necesario siempre hablar de un rango y que este va a depender de diferentes factores.
En este sentido, el rango salarial de estos profesionales puede variar entre los 14.000 € y los 25.000 € anuales brutos aproximadamente, situándose la media española en torno a los 24.000 euros.
El sueldo de administrador/a de sistemas en red se sitúa en torno a los 24.000 euros brutos anuales.
Este tipo de profesionales está muy demandado y la tasa de ocupación está por encima del 80% actualmente. Según estudios que realizan las empresas de selección de personal, cada año se publica en España más de 15.000 ofertas nuevas de trabajo para este perfil.
El salario en el rango bajo corresponde a un profesional que acaba de sacarse el título, con escasa experiencia, y que trabaja en una PYME no ubicada en Barcelona, Madrid, Bilbao o Valencia.
Factores que influyen en el sueldo de administrador de sistemas en red
Como bien indicábamos con anterioridad, hay elementos que influyen en el salario de un administrador de sistemas en red, y estos son los siguientes:
- La localización geográfica del empleo
- La experiencia del profesional
- El tamaño de la empresa
- El sector de la empresa y convenio que le afecte
- La antigüedad en el puesto de trabajo
Evolución profesional y económica del administrador de sistemas en red
Los primeros trabajos que desarrollar por estos profesionales suelen ser soporte a usuarios de primer nivel para la resolución de incidencias ofimáticas.
La evolución lógica dependerá del tipo de empresa y tamaño de esta. Dentro del soporte usuario suelen existir diferentes niveles según el grado de especialización del técnico.
El plan de carrera profesional suele comportar la necesidad de una formación continua de forma que el experto profundice en el conocimiento de diversos sistemas operativos, las novedades de los productos a los que va a dar soporte, la gestión de redes de datos y la capacidad de resolución y relación con el usuario.
¡Completa tu perfil con la FP de Grado Medio en sistemas Microinformáticos y Redes de CEAC Formación Profesional Oficial!
Tres tipos de progresión
Ya conoces el sueldo de administrador de sistemas en red. Ahora te informamos sobre los tres tipos de evolución de este especialista, cada una de ellas con mejoras salariales dentro del rango indicado y hasta que el especialista puede dar un salto y cambiar de categoría profesional.
Técnico de Sistemas Microinformáticos y Redes
Por un lado, están los técnicos que van a desarrollar toda su carrera como Técnico de Sistemas Microinformáticos y Redes dando soporte a usuario de diferentes niveles según la especialización, trabajando como especialista de operaciones o incluso dando el salto como comercial de microinformática.
Se puede progresar profesionalmente hasta llegar a responsable del departamento de Atención al Usuario y según la dimensión de este, el rango salarial del perfil puede estar incluso por encima de los 25.000 € anules brutos mencionados.
Administración de sistemas
Otros profesionales se inician en este puesto, pero acaban desarrollando sus habilidades en el ámbito de las redes de datos o de administración de sistemas, pasando a estudiar el Grado Superior en Administración de Sistemas Informáticos en Red y evolucionando a un perfil más técnico y con un rango salarial superior al mencionado en este artículo.
Salto a la programación
La tercera vía que suelen tomar estos técnicos, en especial los que han tenido que dar soporte a aplicaciones desarrolladas a medida, es el salto a la programación. Muchos lo hacen cursando alguno de los dos Ciclos de Grado Superior que se imparten en la actualidad: Técnico Superior en Desarrollo de Aplicaciones Multiplataforma o Técnico Superior en Desarrollo de Aplicaciones Web. Esto permite reorientarse y, en consecuencia, mejorar las condiciones salariales.
Como hemos visto, el profesional que se dedique al sector informático puede iniciarse en el mundo laboral con un sueldo que sin duda mejorará con su desempeño. Además, es la plataforma para más adelante reorientar su carrera y conseguir mejoras económicas y profesionales.
¡Especialízate en el sector con CEAC Formación Profesional Oficial
Ya hemos visto el sueldo de administrador de sistemas red. Da tus primeros pasos y especialízate en el sector con nuestro Grado Medio en sistemas Microinformáticos y Redes.
Además, recuerda que puedes cursarlo tanto en modalidad presencial, como optar por la FP Grado Medio en Sistemas Microinformáticos y Redes a distancia, con la que podrás formarte de manera más flexible y desde la comodidad de tu hogar. Y si esto no te parece suficiente, mediante las Pruebas Libres de SMR, podrás prepararte para obtener el título sin depender de horarios.
Si tienes dudas, rellena el formulario de contacto y nos encargaremos de resolverlas. ¡Apúntate ya!