Técnico de Prevención en Riesgos Laborales: sueldo en 2025
Desde la llegada de la pandemia, la importancia de los profesionales de la Prevención de Riesgos Laborales resulta más evidente que nunca. Al fin y al cabo, cualquier experto/a especializado/a en este ámbito está capacitado para determinar las medidas necesarias para asegurar medidas de protección en el trabajo, algo fundamental para mantener la seguridad y la higiene en el entorno laboral. En el artículo de hoy, vamos a conocer con todo detalle cuál es el sueldo en prevención de riesgos laborales.
Además, veremos de qué factores depende la retribución que podrás obtener si te formas con una FP de Grado Superior en Prevención de Riesgos Laborales y accedes al mercado de empleo con tu título oficial. ¡Continúa leyendo!
Cuánto gana un técnico en Prevención de Riesgos: cifras actualizadas
Concretamente, el sueldo en prevención de riesgos laborales en España —con las cifras más recientes de 2024— se encuentra en una horquilla bastante amplia: desde los 22.300 hasta los 32.375 euros brutos anuales, según portales especializados en empleo.
Por otro lado, el acuerdo parcial del III Convenio colectivo de servicios de prevención ajenos, publicado en el «BOE» núm. 194, de 15 de agosto de 2023, establece las tablas salariales para los profesionales que trabajan en las empresas del sector. En este caso, los salarios base son más bajos, rondando los 18.519,97 euros anuales para los profesionales del Grupo Profesional II, sin tener en cuenta pluses y extras.
¿Cuál es el salario medio de un técnico en prevención de riesgos?
Según los datos que hemos analizado hasta ahora, podemos establecer la media de sueldo en prevención de riesgos laborales en unos 27.000 euros brutos anuales. Si echamos un vistazo a otras fuentes especializadas en empleo y salarios, ¿con qué cifras nos encontramos? Veámoslo a continuación en Indeed: 27.147 euros brutos al año, solo sitúa la media ligeramente más alta.
¿De qué depende el sueldo de un especialista en riesgos laborales?
Como ya adelantamos en el punto anterior, no podemos hablar de un único sueldo en prevención de riesgos laborales. Al contrario, esta cifra puede llegar a variar de manera considerable basándose en diversos factores, que dependen tanto de las propias características del trabajador como de las circunstancias del puesto de trabajo. Veamos, a continuación, cuáles son los factores más destacables.
Antigüedad y experiencia
En todas las áreas profesionales, la experiencia adquirida con los años se valora y se retribuye económicamente. Sin embargo, aquellas en las que sus profesionales asumen responsabilidades más elevadas —como en la Medicina, las Fuerzas de seguridad del Estado o la PRL—, esta antigüedad laboral se recompensa todavía más. En este último sector, la experiencia en puestos de responsabilidad se valora tanto que el salario de técnico en prevención de riesgos laborales puede llegar a alcanzar los 48.000 euros brutos anuales para las posiciones senior o de consultor experto.
Ubicación y tamaño de la empresa
Podría parecer un detalle menor, pero la realidad es que la ubicación y las dimensiones de la empresa para la que trabajes tendrán gran relevancia en el sueldo que recibas. Diversos estudios aseguran que, trabajando para grandes multinacionales en zonas con gran desarrollo económico y comercial, los salarios se inclinan más hacia los 40.000 euros brutos al año.
Formación
Los perfiles más demandados dentro del sector son aquellos que cuentan con una base sólida de formación sobre la que ir adquiriendo experiencia laboral. En consecuencia, cuanto mayor sea el nivel de especialización en el área de la PRL, más elevados serán los salarios.
Así puedes mejorar el sueldo como técnico en riesgos laborales: consejos
La experiencia y la formación específica en diferentes ámbitos de la seguridad laboral son esenciales para trabajar en el sector, pero, ¿existen otros requisitos importantes puedan aumentar el sueldo en prevención de riesgos laborales? ¡Desde luego!
Hay una serie de competencias y cualidades que pueden aumentar la gratificación de estos profesionales, ya que hacen su perfil más completo y multidisciplinar:
- El dominio de idiomas puede significar que la empresa tendrá posibilidades de expandirse y obtener clientes más allá de las fronteras.
- El manejo de herramientas informáticas puede permitir a la compañía utilizar software avanzados para la gestión de la seguridad laboral o la implantación de medidas de higiene.
- Tener habilidades organizativas y talento para el liderazgo puede servir para dirigir a grandes equipos de personas.
Estos son solo algunos consejos sobre cómo puedes convertirte en un profesional muy demandado y, en consecuencia, ¡mejor remunerado! De todos modos, hay otras estrategias de las que puedes valerte para aumentar tu sueldo en prevención de riesgos. ¡Sigue investigando!
¡Fórmate en Prevención de Riesgos Profesionales!
Como titulado en técnico de prevención de riesgos laborales, el sueldo será una de las grandes ventajas de las que podrás disfrutar, pero no la única. Esta profesión va acompañada de otras atractivas condiciones, como horarios flexibles y el extenso mercado laboral que se abrirá ante ti en cuanto obtengas tu título. Para conseguirlo, ¡solo debes empezar a formarte con CEAC!
En el curso para preparar las Pruebas Libres de la FP de Grado Superior en Prevención de Riesgos Laborales disfrutarás de una metodología a distancia, flexible y adaptada a tus ritmos de estudio. Te formarás junto a un equipo docente con años de experiencia y tendrás acceso a un gran abanico de recursos formativos, a través del campus online 24 h, con los que preparar todos los exámenes de la FP.
Esta formación está avalada por Gabinete SME y Prevención, empresa de soluciones globales en el ámbito de la prevención, la salud laboral y el wellbeing profesional.
Si quieres informarte mejor sobre este curso, ponte en contacto a través del formulario y te ayudaremos a resolver todas tus dudas.
¡Da el paso hacia la estabilidad y consigue un horizonte laboral más amplio con CEAC!